Le prohibieron el ingreso a la cancha de Newell’s hasta que no pague la cuota alimentaria que adeuda

Por el


La jueza Andrea Mariel Brunetti de Santa Fe efectivizó un fallo más que elocuente contra un hombre que adeuda hace más de un año la cuota alimentaria de su hijo de 12 años. En el informe, la magistrada le prohibió la entrada al estadio de Newell’s hasta que abone la deuda. Además, no podrá salir del país y se le sacó la licencia de conducir.

«Cabe ordenar la prohibición al demandado del ingreso al estadio de fútbol de Newell’s Old Boys de Rosario, oficiándose al Club respectivo, a la autoridad policial de Rosario y la Dirección Nacional de Seguridad en Espectáculos Futbolísticos para que incluyan al demandado en la lista de personas que tienen restringido el ingreso a los encuentros futbolísticos como se ordena, hasta tanto se haga íntegro el pago de los alimentos adeudados», indicó en el fallo el Tribunal Colegiado de Familia 7 de Rosario.

Según el escrito, la madre del adolescente solicitó hace más de 12 meses al Tribunal que el padre del menor le otorgue un porcentaje de su sueldo para la cuota alimentaria. Aun así, durante un año el hombre no lo hizo, por lo cual esto derivó en la realización de un fallo más que prometedor.

Ante esa situación, el padre de menor fue intimado después de meses donde se mostró «desinteresado y en silencio» respecto de su obligatoriedad de abonar la cuota alimentaria.

Ante la confirmación del fallo, el hombre, que es hincha de Newell’s, ingresó al Registro de Deudores Alimentarios Morosos: «No se trata de ir donde más duela, sino que hay particularidades que a los fines de hacer cumplir la situación, a veces, no hay otras formas», explicó Brunetti en Cadena 3.

A pesar de los reiterados pedidos y de las prohibiciones en su contra, se supo que el hombre continúa sin cumplir con la cuota alimentaria correspondiente.

Fuente: Pagina 12

agenda bohemia

El Arbol Amarillo Libreria Infantil

Categoria: Justicia | Tags: , , | Comentarios: 0

Sé el primero en escribir un comentario.

Deja un comentario



Apoyá a la Revista


Si llegaste hasta acá es porque te interesa nuestra mirada hacia la sociedad y la manera comprometida con la que hacemos periodismo. Somos un medio autogestionado, alternativo, enfocado en temáticas de género y derechos humanos. Vivimos tiempos complejos y solo podemos seguir creciendo con tu aporte voluntario.



revista bohemia donaciones

DONAR
$500



revista bohemia donaciones

DONAR
$1.000



revista bohemia donaciones

DONAR
$2.000




Te sugerimos estos montos, pero si querés ayudarnos con otro importe, podés hacerlo en este CBU 3110016611001019972012 / Alias: ProyectoBohemia. Si tenés alguna duda, escribinos al correo bohemia.prensa@gmail.com



Últimas Notas


Reescribir nuestra historia: Los afrodescendientes en la revolución de mayo
Historia, identidad

En el marco del 25 de mayo pensemos sobre cómo se  construyó la historia de nuestro país. Las y los ausentes en los textos de la historia

VER MÁS




Un documental sobre los miedos masculinos silenciados
Audiovisual

Entrevista a Lucía Lubarsky, directora de El Silencio de los hombres

VER MÁS




Femicidio: nada justifica que una mujer que pidió ayuda no haya sido protegida
Violencia de Género

Betiana denunció y pidió herramientas para protegerse de su agresor. Agustín Sanchez la asesinó a un mes de haber sido denunciado y dos días antes de que ella sea...

VER MÁS




Causa de Abuso Sexual en Villa Río Bermejito: el desesperado pedido de una sobreviviente
Justicia

Pese a que hubo sentencia, se siente desprotegida: "sí yo no hubiera visto que estaba atendiendo el negocio él hubiera seguido, no sé quién controla que esto sea efectivo...

VER MÁS




Trashumante: el arte en movimiento de Melinda Muriel 
Arte y espectáculos

El viernes cierra la muestra de la artista plástica que expone en cada obra infinitos caminos que se funden entre formas y colores.

VER MÁS




Marisa Herrera: «Hay un derecho de los chicos de vivir en familia, no de las personas a tener hijos o hijas»
Sin categoría

La subrogación de vientres, también llamada gestación solidaria, vuelve como un boomerang a instalarse en la sociedad porque es un debate pendiente

VER MÁS