Inicia el juicio por abuso sexual que tiene como acusado a Nelson Villalba, dueño del Mega Mundo

Por el


Pablo Nelson Villalba, será llevado a juicio este viernes 27 de septiembre por el delito de “abuso sexual simple”. 

La primera audiencia comienza a las 10 y se realizará en el Juzgado Correccional Nº2 (Córdoba 115), a cargo de la jueza Natalia Fernández Floriani. Mientras que el requerimiento de elevación a juicio, fue realizado por el fiscal Nº13, Lucio Otero. 

Según fuentes judiciales, la causa por el “abuso sexual” contra Villalba se inició luego de la denuncia de una ex trabajadora identificada como N.D. que trabajó por 14 años para la familia dueña de los «Megamundo: $2».

En este marco, las organizaciones Madres del Sol y Al Fin Justicia, convocan a las mujeres a acompañar a la víctima en el inicio de este esperado juicio que tuvo varias instancias en las que, la defensa de Villalba intentó desprestigiar a N.D. y retrasar los plazos del juicio. Razón por la cual, también exigirán a la Justicia “una condena acorde y con perspectiva de género”, ya que está probado que Pablo Nelson Villalba utilizó su poder para violentar a N.D. 

Nelson Villalba y su padre, Cristino, están siendo investigados por la Justicia Federal en una causa por presunto lavado de dinero, evasión impositiva y asociación ilícita, entre otros delitos. 

Nelson Villalba y su padre, Cristino, están siendo investigados por la Justicia Federal en una causa por presunto lavado de dinero, evasión impositiva y asociación ilícita, entre otros delitos. 

Las denuncias

La primera denuncia se realizó el 6 de mayo de 2017, en la Unidad Descentralizada de Atención a la Víctima y al Ciudadano donde, además N.D. debió recurrir al pedido de una perimetral para ambos (padre e hijo) ya que «había recibido amenazas por parte del abogado» de los Villalba, quien intentó convencerla de llegar a un acuerdo, según consta en el expediente judicial.

Acompañada por la Asociación Madres del Sol, a cargo de Norma Almirón, N.D. se constituyó en querellante en la denuncia penal por “abuso sexual”, quedando la causa en manos del fiscal Nº13 Lucio Otero. Quien, tras casi dos años de investigación penal solicitó el requerimiento a juicio con un embargo al patrimonio de los Villalba que a la fecha no se efectivizó.

Por otra parte, en el fuero laboral, N.D. a través de  otro abogado demandó a Cristino Villalba por «daños morales». La demanda fue tramitada en el Juzgado Laboral Nº3 y se encuentra en la etapa de pruebas. 

«Hubo una demanda que se presentó contra Cristino Villalba -padre de Pablo-, quien a tráves de su defensa propuso cinco testigos que son empleados de la empresa acusándo a mi clienta de que se llevaba mal con sus compañeros», explicó el abogado que sigue esa causa. Quien, también señaló que la defensa «presenta pruebas dilatorias como pericias contables cuando nunca se cuestionaron los libros de la empresa». Luego de esta segunda denuncia por «daños morales», ND fue citada a declarar y sometida a pericias psicológicas. «Tengo entendido que lo citaron a Pablo Villalba también pero se negó a declarar también presentó como testigo a sus empleados que está a las claras que dijeron lo que el patrón les dijo que digan», detalla. 

agenda bohemia

El Arbol Amarillo Libreria Infantil

Categoria: Justicia | Tags: , , | Comentarios: 0

Sé el primero en escribir un comentario.

Deja un comentario



Apoyá a la Revista


Si llegaste hasta acá es porque te interesa nuestra mirada hacia la sociedad y la manera comprometida con la que hacemos periodismo. Somos un medio autogestionado, alternativo, enfocado en temáticas de género y derechos humanos. Vivimos tiempos complejos y solo podemos seguir creciendo con tu aporte voluntario.



revista bohemia donaciones

DONAR
$500



revista bohemia donaciones

DONAR
$1.000



revista bohemia donaciones

DONAR
$2.000




Te sugerimos estos montos, pero si querés ayudarnos con otro importe, podés hacerlo en este CBU 3110016611001019972012 / Alias: ProyectoBohemia. Si tenés alguna duda, escribinos al correo bohemia.prensa@gmail.com



Últimas Notas


Ley de genero: un derecho no puede ser defensa de abusadores
abuso sexual, Género, identidad

La ley de identidad de género representa un gran avance, pero puede ser utilizada para sacar ventaja en ciertos procesos judiciales

VER MÁS




Reescribir nuestra historia: Los afrodescendientes en la revolución de mayo
Historia, identidad

En el marco del 25 de mayo pensemos sobre cómo se  construyó la historia de nuestro país. Las y los ausentes en los textos de la historia

VER MÁS




Un documental sobre los miedos masculinos silenciados
Audiovisual

Entrevista a Lucía Lubarsky, directora de El Silencio de los hombres

VER MÁS




Femicidio: nada justifica que una mujer que pidió ayuda no haya sido protegida
Violencia de Género

Betiana denunció y pidió herramientas para protegerse de su agresor. Agustín Sanchez la asesinó a un mes de haber sido denunciado y dos días antes de que ella sea...

VER MÁS




Causa de Abuso Sexual en Villa Río Bermejito: el desesperado pedido de una sobreviviente
Justicia

Pese a que hubo sentencia, se siente desprotegida: "sí yo no hubiera visto que estaba atendiendo el negocio él hubiera seguido, no sé quién controla que esto sea efectivo...

VER MÁS




Trashumante: el arte en movimiento de Melinda Muriel 
Arte y espectáculos

El viernes cierra la muestra de la artista plástica que expone en cada obra infinitos caminos que se funden entre formas y colores.

VER MÁS