Manada Deportiva: Las mujeres hacemos deporte


Muchos proyectos arrancan así. Una charla entre amigxs sobre lo que queremos en nuestros trabajos o fuera de ellos nos lleva a pensar por qué no encarar una empresa que nos ayude a concretar ese deseo.
Rocío (Ro) Blotta y Patricia (Pato) Baudín ambas periodistas deportivas se embarcaron en la muy buena idea de, por lo menos en principio, crear una cuenta en redes para contar lo que pasa con los deportes y las mujeres dentro y fuera de la cancha.


En principio, creen necesario tener un lugar donde poder visibilizar todos los deportes en los que las mujeres entrenan, muchas veces con logros impresionantes que, con suerte, aparecen en algunas pocas publicaciones.
“Queremos visibilizar todas las situaciones por las que atravesamos las mujeres en el ámbito patriarcal que es el deporte, no sólo el fútbol, todos los deportes” explica Pato. “Un ejemplo son los horarios de las canchas. Para los equipos femeninos son los peores, rugby, básquet o jockey, la prioritaria disponibilidad es para los varones. También queremos dar el puntapié inicial para dar discusiones que nos merecemos” explica Patricia quién es parte de la comisión directiva del Círculo de Periodistas Deportivos del Chaco, inaugurando la integración femenina a la Institución, junto a @LeticiaMuñoz
La cuenta en Instagram se llama @ManadaDeportiva.
A la hora de pensar en nombres una de las escritoras feministas referentes del Chaco, Cecilia Solá, les tiró letra desde uno de sus relatos. La historia en la que vieron reflejados muchas de las cosas que escuchamos desde pequeñas, fue la de la niña que quería jugar al fútbol pero que le dijeron que si lo hacía se iba a poner fea (y que por supuesto, tanto la niña del cuento como la de las niñas reales, ninguna quiere serlo). Y entonces dejaron de jugar.
¿Quién sabe qué jugadoras serían esas niñas? Ella, la del cuento, encarna a muchas que dejaron de hacer lo que les gustaba por entrar en el molde del mandato social que dice cómo deben comportarse las niñas. “Queremos que nadie más nos diga que no podemos hacer algún deporte. Creamos este espacio para darles visibilidad a las pibas”, sostienen desde la red social.
La idea, amplía Ro, es que haya más espacio para contar sobre las deportistas mujeres que tienen muy poco lugar en los medios actuales, para mostrar su desempeño, sus triunfos. También proyectan que después, a medida que se vayan afianzando, publicar algunas historias de vida. «Nos encantaría, por ejemplo, transmitir los partidos en vivo» se entusiasma Rocío.
En principio son dos, pero esperan sumar a «Manada Deportiva» a otras trabajadoras de la comunicación que compartan su propósito de un deporte más equitativo.


Somos soñadoras y luchadoras y creemos que las luchas colectivas son posibles, por eso estamos acá. «Ojalá Manada crezca tanto que nadie, nunca más, diga que practicar un deporte o comunicarlo, no es para nosotras», dice Patito, como la conocen en el medio de las y los trabajadores de la comunicación de Chaco.
Para arrancar miraron el panorama nacional y encontraron una sola cuenta (https://www.instagram.com/somosmujersport/) , pero no en Chaco, una que cuente desde acá y hacia el resto del mundo
Parecen objetivos difíciles de cumplir, ¿no? o de muy largo alcance. Pero así se avanza, con los sueños por delante y las dificultades por detrás, empujando para ir cambiando lo que no está bien.
Las mujeres y diversidades, vamos por la igualdad.
Que nadie nos diga lo que podemos o no hacer, que no sea el género el que lo determine, sólo nuestros deseos.
Categoria: Deportes, feminismo | Tags: Argentina, basquet, Chaco, Deportes, futbol, jockey, mujeres, Patriarcado | Comentarios: 0