La Varieté: un espectáculo que combina arte, humor y destreza

Por el


IMG_4167

Las escuelas de acrobacias y artes circenses comenzaron a recuperar los viejos conceptos de espectáculos de variedades y kermeses de antaño, en donde el público no es pasivo ni espera que todo acontezca en un escenario intocable y rígido.

Hace algunos años que en Resistencia una fauna de acróbatas, malabaristas, magos, payasos, humoristas comenzó a desarrollarse por fuera de los escenarios principales, a veces en las calles, otras veces en las plazas. Hay talleres y escuelas de circo y acrobacias a las que concurren desde los más pequeños hasta adultos para incursionar en estas artes que nunca pierden su atractivo y que no dejan de renovarse con nuevos desafíos, nuevos elementos y nuevas técnicas.

Este es el caso del espacio llamado Galpón Revés, en donde funciona el Taller Vértigo, a cargo de las acróbatas Maia Bartlett y Andrea Sánchez Bogado. Ahí mismo, en el galpón de entrenamiento, sucede la Varieté.

“La varieté o espectáculo de variedades” es un formato de espectáculo en el que se presentaban diversos números artísticos o performances que pueden incluir música, baile, magia, canto, declamación, humor, por citar algunos. Los números son presentados al público sin seguir una relación argumental ni un orden específico. Debe su nombre al “Theatre des Varietés”, lugar donde nació, en París de 1790. Hoy vuelve y tiene éxito.

“La Noche de Varieté” del sábado 24 de junio se convirtió en un espacio de encuentro entre chicos, medianos y grandes. “El galponcito del amor”, como gustan llamarlo sus habitués, se colmó de gente que fue a vivir una noche diferente.

La gran promesa de los aires, Agustín Esquivel, abrió la escena con un número de aro. A las telas se subieron Camila Lavia y Melanie Nitche, dos acróbatas jóvenes con gran destreza, flexibilidad y mucha dulzura. Los hermanos Jimmy y Maira Gómez son ya un clásico de las varietés, brillaron en “el cuadrado”, un elemento que ya les es orgánico. El malabarista Ekeko López jugó con clavas luminosas y precisó de un espectador valiente para su número de riesgo. El dúo de trapecio integrado por Miguel Etelbeck y Hernán Hill destacaron en fuerza y conexión.

El hilo conductor del espectáculo lo llevó el artista Ricar Mosca, quien con astucia y humor hizo del público su cómplice en cada momento de la noche. La nota la dio la encantadora Luana que, con 5 años, se subió al aro y acompañó a Mosca en la conducción. Las últimas en ocupar la escena fueron Maia y Andrea. Se animaron a ir un poco más allá de la destreza con las telas y el trapecio, la actuación y la declamación fueron sus rasgos. Ellas fueron las mentoras de este espectáculo, junto a Sofía Divo Rey, una destacada acróbata de Buenos Aires que hoy reside en Resistencia e integra el cuerpo de profesores del taller Vértigo.

Galpón Revés funciona en Juan D. Perón 1365. Además del taller Vértigo de acrobacias aéreas, hay un espacio destinado al taekwondo, administrado por Ricardo Romero y otro de gimnasia artística, a cargo de Marina Bartlett.

agenda bohemia

El Arbol Amarillo Libreria Infantil

Categoria: Arte y espectáculos | Tags: , , | Comentarios: 0

Sé el primero en escribir un comentario.

Deja un comentario



Apoyá a la Revista


Si llegaste hasta acá es porque te interesa nuestra mirada hacia la sociedad y la manera comprometida con la que hacemos periodismo. Somos un medio autogestionado, alternativo, enfocado en temáticas de género y derechos humanos. Vivimos tiempos complejos y solo podemos seguir creciendo con tu aporte voluntario.



revista bohemia donaciones

DONAR
$500



revista bohemia donaciones

DONAR
$1.000



revista bohemia donaciones

DONAR
$2.000




Te sugerimos estos montos, pero si querés ayudarnos con otro importe, podés hacerlo en este CBU 3110016611001019972012 / Alias: ProyectoBohemia. Si tenés alguna duda, escribinos al correo bohemia.prensa@gmail.com



Últimas Notas


Ampliación de Licencias Familiares: el camino hacia la crianza compartida
Economía de Género

El sistema económico se sostiene por la red de cuidados y tareas domésticas que realizan mayoritariamente mujeres.

VER MÁS




Requieren a juicio la causa contra el empresario Mauro Frugoni Zavala imputado por abuso sexual en la infancia
Abuso sexual en la Infancia, Justicia

Fue procesado por el delito de Abuso Sexual Simple, reiterado, agravado por la calidad de autor, contra una niña que entonces tenía tres años. Esperará el inicio del...

VER MÁS




Rita Segato: «Bullrich y Milei son opciones suicidas, son goles en contra»
política, Sociedad

La antropóloga intenta desandar el camino que llevó a Milei y a Bullrich a obtener los resultados que los acercan a la presidencia.

VER MÁS




Pablo Caprarulo: “busco que mis fotos tengan la calidez de un instante irrepetible”
Sin categoría

El fotoperiodista Pablo Caprarulo, ingresó a la exposición con una fotografía de los festejos de la Copa del Mundo en Resistencia

VER MÁS




Alerta! Registro de obstructores.Cuando las infancias no son la prioridad
Abuso sexual en la Infancia

El proyecto de ley ha generado un amplio rechazo por no respetar el derecho constitucional de escuchar y proteger a las infancias

VER MÁS




El batacazo de Milei
política

Es el Mesías que a los gritos descontrolados promete sueños, que genera esperanza porque es el que todavía no fracasó

VER MÁS