Algunas recomendaciones de prácticas respetuosas y de trato digno para autoridades electorales hacia las personas del colectivo LGBTIQ+ en las PASO

Por el


Este Domingo 12 de Septiembre, son las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), brindamos algunas recomendaciones para las Autoridades Electorales (Autoridades de Mesa, los y las Delegados de la Justicia Nacional Electoral, el personal del Comando General Electoral, para quienes sean fiscales generales y fiscales de mesa) y para el electorado en general, para respetar el derecho a la identidad, el principio de no discriminación y el trato digno, acorde a la Ley Nacional de Identidad de Género Nº26.743.

Recomendaciones:

  • Para confirmar la identidad de la persona que vota en los padrones electorales, las autoridades de mesa pueden comunicar a los fiscales solamente el apellido de la persona que vota, y su número de orden.
  • El número que figura en el Documento Nacional de Identidad, es ÚNICO DE CADA PERSONA, por lo tanto no se modifica si una persona se autopercibe con un nombre distinto al que figura en su DNI.
  • El número de Orden es único, en tanto los números en los padrones coincidan, no representa ningún obstáculo para realizar el voto.
  • Al momento de nombrar a una persona, se deben respetar el nombre, género, la orientación sexual y la expresión de género, con los que las personas se identifican, hayan realizado el cambio registral del DNI, o no, lo garantiza el Artículo Nº12 de la Ley.
  • Ni las autoridades electorales ni el electorado, deben fomentar estereotipos sobre las personas del Colectivo LGBTIQ+.
  • Si desconocés el nombre o pronombre que prefiere utilizar una persona, se lo podes preguntar.
  • Recordá: es importante no asumir que todas las personas somos iguales, las personas somos todas iguales en la diferencia, y eso nos hace únicos.
agenda bohemia

El Arbol Amarillo Libreria Infantil

Categoria: Diversidad | Tags: , , , | Comentarios: 0

Sé el primero en escribir un comentario.

Deja un comentario



Apoyá a la Revista


Si llegaste hasta acá es porque te interesa nuestra mirada hacia la sociedad y la manera comprometida con la que hacemos periodismo. Somos un medio autogestionado, alternativo, enfocado en temáticas de género y derechos humanos. Vivimos tiempos complejos y solo podemos seguir creciendo con tu aporte voluntario.



revista bohemia donaciones

DONAR
$500



revista bohemia donaciones

DONAR
$1.000



revista bohemia donaciones

DONAR
$2.000




Te sugerimos estos montos, pero si querés ayudarnos con otro importe, podés hacerlo en este CBU 3110016611001019972012 / Alias: ProyectoBohemia. Si tenés alguna duda, escribinos al correo bohemia.prensa@gmail.com



Últimas Notas


Ley de genero: un derecho no puede ser defensa de abusadores
abuso sexual, Género, identidad

La ley de identidad de género representa un gran avance, pero puede ser utilizada para sacar ventaja en ciertos procesos judiciales

VER MÁS




Reescribir nuestra historia: Los afrodescendientes en la revolución de mayo
Historia, identidad

En el marco del 25 de mayo pensemos sobre cómo se  construyó la historia de nuestro país. Las y los ausentes en los textos de la historia

VER MÁS




Un documental sobre los miedos masculinos silenciados
Audiovisual

Entrevista a Lucía Lubarsky, directora de El Silencio de los hombres

VER MÁS




Femicidio: nada justifica que una mujer que pidió ayuda no haya sido protegida
Violencia de Género

Betiana denunció y pidió herramientas para protegerse de su agresor. Agustín Sanchez la asesinó a un mes de haber sido denunciado y dos días antes de que ella sea...

VER MÁS




Causa de Abuso Sexual en Villa Río Bermejito: el desesperado pedido de una sobreviviente
Justicia

Pese a que hubo sentencia, se siente desprotegida: "sí yo no hubiera visto que estaba atendiendo el negocio él hubiera seguido, no sé quién controla que esto sea efectivo...

VER MÁS




Trashumante: el arte en movimiento de Melinda Muriel 
Arte y espectáculos

El viernes cierra la muestra de la artista plástica que expone en cada obra infinitos caminos que se funden entre formas y colores.

VER MÁS