Imágenes y palabras de la Semana de los pueblos Indígenas

Por el


Resistencia o el Ca’manguí, como la llamaban en Qom, por presentar ondulaciones en el terreno, fue lugar de encuentro de pueblos originarios. La Semana de los Pueblos Indígenas tuvo charlas, lecturas y exposiciones de fotografías.

Octorina Zamora, es una referente Wichí, conocida también por luchar por los derechos de las mujeres indígenas.

[wpvideo E2Uaz2VP]

 

«Con este tipo de acciones, se busca recuperar historias, relatos y miradas que conforman nuestra identidad. La incorporación al relato de la preexistencia en el territorio de comunidades indígenas.» expresó  Rolando Gómez director de asuntos indígenas.

Exposición de fotografías de los primeros habitantes del Barrio Qom / Toba

[wpvideo 2bT32vko]

Recuperar historias, relatos y miradas. El Cacique Meguesoxochi fue detenido en 1884 por tropas de líneas en la Campaña al Chaco. Desde entonces es un ‘desaparecido’. Marcelo González, su bisnieto, empleado municipal estuvo detenido por dos años durante la dictadura.

El investigador Alejandro Covello, vino al Chaco siguiendo los pasos de una investigación sobre la aviación. Durante la Semana de los Pueblos, visitó Napalpí, junto al historiador Qom Juan Chico. De acuerdo a los resultados de su trabajo la primera vez en la historia de la Argentina, en el que se utilizaron aviones con el fin de ejercer violencia, no fue en Plaza de mayo en el 55, como se creía sino en Napalpí.

[wpvideo SrF3g8t4]

agenda bohemia

El Arbol Amarillo Libreria Infantil

Categoria: Derechos Humanos/ Indígenas | Tags: , , , , | Comentarios: 0

Sé el primero en escribir un comentario.

Deja un comentario



Apoyá a la Revista


Si llegaste hasta acá es porque te interesa nuestra mirada hacia la sociedad y la manera comprometida con la que hacemos periodismo. Somos un medio autogestionado, alternativo, enfocado en temáticas de género y derechos humanos. Vivimos tiempos complejos y solo podemos seguir creciendo con tu aporte voluntario.



revista bohemia donaciones

DONAR
$500



revista bohemia donaciones

DONAR
$1.000



revista bohemia donaciones

DONAR
$2.000




Te sugerimos estos montos, pero si querés ayudarnos con otro importe, podés hacerlo en este CBU 3110016611001019972012 / Alias: ProyectoBohemia. Si tenés alguna duda, escribinos al correo bohemia.prensa@gmail.com



Últimas Notas


Causa Pablo Martinelli: la lucha por la reconstrucción de la historia y la búsqueda de la verdad
Derechos humanos, Justicia

El pasado miércoles 22 de marzo, la Justicia Federal sentenció que la muerte del militante Pablo Martinelli, ocurrida el 7 de noviembre de 1976, fue un “homicidio” y no...

VER MÁS




Canales, pistas y andariveles. Bonus track: las paralelas.
Textual

Reflexiones de un testigo directo del fusilamiento de Pablo Martinelli durante la Dictadura de 1976.

VER MÁS




Derecho a la Verdad: Dan a conocer la Sentencia por el homicidio de Pablo Martinelli
Derechos humanos

El asesinato a manos del Ejército y la Policía del Chaco fue en Resistencia en 1976. Lo archivaron como un siniestro de tránsito.

VER MÁS




Todos los caminos conducen a la ESI
Género

Argentina aún tiene un femicidio cada 36 horas. La esperanza es la Educación Sexual Integral para todxs. Hablemos de “la ESI que tenemos vs. la ESI que necesitamos”.

VER MÁS




Violencia en los medios: “Cuanto más reclaman las audiencias, es mejor. Ahí es cuando vemos cambios”
Comunicación Social

Los medios de comunicación son herramientas fundamentales a la hora de perpetrar o luchar contra los estándares que reproducen violencia contra mujeres y diversidades. En este camino, ¿Qué pueden...

VER MÁS




Violencia obstétrica en las adolescencias
Género

En el caso de las y los jóvenes se da una doble vulneración de derechos: tanto en el proceso obstétrico como por su condición de adolescentes.

VER MÁS