No nos han vencido

Por el


*Por La Fuentealba Chaco

El 24 de marzo de 1976 fue el punto culminante de todo un proceso iniciado décadas atrás y que tenía como objetivo fundamental desarmar toda la estructura económica vigente, con una alta incidencia del estado en la economía y con ello desmantelar también una estructura social y cultural fuertemente politizada, con una gran cantidad de intelectuales, sindicalistas, estudiantes y obreros de las más variadas ramas que, más allá de sus diferentes fundamentos ideológicos, estaban atravesados por una sólida conciencia de clase.

Los hijos de obreros y campesinos ingresados en las universidades públicas no sólo hallaban en ellas  un medio de movilidad social sino un espacio de formación política e ideológica. Por aquel entonces se hablaba de política con la simpleza y urgencia con la que hoy se comenta el último chisme de la farándula o el último hecho de delincuencia menor que los medios masivos repiten hasta gastarlo (eso también es consecuencia de las dictaduras).

A veces caemos en la idea simplista de que los militares, médicos, curas y empresarios fueron monstruos como los de las historias de terror, sedientos de la sangre y el terror de sus víctimas. ¿Y cómo no pensarlo? Las atrocidades cometidas por ellos son de una magnitud que hiela la sangre de terror y a la vez te hace hervir de ira. Pero ellos no fueron monstruos sanguinarios, fueron y son seres humanos tomando decisiones políticas, movidos por una ideología.

Su política y su ideología se centra en mantener el actual sistema de explotación, el capitalismo. Éste es un sistema de muerte, tanto, que a sus operadores no les importa desaparecer a 30000 personas sólo en Argentina, pues ,como es sabido, el Plan Cóndor ,al que respondía la dictadura de nuestro país, fue diseñado para toda América Latina. Tan importante es para los capitalistas mantener el status quo ,que diseñaron planes de alcance continental en un intento de frenar toda organización que les hiciera frente. El terrorismo de estado empezó a dejar de ser necesario, cuando los medios de comunicación se volvieron exclusividad de los monopolios, las industrias y recursos privatizados, los medios de transporte, la estructura y logística economica manejados desde las potencias capitalistas, dejando en el país una clase política que, desde  los partidos tradicionales, es leales a sus intereses.

 Después de ello vinieron Alfonsín y Menem y con ellos el neoliberalismo, un nombre aggiornado para el mismo capitalismo ,asesino de vidas, pueblos y naturaleza.

 Pensamos que en una fecha como la de hoy, además de rememorar ,debemos ser conscientes de que cada vez que levantamos la voz contra una injusticia para denunciar, cada vez que nos preguntamos qué podemos hacer para que ya no suceda ,cada vez que nos reunimos con otrxs movidos por la misma indignación y dignidad y cada vez que comprendemos que nuestra lucha de hoy es la continuidad de todas las luchas pasadas, hacemos algo mucho más grande que decir “nunca más”, le decimos a los agentes de este sistema de muerte que nos rodea que la dignidad rebelde del pueblo no se rinde y que:

¡NO NOS HAN VENCIDO!

A 46 AÑOS DE LA ÚLTIMA DICTADURA CÍVICO MILITAR, DESDE LA FUENTEALBA CHACO DECIMOS…

MEMORIA VERDAD Y  JUSTICIA!

¡APERTURA TOTAL DE LOS ARCHIVOS DE LA DICTADURA DEL 76!

30.000 DESAPARECIDOS PRESENTE! ¡AHORA Y SIEMPRE!

JUICIO y CÁRCEL COMÚN A LOS GENOCIDAS!

LIBERTAD A LXS PRESXS POLÍTICOS

¡BASTA DE GATILLO FÁCIL EN LOS BARRIOS y LAS VILLAS!

  • Agrupación Provincial Independiente Estudiantil/Docente del Chaco.
agenda bohemia

El Arbol Amarillo Libreria Infantil

Categoria: política | Tags: , , , , , , | Comentarios: 0

Sé el primero en escribir un comentario.

Deja un comentario



Apoyá a la Revista


Si llegaste hasta acá es porque te interesa nuestra mirada hacia la sociedad y la manera comprometida con la que hacemos periodismo. Somos un medio autogestionado, alternativo, enfocado en temáticas de género y derechos humanos. Vivimos tiempos complejos y solo podemos seguir creciendo con tu aporte voluntario.



revista bohemia donaciones

DONAR
$500



revista bohemia donaciones

DONAR
$1.000



revista bohemia donaciones

DONAR
$2.000




Te sugerimos estos montos, pero si querés ayudarnos con otro importe, podés hacerlo en este CBU 3110016611001019972012 / Alias: ProyectoBohemia. Si tenés alguna duda, escribinos al correo bohemia.prensa@gmail.com



Últimas Notas


Qué es el negacionismo
Democracia

Los discursos negacionistas siempre existieron pero el avance de sectores ultraconservadores intensifican su expansión.

VER MÁS




Mayor nivel educativo pero peores condiciones de vida entre personas LGBTNb+ en Argentina
Diversidad

Este es uno de los resultados preliminares del Primer Relevamiento Nacional de Condiciones de Vida de la Diversidad Sexual y Genérica en la Argentina, del cual participaron más de...

VER MÁS




Mujeres Conectadas: 129 comunidades del Gran Chaco Americano acceden a la conectividad
Igualdad de Género

Mujeres rurales comenzaron a utilizar internet como herramienta de trabajo para vender sus productos, buscar formas de adaptación al cambio climático y transformar su arte nativo en arte digital.

VER MÁS




Entrevista a Álvaro García Linera. La DERECHA NO PERDONA
Políticas públicas/ política

Álvaro García Linera es un referente ineludible de los proyectos progresistas de América Latina. “Siempre hay una salida progresista”, dice.

VER MÁS




Las Panteritas U17 son campeonas sudamericanas con dos chaqueñas en el plantel
Deporte Femenino

Con un emotivo 3 a 2, la selección argentina Sub17 de vóley femenino venció a Brasil. Las pibas son campeonas del sur del continente.

VER MÁS




Ampliación de Licencias Familiares: el camino hacia la crianza compartida
Economía de Género

El sistema económico se sostiene por la red de cuidados y tareas domésticas que realizan mayoritariamente mujeres.

VER MÁS