Pablo Caprarulo: “busco que mis fotos tengan la calidez de un instante irrepetible”

Por el


Foto seleccionada para la muestra anual de AGRA

La muestra anual de Fotoperiodismo de la Asociación de Reporteros Gráficos de la República Argentina (AGRA) se hace desde hace 34 años. Para la edición de este año se mandaron más de 2000 fotografías de profesionales fotoperiodistas del país y son 85 las personas profesionales del sector que quedaron seleccionadas para participar, en ellas se encuentra el fotoperiodista amigo de la casa y colaborador de elDIARIO de la Región, Pablo Caprarulo. Radicado en Chaco desde hace pocos años, trabaja en el área de Derechos Humanos de la provincia y es también corresponsal local de la agencia nacional Télam.

“Es una de las muestras más importantes de fotoperiodismo del mundo. De habla hispana seguramente”, comentó Caprarulo. Si bien la muestra hace un recorrido en imágenes de lo que sucedió el último año, una salvedad interesante que explicó el fotógrafo es que el material lo eligen libremente cada reportero o reportera, es decir, que puede que sean fotos inéditas o de algún hecho que no fue publicado, pero que sí es noticiable. “Muchas veces son proyectos fotográficos”, añadió.

LA FOTO SELECCIONADA

Caprarulo indicó que mandó varias fotos y no recordaba exactamente que la había enviado la que, finalmente, quedó seleccionada. “Había mandado toda una serie para el final del Mundial. De hecho, fui a la cárcel y me vi la final en uno de los pabellones e hice fotos”; contó. SI bien mandó esas como proyecto individual, la que quedó refleja cómo fueron los festejos en las calles de Resistencia.  “Estoy super orgulloso y contento. Están siempre los mejores en esa muestra, es como llegar al seleccionado argentino”, hizo referencia.

Contó que pudo ingresar a AGRA recién este año, por lo que es también la primera vez que m

andó fotos, y con el talento suficiente para ya formar parte de esta muestra. “Fui un montón de veces a la muestra anual, siempre fue un pequeño sueño ver una foto mía”, agregó. Com ejemplo, comentó que, según lo que vio a la distancia, su foto está pegada justo debajo de la del reconocido fotoperiodista nacional Rodrigo Abd. “Vi la foto mía al Aldo de la de Rodrigo y dimensioné. Es un lugar de mucho orgullo”, expresó.

“Para mí, la foto si no hay un rostro o un gesto humano pierde potencia. Lo que conecta a un observador con una fotografía es poder ser reflejo con lo que está viendo. Que esa foto lo ponga a prueba, busco que mis fotos tengan el gesto, la calidez o la mirada de un instante irrepetible”, aseguró.

LA MUESTRA

“Sabíamos que gran parte de la muestra iba a estar destinada al mundial y los festejos en todo el país, desde Chaco a Rio Negro, Buenos Aires, Santa Fe, San Juan. Todo un país celebrando al mismo tiempo. Editar ese conjunto de imágenes cargadas de acción, emoción, locura, fue la parte más difícil, por la cantidad y calidad de las imágenes. Otros temas que se impusieron de alguna manera, fueron el intento de asesinato de la vicepresidenta, las marchas de apoyo, los incendios en la provincia de Buenos Aires, Salta, Corrientes, la ceremonia de despedida de Hebe, y otros que sobresalieron por su importancia social e histórica como la absolución de Higui, el juicio a la Masacre de Napalpi, la Ley Lucio, las ceremonias locales, los aniversarios de la masacre de Avellaneda y de Trelew. Este año recibimos muchas historias, no todas pudieron quedar, podemos ver una bella historia en los valles tilcareños de Jujuy, el basural de Luján o las imágenes de la guerra en Ucrania”, comentaron desde la curaduría de la muestra. “Inmersos ahora 2023 en proceso electoral, resulta llamativo la escasez de imágenes de políticos durante el 2022, aunque en esa escasez ya se vislumbraban los candidatos, Massa, Milei”, señalaron.

