El circo vuelve a fluir con el público

Por el


Después de casi dos años de inevitable distancia, los y las artistas vuelven a su hábitat natural. Los escenarios y las plazas, la adictiva adrenalina del contacto con el público, el momento perfecto antes de la salida a escena y la hermosa recompensa de los aplausos finales están aquí.

El sábado 6 de noviembre fue el turno de “Fluir, arte en movimiento”, que se presentó con su “Varietté Circense” en el CECUPO, función que coincidió con la apertura del espacio gastronómico de Cervantes 739 de la ciudad de Resistencia.

Un espectáculo de dos horas de duración para el disfrute de toda la familia en el que el grupo de adultxs del taller dirigido por Luz Echeverría pudieron mostrar lo aprendido durante las clases.

El público acompañó con sala llena las experiencias de telas, aro, trapecio. La función se colmó de humor con el presentador artista invitado Víctor Sikora.

Para quienes se quedaron con las ganas, se vienen nuevas presentaciones. El taller Fluir prepara dos funciones para el 17 de diciembre en la Casa de las Culturas. Las profesoras a cargo de la producción, montaje y realización del espectáculo son Lorena Moreira, Norma Román, Valeria Bazán y Marisol Cabaña, con la Dirección General de Luz Echeverría.

Y si la intención es incursionar en estas prácticas, las clases continúan hasta fin de año en sus dos sedes: Santiago del Estero 270 y Cervantes 739. Hay talleres para todas las edades y niveles. Para más información acerca de las clases comunicarse al celular 3624 637463.

agenda bohemia

El Arbol Amarillo Libreria Infantil

Categoria: Arte y espectáculos | Tags: , , , , , | Comentarios: 0

Sé el primero en escribir un comentario.

Deja un comentario



Apoyá a la Revista


Si llegaste hasta acá es porque te interesa nuestra mirada hacia la sociedad y la manera comprometida con la que hacemos periodismo. Somos un medio autogestionado, alternativo, enfocado en temáticas de género y derechos humanos. Vivimos tiempos complejos y solo podemos seguir creciendo con tu aporte voluntario.



revista bohemia donaciones

DONAR
$500



revista bohemia donaciones

DONAR
$1.000



revista bohemia donaciones

DONAR
$2.000




Te sugerimos estos montos, pero si querés ayudarnos con otro importe, podés hacerlo en este CBU 3110016611001019972012 / Alias: ProyectoBohemia. Si tenés alguna duda, escribinos al correo bohemia.prensa@gmail.com



Últimas Notas


Qué es el negacionismo
Democracia

Los discursos negacionistas siempre existieron pero el avance de sectores ultraconservadores intensifican su expansión.

VER MÁS




Mayor nivel educativo pero peores condiciones de vida entre personas LGBTNb+ en Argentina
Diversidad

Este es uno de los resultados preliminares del Primer Relevamiento Nacional de Condiciones de Vida de la Diversidad Sexual y Genérica en la Argentina, del cual participaron más de...

VER MÁS




Mujeres Conectadas: 129 comunidades del Gran Chaco Americano acceden a la conectividad
Igualdad de Género

Mujeres rurales comenzaron a utilizar internet como herramienta de trabajo para vender sus productos, buscar formas de adaptación al cambio climático y transformar su arte nativo en arte digital.

VER MÁS




Entrevista a Álvaro García Linera. La DERECHA NO PERDONA
Políticas públicas/ política

Álvaro García Linera es un referente ineludible de los proyectos progresistas de América Latina. “Siempre hay una salida progresista”, dice.

VER MÁS




Las Panteritas U17 son campeonas sudamericanas con dos chaqueñas en el plantel
Deporte Femenino

Con un emotivo 3 a 2, la selección argentina Sub17 de vóley femenino venció a Brasil. Las pibas son campeonas del sur del continente.

VER MÁS




Ampliación de Licencias Familiares: el camino hacia la crianza compartida
Economía de Género

El sistema económico se sostiene por la red de cuidados y tareas domésticas que realizan mayoritariamente mujeres.

VER MÁS