Chaco, Corrientes, Formosa y Misiones defenderán el derecho humano a la comunicación, evaluando el funcionamiento de la radio y TV de la región.
VER MÁSEl 23 de septiembre de 2020, en Capitán Solari, una abuela denunció en la comisaría del pueblo, que su nieta fue abusada.
VER MÁSLa organización Amnistía Internacional pide información a la Provincia sobre un Congreso "alternativo" de educación sexual con intervención religiosa.
VER MÁSHay murmullo, abrazos y reencuentros en la entrada del Centro Cultural Haroldo Conti, en el corazón de la exEsma, poco antes de iniciarse la quinta audiencia del Juicio por...
VER MÁSDeclararon descendientes de sobrevivientes e investigadores integrantes de comunidades originarias. Esta es la crónica de Gonzalo Torres
VER MÁSEl 19 de abril , comenzó en Resistencia, Chaco el juicio por la verdad, por la Masacre de Napalpí, en la justicia Federal. Un juicio penal que no va...
VER MÁSEn Chaco, las mujeres realizan el 79% de las tareas domésticas no remuneradas. Muy pocas personas han trabajado toda su vida laboral activa, sin que ese trabajo sea monetizado....
VER MÁSCada vez más, mujeres y disidencias de los clubes de Argentina están pidiendo que se respeten sus derechos a practicar deportes libres de violencias. En esta nota, con la...
VER MÁSLa crónica de Cristian Muriel plasma la realidad del pueblo qom a unas cuadras del microcentro de Resistencia. La salud, la discriminación y otras carencias que se desfundan en...
VER MÁSMi nombre es Silvana Sanabria (...) Hoy, después de un proceso de diez años, dos juicios, cuatro exámenes de ADN y muchas lágrimas (...), sé de quién soy hija...
VER MÁSLos detalles de la segunda autopsia son decisivos para la investigación judicial. Este caso testigo de violencia institucional nos deja un interrogante: ¿existe equidad en el acceso a justicia?
VER MÁSSin el menor objeto de elaborar un análisis jurídico del caso y su sentencia, es la intención de esta nota poner el foco en las múltiples derivaciones de lo...
VER MÁSSi llegaste hasta acá es porque te interesa nuestra mirada hacia la sociedad y la manera comprometida con la que hacemos periodismo. Somos un medio autogestionado, alternativo, enfocado en temáticas de género y derechos humanos. Vivimos tiempos complejos y solo podemos seguir creciendo con tu aporte voluntario.
Te sugerimos estos montos, pero si querés ayudarnos con otro importe, podés hacerlo en este CBU 3110016611001019972012 / Alias: ProyectoBohemia. Si tenés alguna duda, escribinos al correo bohemia.prensa@gmail.com