40 años de Democracia: el caso de Pablo Martinelli sigue recuperando Memoria, Verdad y Justicia

Por el


El Registro Civil del Chaco, rectifico el Certificado de Defunción de Pablo Martinelli ; corrigiendo que su muerte no ocurrió por un Accidente como falsamente se consignó , sino que fue un Homicidio por Disparos de Arma de Fuego el 7 de Noviembre de 1976 en la calle Santiago del Estero entre Cangallo y Echeverría de Resistencia y considerado un Crimen de Lesa Humanidad .

La Orden de reinscribir la Partida de Defunción con las correcciones pertinentes, cumple la sentencia dictada por la Jueza Federal de Resistencia Zunilda Niremperger y persigue el objetivo de recomponer el daño causado en base al derecho a la verdad que les asiste a los familiares.

La Sentenia que fuera leída a sus familiares , pasado 22 de Marzo, había reconstruido en base a todas las pruebas recolectadas por la Fiscalía Federal en el expediente , que el homicidio del estudiante de Veterinaria de la UNNE , Pablo Martinelli , ocurrió cuando intentó escapar de una emboscada llevada adelante por un operativo de fuerzas conjuntas de la Policía provincial y el Ejército como parte del Plan Soistematiuco del Terrorismo de Estado . Luego de su muerte, como condición para entregar el cuerpo a la familia, hicieron figurar falsamente que fue un accidente.

La Sentencia se dictó ante un pedido de los familiares- hermanos y compañera- por el derecho a la verdad , ya que los dos posibles acusados identificados fallecieron antes de poder realizarse un juicio oral.

La Sentencia explicaba “El pronunciamiento tiene como objetivo principal el esclarecimiento de la verdad, un derecho que permanece inmutable por el paso del tiempo y es imprescriptible ,El derecho autónomo a la verdad se manifiesta con alcance individual, respecto del derecho de las víctimas y familiares a recibir información sobre graves violaciones a los derechos humanos, y otro colectivo, que se relaciona con la necesidad de que la sociedad conozca lo que pasó”.

Finalmente la Resolución Judicial concluía “El tiempo transcurrido en este caso solo permitió avanzar sobre el esclarecimiento y la investigación del hecho, lo cual representa una deuda para con la víctima, sus familiares y la sociedad en general. La satisfacción del derecho a la verdad en este caso aportará a sus familiares y a la sociedad en general, un elemento relevante para la recomposición del daño causado”.

En contexto de la lectura de esta sentencia a la familia de Pablo, Proyecto Bohemia publicaba un cuento del periodista Marcelo Tíssembaum, quien de niño fue testigo casual de este asesinato, así como otros que fueron de gran valía para el proceso de esclarecimiento hacia la verdad.

La Investigación

La Fiscalía Federal de Resistencia inicio la investigación en el año 2012 , a partir del hallazgo en un antiguo Expediente Judicial de un Memorándum de fecha 7 de noviembre de 1976 por el cual se comunicaba que personal policial conjuntamente con integrantes del Ejército Argentino, conforme información obtenida , se constituyeron en la calle Santiago del Estero entre Echeverría y Cangallo, para detener a una persona de la Agrupación Montoneros. Se identificó a dicha persona apodada el Gaucho, tratando de detenerlo produciéndose un intercambio de disparos de arma de fuego y tras una persecución abatir al “Gaucho”, que fuera identificado como Pablo Alberto Martinelli.

Que a partir de allí, se inició una profusa reconstrucción incorporando los testimonio de sus hermanos Luis y Nora Martinelli , de amigos de Pablo , de personal de la funeraria que intervino en el sepelio y de testigos presenciales del homicidio.

Así también un número muy importante de Documentación como el Acta de Defunción y el certificado del Medico Policial Dr. Hector Grillo donde se establecía como causa de la muerte un Accidente, Un documental con testimonios de compañeros y profesores de Pablo de la Escuela Normal de Paso de los Libres , distintos trámites de la inhumación , correspondencia de sus padres , la Historia de Vida del Registro Único de la Verdad , Legajo Conadep , entre otros.

Finalmente la intervención del Equipo Argentino de Antropología Forense que exhumo el cuerpo en el Cementerio de Paso de los Libres y concluyo que “ Las Lesiones observadas en cráneo , fueron el resultado del impacto al menos de un proyectil de arma de fuego , con una trayectoria de adelante hacia atrás , levemente de izquierda a derecha y levemente de arriba hacia abajo, siendo idónea para ocasionar la muerte del individuo..” . Además de encontrarse otro proyectil que habría impactado en otra parte del cuerpo.

agenda bohemia

El Arbol Amarillo Libreria Infantil

Categoria: Derechos humanos | Tags: , , , , , , | Comentarios: 0

Sé el primero en escribir un comentario.

Deja un comentario



Apoyá a la Revista


Si llegaste hasta acá es porque te interesa nuestra mirada hacia la sociedad y la manera comprometida con la que hacemos periodismo. Somos un medio autogestionado, alternativo, enfocado en temáticas de género y derechos humanos. Vivimos tiempos complejos y solo podemos seguir creciendo con tu aporte voluntario.



revista bohemia donaciones

DONAR
$500



revista bohemia donaciones

DONAR
$1.000



revista bohemia donaciones

DONAR
$2.000




Te sugerimos estos montos, pero si querés ayudarnos con otro importe, podés hacerlo en este CBU 3110016611001019972012 / Alias: ProyectoBohemia. Si tenés alguna duda, escribinos al correo bohemia.prensa@gmail.com



Últimas Notas


Ampliación de Licencias Familiares: el camino hacia la crianza compartida
Economía de Género

El sistema económico se sostiene por la red de cuidados y tareas domésticas que realizan mayoritariamente mujeres.

VER MÁS




Requieren a juicio la causa contra el empresario Mauro Frugoni Zavala imputado por abuso sexual en la infancia
Abuso sexual en la Infancia, Justicia

Fue procesado por el delito de Abuso Sexual Simple, reiterado, agravado por la calidad de autor, contra una niña que entonces tenía tres años. Esperará el inicio del...

VER MÁS




Rita Segato: «Bullrich y Milei son opciones suicidas, son goles en contra»
política, Sociedad

La antropóloga intenta desandar el camino que llevó a Milei y a Bullrich a obtener los resultados que los acercan a la presidencia.

VER MÁS




Pablo Caprarulo: “busco que mis fotos tengan la calidez de un instante irrepetible”
Sin categoría

El fotoperiodista Pablo Caprarulo, ingresó a la exposición con una fotografía de los festejos de la Copa del Mundo en Resistencia

VER MÁS




Alerta! Registro de obstructores.Cuando las infancias no son la prioridad
Abuso sexual en la Infancia

El proyecto de ley ha generado un amplio rechazo por no respetar el derecho constitucional de escuchar y proteger a las infancias

VER MÁS




El batacazo de Milei
política

Es el Mesías que a los gritos descontrolados promete sueños, que genera esperanza porque es el que todavía no fracasó

VER MÁS