Elevan a juicio la causa por abuso sexual en la infancia contra Noemí Alvarado de Pacce

El fiscal Sergio Cáceres Olivera requirió elevar a juicio de la causa Pacce Alvarado por abuso sexual en la infancia contra Noemí Alvarado de Pacce como partícipe necesaria en el delito de abuso deshonesto y como autora del delito de corrupción de menores.
Rosalía Alvarado y Belén Duet comenzaron su camino por encontrar justicia hace tres años, luego de sancionada la ley nacional de “Respeto a los Tiempos de las Víctimas”, que cancela la prescripción del delito de abuso sexual en la infancia.
Daniel Pacce, fallecido en julio de 2018, y su esposa Noemí Alvarado están acusados de abuso sexual hacia Rosalía y Belén cuando tenía 6 y 3 años, alrededor de 1978 y 1980. Las víctimas pudieron realizar la denuncia formal el 15 de junio de 2016 contra el ex diputado nacional Daniel Pacce y a su esposa Noemí Alvarado de Pacce.
El planteo de elevación a juicio arribó a la Cámara Tercera en lo Criminal de Resistencia que, en caso de no haber una oposición de la defensa de la imputada, se radicará en la Cámara Tercera en lo Criminal que deberá definir fecha para el inicio de las audiencias.
Cambio de carátula
En primera instancia, Noemí Alvarado fue acusada de partícipe necesaria de abuso deshonesto en concurso ideal con corrupción de menores en calidad de autora en concurso real. Cáceres Olivera pidió recaratular esta acusación e imputarla por el delito de corrupción de menores en calidad de autor, que tiene una pena de hasta 20 años. El paso siguiente es esperar la reacción de la defensa, si intentará objetar el inicio del proceso oral o permitirá avanzar con los procedimientos para que se inicie el juicio.
Este es quizás el caso más emblemático de la provincia en cuanto a abuso sexual en la infancia y denunciado cuando las víctimas son ya adultas. Pero hay otro caso que sienta un antecedente favorable. El 18 de junio de este año se sentenció a 17 años de prisión por abuso sexual gravemente ultrajante con acceso carnal agravado doblemente por el vínculo a Miguel Ángel Frutos, quien estuviera encargado de la guarda de una niña que fue su víctima, desde 1992 hasta 1995. Recién con 32 años, ella pudo denunciar a su padrastro, quien la abusó cuando tenía entre 6 y 9 años, y pudo denunciarlo 25 años después de cometido el delito.
Categoria: Justicia | Tags: ASI, Chaco, Derechos de la infancia | Comentarios: 0