“En un Estado de Derecho deben respetarse las instituciones y sus competencias”


Foto: Pablo Caprarulo @fotopdc
Lourdes Polo Budzovsky, subsecretaria de Justicia de la provincia, cuestionó el alcance del fallo de la jueza Aucar de Trotti que suspende la aplicación de la ley IVE en todo el territorio provincial.
La funcionaria se refirió a la situación de la Ley Nacional 27.610 de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) que en Chaco, a causa de una medida cautelar presentada por sectores opositores a la norma, fue suspendida por la jueza en lo Civil y Comercial N°19, Marta Aucar de Trotti.
El fallo de la jueza ya fue apelado por la Fiscalía de Estado de la provincia del Chaco y por una ONG a través de un abogado particular. Además, fue repudiado por cientos de organizaciones sociales y de derechos humanos de todo el país.
Para la subsecretaria de Justicia, “no se trata de una discusión ideológica, aborto sí o aborto no”, la cual ya fue saldada por el Congreso de la Nación al aprobarse la ley el pasado 30 de diciembre del 2020.
“Estamos hablando de cuestiones con implicancia jurídica institucional. Debemos ser serios y responsables cuando se trata de derechos consagrados que son puestos en jaque y que el Estado provincial debe hacer cumplir en su rol de agente natural del Gobierno federal”, aseguró Polo Budzovsky.
Ante la apelación del Estado Provincial, la subsecretaria manifestó que es necesario que comprendamos que “en un Estado de Derecho deben respetarse las instituciones y sus competencias”.
“La Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) es una ley federal, de orden público no solo porque así lo determinó el Congreso de la Nación en un debate histórico y lo manifiestan sus artículos, sino también porque implica el cumplimiento del Estado Argentino de los compromisos internacionales que nuestro país asumió”, agregó la funcionaria provincial.
“La sentencia de la jueza Aucar de Trotti reviste, lamentablemente, de gravedad institucional. Y digo lamentable porque el Poder Judicial es el mismo que exige independencia; cuando su misión es saber mantenerse en la esfera de su jurisdicción, sin menoscabar facultades que incumben a otros poderes”, advirtió Polo Budzovsky.
En ese sentido, aseguró que “un fallo de este tipo pone en jaque la institucionalidad al suspender la vigencia de una ley nacional, con carácter de erga omnes; es decir que la suspende a sus efectos frente a todos y en toda la provincia, lo que es ilógico en un sistema de control judicial difuso como el nuestro, que exige la existencia de un caso concreto, es decir, una persona o grupo de personas concretas afectadas en sus derechos, lo que en este caso no hubo”.
“Los jueces no pueden juzgar en abstracto. En todo caso, ello deberá ser revisado ante el fuero federal”, remarcó la subsecretaria de Justicia de la provincia.
Lourdes Polo Budzovsky es una joven jurista con formación de posgrados en la Universidad de Buenos Aires (UBA) en derechos humanos y de familia, con publicaciones en diferentes revistas académicas. Hoy se encuentra a cargo de la Subsecretaría de Justicia del Ministerio de Seguridad y Justicia de la provincia del Chaco.
Categoria: Género, Justicia | Tags: Argentina, Chaco, Derechos humanos, Género, Justicia | Comentarios: 1
buy instagram followers
3 mayo, 2021 at 1:53 pm
An outstanding share! I have just forwarded this onto a colleague who was conducting a little
research on this. And he in fact ordered me lunch because I found it for him…
lol. So allow me to reword this…. Thank YOU for the
meal!! But yeah, thanks for spending the time to talk about this matter
here on your website.
P.S. If you have a minute, would love your feedback on my new website
re-design. You can find it by searching for «royal cbd» — no sweat if you can’t.
Keep up the good work!
Visit my web-site … buy instagram followers