«Es indispensable educar a las Fuerzas de Seguridad con perspectiva de Derechos Humanos»

Por el


«Mientras se construya el discurso sobre la falsa dicotomía entre Derechos Humanos (DDHH) y Seguridad, continuarán los excesos. Es indispensable educar a las Fuerzas de Seguridad de todo el territorio con perspectiva de DDHH y Géneros», dice el comunicado emitido por la Asociación Pensamiento Penal-Capítulo Chaco a propósito de los hechos acontecidos el pasado sábado en el que agentes policiales de la Comisaría Tercera ejercieron violencia policial hacia una familia perteneciente a la comunidad Qom en el Barrio Banderas Argentinas de la localidad de Fontana.

Cabe aclarar que el gobierno de la provincia será querellante en la causa contra un grupo de policías de la Comisaría Tercera de Fontana por apremios ilegales, amenazas de muerte y abuso sexual, entre otros delitos, tal lo informado este martes en conferencia de prensa por la ministra de Seguridad, Gloria Zalazar. La funcionaria señaló que, por instrucciones del gobernador Jorge Capitanich, se ordenó el inmediato apartamiento de los policías involucrados mientras continúen abiertas tanto la causa penal como el sumario administrativo.

El comunicado de Asociación Pensamiento Penal:

Desde Asociación Pensamiento Penal-Capítulo Chaco, como organización que brega por la defensa de los derechos humanos, su protección y promoción, repudiamos enfáticamente los hechos acaecidos en horas de la madrugada del día 31 de Mayo del corriente donde efectivos de la Policía de la Provincia (de la Comisaría Tercera de la localidad de Fontana) ingresaron de manera intempestiva a la vivienda de una familia perteneciente a la Nación Qom, sin orden previa, con una brutalidad inadmisible en un Estado de Derecho, efectuando disparos tanto con postazos de goma como de plomo. Trasladando posteriormente a la Comisaría a cuatro personas, dos varones y dos mujeres, una de ellas, adolescente donde recibieron todo tipo de malos tratos, incluyendo amenazas de prenderles fuego mientras les arrojaban alcohol -una suerte de anuncio de un mal cuyo final sería similar al caso de Juan Ángel Greco hace 30 años, que llegó a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y donde la provincia ha suscripto a una solución amistosa-.

Actualmente y mediante la actuación de la Secretaría de Derechos Humanos y Géneros, el Dispositivo Integral de Abordaje Territorial (DIAT), el Comité de Prevención de la Tortura y organizaciones de la sociedad civil, ha intervenido el Órgano de Control Institucional (OCI) y la Fiscalía Penal Especial en Derechos Humanos ante estos hechos. 

La noticia recorre todos los medios de comunicación de la Provincia, y nos preocupa -comprendiendo la necesidad de visibilizar estos hechos- que la difusión de la información pueda resultar revictimizante. Por ello, invitamos desde Pensamiento Penal a tener especial recaudo al momento de relatar estos sucesos, sobre todo, entendiendo que los derechos de estas familias han sido violentados sistemáticamente, que pertenecen a la Nación Qom, que son nuestros hermanos y hermanas, quienes han cuidado y cultivado la tierra que hoy habitamos, tierra que este fin de semana ha sido testigo de la violencia, de sus gritos de dolor y de sus lágrimas, estos hechos configuran una grave violación a los Derechos Humanos.

Mientras se construya el discurso sobre la falsa dicotomía entre DDHH y Seguridad, continuarán los excesos. Es indispensable educar a las Fuerzas de Seguridad de todo el territorio con perspectiva de Derechos Humanos y Género, y esto no significa otra cosa más que fomentar desde el mismo Ministerio de Justicia y Seguridad ejercer un trato respetuoso y acorde con todas las personas, promoviendo buenas prácticas y repudiando desde el mismo Gobierno todo exceso en concordancia con los compromisos asumidos.

agenda bohemia

El Arbol Amarillo Libreria Infantil

Categoria: Derechos Humanos/ Indígenas | Tags: , , , | Comentarios: 0

Sé el primero en escribir un comentario.

Deja un comentario



Apoyá a la Revista


Si llegaste hasta acá es porque te interesa nuestra mirada hacia la sociedad y la manera comprometida con la que hacemos periodismo. Somos un medio autogestionado, alternativo, enfocado en temáticas de género y derechos humanos. Vivimos tiempos complejos y solo podemos seguir creciendo con tu aporte voluntario.



revista bohemia donaciones

DONAR
$500



revista bohemia donaciones

DONAR
$1.000



revista bohemia donaciones

DONAR
$2.000




Te sugerimos estos montos, pero si querés ayudarnos con otro importe, podés hacerlo en este CBU 3110016611001019972012 / Alias: ProyectoBohemia. Si tenés alguna duda, escribinos al correo bohemia.prensa@gmail.com



Últimas Notas


Ampliación de Licencias Familiares: el camino hacia la crianza compartida
Economía de Género

El sistema económico se sostiene por la red de cuidados y tareas domésticas que realizan mayoritariamente mujeres.

VER MÁS




Requieren a juicio la causa contra el empresario Mauro Frugoni Zavala imputado por abuso sexual en la infancia
Abuso sexual en la Infancia, Justicia

Fue procesado por el delito de Abuso Sexual Simple, reiterado, agravado por la calidad de autor, contra una niña que entonces tenía tres años. Esperará el inicio del...

VER MÁS




Rita Segato: «Bullrich y Milei son opciones suicidas, son goles en contra»
política, Sociedad

La antropóloga intenta desandar el camino que llevó a Milei y a Bullrich a obtener los resultados que los acercan a la presidencia.

VER MÁS




Pablo Caprarulo: “busco que mis fotos tengan la calidez de un instante irrepetible”
Sin categoría

El fotoperiodista Pablo Caprarulo, ingresó a la exposición con una fotografía de los festejos de la Copa del Mundo en Resistencia

VER MÁS




Alerta! Registro de obstructores.Cuando las infancias no son la prioridad
Abuso sexual en la Infancia

El proyecto de ley ha generado un amplio rechazo por no respetar el derecho constitucional de escuchar y proteger a las infancias

VER MÁS




El batacazo de Milei
política

Es el Mesías que a los gritos descontrolados promete sueños, que genera esperanza porque es el que todavía no fracasó

VER MÁS