Condenaron por abuso sexual al ingeniero de INTA que trabajaba en Capitán Solari


Hay sentencia y condena. José Antonio Vallejos fue encontrado culpable. El ingeniero agrónomo que se desempeñaba en INTA, fue condenado, por abuso sexual. Significa que hubieron elementos suficientes para probar el hecho, esos comentarios que circulan por Capitán Solari y Colonia Elisa, ya no son sólo, dicen que. Fue necesario que una víctima ya mayor de edad, reviviera, lo que su mente intentó olvidar, a través de lo que estaban sufriendo otrxs integrantes de su familia para que eso se convirtiera en motor para perder miedos y para poner las responsabilidades en quién corresponde. Porque Vallejos no sólo abusó, de una mujer cuando era niña, sino que intentó sembrar sospechas en un niño, familia de la víctima, en una denuncia policial. Esa fue la gota que rebasó a M.
El caso
El 23 de septiembre de 2020, en Capitán Solari, una abuela denunció en la comisaría del pueblo, que su nieta fue abusada.
Cuando la niña de 6 años empezó a rechazar la presencia de quien era tan querido por sus familiares, que hasta lo nombraron padrino de la niña, despertaron las alertas de su familia. De un día para el otro ella empezó a esconderse cuando aparecía Vallejos, no lo quería ver, lo que alertó a la abuela que fue a la comisaría de su pueblo a contar lo que pasaba. Le tomaron una exposición, en vez de una denuncia, como hubiera correspondido ante la sospecha de que se pudieran estar vulnerando los derechos de una menor.
Luego de la denuncia de la abuela, el victimario fue notificado y presentó a su vez otra denuncia en la cual responsabilizó a un menor de 11 años sobre la conducta de la nena. Esto derivó en que el niño fuera apartado de su hogar.
La presidenta de INTA, Susana Mirassou, determinó el inicio de un sumario y que se lo aparte al acusado de su puesto de trabajo. Diana Piedra, directora regional del INTA Chaco-Formosa manifestó a Revista Bohemia, que el sumario se inició inmediatamente después de la disposición y que el ingeniero ya no estaba trabajando en la la estación de Machagai, la oficina en la que prestaba servicios.
“Cuando la niña le contó a su abuela lo que había pasado con el padrino, una tía de 18 años comenzó a llorar. Contó luego que a ella le había pasado lo mismo cuando tenía 13 años, con la misma persona”, relató Valeria Silvero, responsable del área Mujer, Género y Diversidad del municipio de Colonia Elisa.
Esa tía fue la denunciante
Sentencia con sabor a poco
El trámite en la justicia comenzó en el 2020, dos años después hay condena. La fiscalía, a cargo de la fiscal Andrea Langhelotti, pidió tres años y seis meses y la querella, que acusan en nombre de la víctima, encabezada por la abogada Gabriela Boschetti, integrante del equipo Litigio de la Secretaría de DDHH y Género, pidió 4 años.¿Por qué sin cumplimiento efectivo?( salvo que cometa otro delito o viole la restricción de acercarse a quien abusó oa su familia, ya que en ese caso iría a prisión)
La doctora Boschetti, le dijo a Revista Bohemia que no encuentra razones en los fundamentos.
La juez Bibiana Bianchi explica en la sentencia, qué tuvo en cuenta para medir qué pena le correspondía a Vallejos. Por un lado tuvo en cuenta:” la libertad de determinación con que contaba en su obrar el imputado en todo momento y el estado de vulnerabilidad de la víctima menor de edad”, reconoce que M era vulnerable ante la autoridad que representaba el ingeniero pero cómo atenuantes aclara que “Vallejos no posee antecedentes penales, lo cual me demuestra que esta situación puede contenerse; por lo cual confío en que el hecho de estos autos será un episodio que quedará aislado en su vida y que lo llamará a la reflexión”. Recordemos que M hizo la denuncia de un hecho que había ocurrido cinco años atrás porque en ese momento una niña de su familia contó que estaba pasando por lo mismo. ¿Aunque no sean parte de esta causa, no debería alertar a la señora jueza de un mecanismo similar para vulnerar otra vez a una menor? ¿El sólo hecho de pensar que puede ir a la cárcel es suficiente para que el ingeniero se llame a la reflexión?¿No le dijo a la víctima que no cuente nada porque podía ir a prisión y a sabiendas actuó violentándola?
La jueza Bianchi aclara que estableció que la pena quede en suspenso porque: “ en primer lugar confío en el poder de prevención general de la misma, dándole de alguna manera una oportunidad a VALLEJOS de adecuarse a los stándares de la Sociedad, pero a la vez haciéndole saber al condenado que se encuentra observado, de manera tal que el autor comprenderá que lo que se suspende acá es su efectivo encierro carcelario”. Habría quizás que preguntarse aquí si hay antecedentes que corroboren tal especulación ¿Las personas que cometen delito de abuso sexual, con la sóla reflexión, cambian de conducta? Y en el caso de apostar a una modificación en las acciones de José Vallejos, ¿no debiera especificarse alguna terapia o tratamiento que lo asistiera en tal cambio?
Las testigos corroboraron el relato de M. La pericia psicológica de la Lic. en Psicología Milagros Sanchez Dansey confirmó que no hay fabulaciones en el relato y que no hubieron modificaciones en los hechos denunciados hace dos años atrás. El informe del equipo interdisciplinario, afirmó que” Vallejos ha tenido un vínculo con el grupo familiar de M y K (la niña que hace dos años tenía 6 años y que motivó la denuncia de su abuela) a los fines de desarticular la red de cuidado con que las niñas contaban
Corren ahora los plazos para las apelaciones y esto también lo evaluará el INTA a la hora de tomar una decisión. José Vallejos permanece alejado de sus funciones sin goce de haberes.
Qué esperamos de la justicia
¿Qué esperamos del servicio de justicia que ofrece el Estado? En un caso como este, que abra el angular, que no mire sólo la falta de antecedentes, que la mirada amplia vea la violación a la confianza que esas familias sufrieron. “El contexto de la ruralidad es de extrema vulnerabilidad, no es fácil que una persona rompa el silencio frente a un ingeniero, que va con la semilla, con el saber. Da bronca que se desaliente a otras denunciantes con esta demora judicial”, le dijo a Revista Bohemia, Delia Pérez subsecretaria de Géneros, Diversidad y Disidencias, cuando se conocieron los casos. Porque el cumplimiento efectivo evitaría que por lo menos por un tiempo, esta persona, que tanto daño causó, deambule por los pueblos como si nada hubiera pasado. También esperamos que apele a todos los recursos que dan no sólo las leyes, sino los pactos y acuerdos que firmó Argentina para intentar resarcir a quienes fueron lastimados. Y que ponga los oídos en lo que el resto del pueblo calla por temor, por desconfianza en esa justicia.
Categoria: Abuso sexual en la Infancia | Tags: Abuso Sexual en la Infancia, Capitan Solari, Chaco, Justicia | Comentarios: 0