Jugando con el Alma

Por el


Una serie sobre la Generación Dorada

Por Mauro Bistman

No sé si es el mejor momento para recomendar una serie. Honestamente, no lo sé. El problema es que una persona que quiero mucho me sugirió que escribiera sobre algo que a ambos nos emocionó, ahora lo entiendo. Recomendar “El Alma Argentina”, de Netflix, para los lectores de Bohemia fue una gran meta, sobre todo cuando acabás de ver cómo uno de sus protagonistas se mete a todo el imperio en el bolsillo y quedaste manija.

Antes que nada, el contexto puede hacer que se confundan los temas, pero les aseguro que esta no es una nota sobre la ceremonia en que los San Antonio Spurs, de la NBA, retiraron para siempre la camiseta que usó Emanuel Ginóbili.

Como eso es cierto, me siento en la obligación de aclarar que la sobreexposición del bahiense en el título no tiene nada de demérito hacia los demás irrepetibles que protagonizaron uno de los fenómenos no futbolísticos más importantes de la historia del deporte argentino. Que tu alma sea comparada con semejante animal siempre será un elogio.

Por cosas de esas que uno no termina de manejar del todo, las 0,02 de este viernes 29 de marzo de 2019 me encontraron en la casa de un amigo, un loco de esos polideportivos que suele mirar casi de reojo muchos deportes por el sólo hecho de que una epopeya era posible. Sin embargo, lejos está de poner #GraciasManu en sus redes sociales o dejar de ver al homenajeado como un millonario que le dio algunas alegrías jugando al básquet.

Quizás eso me permita terminar de entender que Ginóbili es Manu para los argentinos por el sólo hecho haber triunfado con la selección. Por haber logrado lo que nadie hubiera pensado nunca que fuera posible lograr; salvo en el prehistórico 1950 cuando fuimos campeones mundiales de un deporte incipiente. A veces me pregunto: Vale más aquel mundial que tener al Dream Team de hijo cuando nadie más pudo

En cualquier caso, no estamos acá para hablar de Manu, sino de una serie documental de cuatro episodios que está disponible en Netflix. En este gran trabajo dividido en episodios, cada uno titulado con un elemento relacionados como hilo conductor, cualquier romántico de la historia deportiva de nuestro país o ateo de este tipo de justas puede encontrarse con la increíble epopeya de una generación de congrega a muchos de los mayores exponentes de una disciplina de las que se practican hace mucho.

A los escépticos, les recomiendo centrarse en la confirmación indiscutible de que el destino existe. Muchos fenómenos naciendo casi al mismo tiempo, rodeándose de las mismas personas, demostrando las mismas convicciones y complementÁndose tan perfectamente que parece a propósito.

En la Generación Dorada no hubo nunca un Batistuta y Crespo no pueden jugar juntos. Nunca existió un Higuaín que condene a Agüero a no ser el nueve; pero sobre todo, los Pipitas de este Messi sí la metieron en los momentos importantes.

En este momento me disculpo, no tengo demasiados datos técnicos para darles de por qué mirar Jugar con el Alma, en Netflix. Sólo puedo decirles que estas historias no pasan demasiado seguido, está contada de una manera lograda y rescata las anécdotas que tiene que rescatar porque tiene un trabajo de archivo admirable.

Con eso, me parece que alcanza. Al menos hoy, en que sólo pienso que un argentino se paró en el centro del imperio y les dijo a sus hijos que si lloraba, era de alegría. 

agenda bohemia

El Arbol Amarillo Libreria Infantil

Categoria: Tenés que ver | Tags: , | Comentarios: 0

Sé el primero en escribir un comentario.

Deja un comentario



Apoyá a la Revista


Si llegaste hasta acá es porque te interesa nuestra mirada hacia la sociedad y la manera comprometida con la que hacemos periodismo. Somos un medio autogestionado, alternativo, enfocado en temáticas de género y derechos humanos. Vivimos tiempos complejos y solo podemos seguir creciendo con tu aporte voluntario.



revista bohemia donaciones

DONAR
$500



revista bohemia donaciones

DONAR
$1.000



revista bohemia donaciones

DONAR
$2.000




Te sugerimos estos montos, pero si querés ayudarnos con otro importe, podés hacerlo en este CBU 3110016611001019972012 / Alias: ProyectoBohemia. Si tenés alguna duda, escribinos al correo bohemia.prensa@gmail.com



Últimas Notas


Ampliación de Licencias Familiares: el camino hacia la crianza compartida
Economía de Género

El sistema económico se sostiene por la red de cuidados y tareas domésticas que realizan mayoritariamente mujeres.

VER MÁS




Requieren a juicio la causa contra el empresario Mauro Frugoni Zavala imputado por abuso sexual en la infancia
Abuso sexual en la Infancia, Justicia

Fue procesado por el delito de Abuso Sexual Simple, reiterado, agravado por la calidad de autor, contra una niña que entonces tenía tres años. Esperará el inicio del...

VER MÁS




Rita Segato: «Bullrich y Milei son opciones suicidas, son goles en contra»
política, Sociedad

La antropóloga intenta desandar el camino que llevó a Milei y a Bullrich a obtener los resultados que los acercan a la presidencia.

VER MÁS




Pablo Caprarulo: “busco que mis fotos tengan la calidez de un instante irrepetible”
Sin categoría

El fotoperiodista Pablo Caprarulo, ingresó a la exposición con una fotografía de los festejos de la Copa del Mundo en Resistencia

VER MÁS




Alerta! Registro de obstructores.Cuando las infancias no son la prioridad
Abuso sexual en la Infancia

El proyecto de ley ha generado un amplio rechazo por no respetar el derecho constitucional de escuchar y proteger a las infancias

VER MÁS




El batacazo de Milei
política

Es el Mesías que a los gritos descontrolados promete sueños, que genera esperanza porque es el que todavía no fracasó

VER MÁS