Causa Pacce-Alvarado: semana de testimoniales y alegatos previos a la sentencia

Por el


Por Leila Bravo y Gabriela Pellegrini*

Esta es una semana decisiva en la causa de abuso sexual en la infancia más antigua de la Argentina. Se trata de un juicio que ha sentado precedentes en la jurisprudencia nacional sobre el respeto al tiempo de las víctimas.

Las sobrevivientes Belén Duet y Rosalía Alvarado, que tenían 3 y 6 años de edad cuando sufrieron el abuso y pudieron hablar más de 30 años después, hoy esperan justicia.

La ley 26.207, sancionada en 2015 en Argentina, modificó el art. 67º del Código Penal, incorporando un supuesto de suspensión de la prescripción en los delitos contra la integridad sexual contra víctimas menores de edad. Sin importar la edad de las o los sobrevivientes, ni los años que hayan pasado, el hecho que da inicio al lapso de prescripción es la denuncia.

Semana decisiva en el juicio

Este lunes asistió, de manera presencial, la acusada Noemí Alvarado, para escuchar las testimoniales. En ese momento declararon sus familiares, los testigos de parte de la defensa. Según lo adelantado por fuentes judiciales, las testimoniales previstas son las de Leticia Alvarado, hermana de la imputada, María Azucena Villordo, Jacques Rousselot y Jorge Pacce. Se suman a los que ya habían declarado la semana pasada y que son las únicas testimoniales que restan, previo a los alegatos de las partes.

La presencia de Noemí Alvarado significó una situación muy “movilizante” para las sobrevivientes y sus familias, según indicaron. Habían visto a Alvarado sólo el primer día del juicio, cuando declaró en carácter de imputada.

Línea de tiempo del juicio

Los abusos, de acuerdo a la denuncia, fueron perpetrados en Resistencia entre 1979 y 1986 por Noemí Alvarado (tía de una de las víctimas) junto con su esposo, el ex diputado nacional Daniel Pacce.

El 15 de junio de 2016 se presentó la denuncia en la justicia.

Si bien las denuncias se hicieron por separado, las dos causas se unificaron bajo una misma carátula: “Alvarado, Noemí Lucía s/corrupción de menores en calidad de autora” y en el caso de Rosalía se agrega la imputación por “abuso deshonesto en calidad de coautora”. “Daniel Pacce no pudo haber cometido los actos que realizó sin la participación indispensable de su esposa”, expresó Nahir Bahur, abogada querellante.

En febrero de 2018, la causa fue archivada por la fiscala Daniela Meiriño, quien paradójicamente, en marzo del 2019 fue designada a cargo de una de las fiscalías especializadas en género en la órbita del Poder Judicial chaqueño. 

En julio de 2018 falleció Daniel Pacce (en esos momentos la causa aún se encontraba cerrada).

Así comenzó la historia de una lucha que las llevaría a buscar justicia, no solo para reparar el daño al que fueron sometidas las niñas, sino acompañando a otras víctimas de abuso sexual en la infancia. Belén y su hermana Victoria, Rosalía y Marina Frencia, empezaron a reunirse para hacer la denuncia: así nació Al Fin Justicia, organización que hoy acompaña a sobrevivientes y sus familias. 

En octubre de 2019 la causa logró la elevación a juicio oral.

El 10 de mayo de 2021 comenzó el juicio. Al menos unas 20 personas aportarían sus testimonios convocadas por la querella y por la defensa al término del litigio. 

Una vez finalizadas las testimoniales de la defensa y luego de los alegatos de ambas partes será el momento de esperar para la sentencia del juicio por parte del tribunal conformado por Ernesto Azcona (presidente), María Virginia Ise y Natalia Kuray.

Vale destacar la intervención como fiscal de Cámara de Sergio Cáceres Olivera, mientras que la defensa está a cargo de Lidia Lezcano y Ricardo Urturi y como querellantes Amira Nair Barud y Kevin Boss Nielsen.

Se adelantó que la sentencia será transmitida por el canal judicial de Youtube “PrensaSTJChaco” y retransmitida por el Facebook de Al Fin Justicia.

*Periodistas

agenda bohemia

El Arbol Amarillo Libreria Infantil

Categoria: Abuso sexual en la Infancia | Tags: , , , , , | Comentarios: 0

Sé el primero en escribir un comentario.

Deja un comentario



Apoyá a la Revista


Si llegaste hasta acá es porque te interesa nuestra mirada hacia la sociedad y la manera comprometida con la que hacemos periodismo. Somos un medio autogestionado, alternativo, enfocado en temáticas de género y derechos humanos. Vivimos tiempos complejos y solo podemos seguir creciendo con tu aporte voluntario.



revista bohemia donaciones

DONAR
$500



revista bohemia donaciones

DONAR
$1.000



revista bohemia donaciones

DONAR
$2.000




Te sugerimos estos montos, pero si querés ayudarnos con otro importe, podés hacerlo en este CBU 3110016611001019972012 / Alias: ProyectoBohemia. Si tenés alguna duda, escribinos al correo bohemia.prensa@gmail.com



Últimas Notas


Ampliación de Licencias Familiares: el camino hacia la crianza compartida
Economía de Género

El sistema económico se sostiene por la red de cuidados y tareas domésticas que realizan mayoritariamente mujeres.

VER MÁS




Requieren a juicio la causa contra el empresario Mauro Frugoni Zavala imputado por abuso sexual en la infancia
Abuso sexual en la Infancia, Justicia

Fue procesado por el delito de Abuso Sexual Simple, reiterado, agravado por la calidad de autor, contra una niña que entonces tenía tres años. Esperará el inicio del...

VER MÁS




Rita Segato: «Bullrich y Milei son opciones suicidas, son goles en contra»
política, Sociedad

La antropóloga intenta desandar el camino que llevó a Milei y a Bullrich a obtener los resultados que los acercan a la presidencia.

VER MÁS




Pablo Caprarulo: “busco que mis fotos tengan la calidez de un instante irrepetible”
Sin categoría

El fotoperiodista Pablo Caprarulo, ingresó a la exposición con una fotografía de los festejos de la Copa del Mundo en Resistencia

VER MÁS




Alerta! Registro de obstructores.Cuando las infancias no son la prioridad
Abuso sexual en la Infancia

El proyecto de ley ha generado un amplio rechazo por no respetar el derecho constitucional de escuchar y proteger a las infancias

VER MÁS




El batacazo de Milei
política

Es el Mesías que a los gritos descontrolados promete sueños, que genera esperanza porque es el que todavía no fracasó

VER MÁS