Algunas recomendaciones de prácticas respetuosas y de trato digno para autoridades electorales hacia las personas del colectivo LGBTIQ+ en las PASO

Este Domingo 12 de Septiembre, son las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), brindamos algunas recomendaciones para las Autoridades Electorales (Autoridades de Mesa, los y las Delegados de la Justicia Nacional Electoral, el personal del Comando General Electoral, para quienes sean fiscales generales y fiscales de mesa) y para el electorado en general, para respetar el derecho a la identidad, el principio de no discriminación y el trato digno, acorde a la Ley Nacional de Identidad de Género Nº26.743.
Recomendaciones:
- Para confirmar la identidad de la persona que vota en los padrones electorales, las autoridades de mesa pueden comunicar a los fiscales solamente el apellido de la persona que vota, y su número de orden.
- El número que figura en el Documento Nacional de Identidad, es ÚNICO DE CADA PERSONA, por lo tanto no se modifica si una persona se autopercibe con un nombre distinto al que figura en su DNI.
- El número de Orden es único, en tanto los números en los padrones coincidan, no representa ningún obstáculo para realizar el voto.
- Al momento de nombrar a una persona, se deben respetar el nombre, género, la orientación sexual y la expresión de género, con los que las personas se identifican, hayan realizado el cambio registral del DNI, o no, lo garantiza el Artículo Nº12 de la Ley.
- Ni las autoridades electorales ni el electorado, deben fomentar estereotipos sobre las personas del Colectivo LGBTIQ+.
- Si desconocés el nombre o pronombre que prefiere utilizar una persona, se lo podes preguntar.
- Recordá: es importante no asumir que todas las personas somos iguales, las personas somos todas iguales en la diferencia, y eso nos hace únicos.
Categoria: Diversidad | Tags: Chaco, Diversidad, Género, Sociedad | Comentarios: 0