La Muestra Anual de Fotoperiodismo Argentino se puede visitar de miércoles a domingos de 14 a 20, en el Centro Cultural Borges, en Viamonte 525, Caba. Abrió esta semana y estará hasta el domingo 17 de septiembre, propone un recorrido narrativo a partir de las imágenes más representativas del año anterior. En esta edición, se presentan las fotografías de más de 85 autores y autoras, registradas durante el 2022, sobre los hechos más relevantes en el país y el mundo en materia de actualidad, retratos, vida cotidiana, política, naturaleza y ambiente, arte y espectáculos, deportes y, en especial, la consagración y los festejos por la obtención de la copa del mundo por parte de la Selección Argentina de fútbol masculino en Qatar.

Se trata de la muestra más importante de fotoperiodismo que se organiza en el país y en la región. Se mostrarán más de 150 fotografías seleccionadas para la exposición, entre las 2200 imágenes enviadas por reporteros y reporteras de todo el país.

El Comité Editor de la muestra estuvo conformado por: Lorena Lucca, Anibal Greco, Eva Cabrera, Juan Foglia y Analia Garelli.

Desde sus inicios, a principio de 1980, y hasta la actualidad, la amplia concurrencia de público y la gran repercusión periodística han convertido a esta Muestra de Fotoperiodismo Argentino en un acontecimiento único en la historia de la Fotografía Argentina.

Fuente: El Diario de la Región

Pablo, es fotoperiodista amigo de la casa y colaborador de Revista Bohemia y de ElDIARIO de la Región

agenda bohemia

El Arbol Amarillo Libreria Infantil

Categoria: Sin categoría | Tags: , , | Comentarios: 0

Sé el primero en escribir un comentario.

Deja un comentario



Apoyá a la Revista


Si llegaste hasta acá es porque te interesa nuestra mirada hacia la sociedad y la manera comprometida con la que hacemos periodismo. Somos un medio autogestionado, alternativo, enfocado en temáticas de género y derechos humanos. Vivimos tiempos complejos y solo podemos seguir creciendo con tu aporte voluntario.



revista bohemia donaciones

DONAR
$500



revista bohemia donaciones

DONAR
$1.000



revista bohemia donaciones

DONAR
$2.000




Te sugerimos estos montos, pero si querés ayudarnos con otro importe, podés hacerlo en este CBU 3110016611001019972012 / Alias: ProyectoBohemia. Si tenés alguna duda, escribinos al correo bohemia.prensa@gmail.com



Últimas Notas


Ampliación de Licencias Familiares: el camino hacia la crianza compartida
Economía de Género

El sistema económico se sostiene por la red de cuidados y tareas domésticas que realizan mayoritariamente mujeres.

VER MÁS




Requieren a juicio la causa contra el empresario Mauro Frugoni Zavala imputado por abuso sexual en la infancia
Abuso sexual en la Infancia, Justicia

Fue procesado por el delito de Abuso Sexual Simple, reiterado, agravado por la calidad de autor, contra una niña que entonces tenía tres años. Esperará el inicio del...

VER MÁS




Rita Segato: «Bullrich y Milei son opciones suicidas, son goles en contra»
política, Sociedad

La antropóloga intenta desandar el camino que llevó a Milei y a Bullrich a obtener los resultados que los acercan a la presidencia.

VER MÁS




Alerta! Registro de obstructores.Cuando las infancias no son la prioridad
Abuso sexual en la Infancia

El proyecto de ley ha generado un amplio rechazo por no respetar el derecho constitucional de escuchar y proteger a las infancias

VER MÁS




El batacazo de Milei
política

Es el Mesías que a los gritos descontrolados promete sueños, que genera esperanza porque es el que todavía no fracasó

VER MÁS




La Chaqueña Soledad Pérez acompañó a la Selección U19 en el Mundial de Vóley Femenino
Deporte Femenino

La entrenadora de Sokol de Sáenz Peña, es Jefa de la Selección U19 "Las Panteritas", que disputó el mundial de Hungría.

VER MÁS