Ninguna les viene bien

Por el


Dueños de verdulerías de todo el país se manifiestan en las calles de sus ciudades reclamando su derecho a ser proveedores del Estado de pepinos, bananas, zanahorias e, incluso, maníes para la Educación Sexual Integral. Sólo faltaría resolver el tema de los conservantes para que los mismos no se pudran tan rápido. Y sugieren incorporación de naranjas, mandarinas y, porqué no, pomelos, al llamado a licitación porque se trata de verdulerías deconstruidas que consideran necesario representar también los órganos femeninos. Lo cual sería fácil de lograr cortando transversalmente las frutas e implicaría la reducción del 50% del costo.

Algunos padres preocupados por la posibilidad de que los docentes requieran que los alumnos lleven sus frutas, solicitaron que se evite el uso de pepinos y bananas porque los gastos de verdulería excederían el presupuesto en útiles escolares.

Por otro lado, algunos hombres del oficialismo y varios de agrupaciones de izquierda cuestionaron que se dejó de lado el análisis financiero de la cuestión para verificar o descartar que los gastos de salud para curar a enfermos de ETS posiblemente sea más barato. Y que es injusto dar más trabajo a carpinteros y artesanos y no dar oportunidad de competir a las farmacéuticas. Por lo menos debería analizarse la cuestión para sopesarlo de manera transparente.

No faltó la voz de los diseñadores de artículos geométricos para escuela denunciando que se les ha usurpado la idea sin consulta previa.

Por otro lado, cuestionan las medidas elegidas para dicha obra escultórica: 17 cm por 4 cm podría generar una imagen distorsionada de la realidad y piden que se realicen distintos diseños y formas para que no se generen expectativas o miedos imprevistos en las mentes inocentes.

*Comediante, escritora

agenda bohemia

El Arbol Amarillo Libreria Infantil

Categoria: Humor | Tags: , , | Comentarios: 0

Sé el primero en escribir un comentario.

Deja un comentario



Apoyá a la Revista


Si llegaste hasta acá es porque te interesa nuestra mirada hacia la sociedad y la manera comprometida con la que hacemos periodismo. Somos un medio autogestionado, alternativo, enfocado en temáticas de género y derechos humanos. Vivimos tiempos complejos y solo podemos seguir creciendo con tu aporte voluntario.



revista bohemia donaciones

DONAR
$500



revista bohemia donaciones

DONAR
$1.000



revista bohemia donaciones

DONAR
$2.000




Te sugerimos estos montos, pero si querés ayudarnos con otro importe, podés hacerlo en este CBU 3110016611001019972012 / Alias: ProyectoBohemia. Si tenés alguna duda, escribinos al correo bohemia.prensa@gmail.com



Últimas Notas


Qué es el negacionismo
Democracia

Los discursos negacionistas siempre existieron pero el avance de sectores ultraconservadores intensifican su expansión.

VER MÁS




Mayor nivel educativo pero peores condiciones de vida entre personas LGBTNb+ en Argentina
Diversidad

Este es uno de los resultados preliminares del Primer Relevamiento Nacional de Condiciones de Vida de la Diversidad Sexual y Genérica en la Argentina, del cual participaron más de...

VER MÁS




Mujeres Conectadas: 129 comunidades del Gran Chaco Americano acceden a la conectividad
Igualdad de Género

Mujeres rurales comenzaron a utilizar internet como herramienta de trabajo para vender sus productos, buscar formas de adaptación al cambio climático y transformar su arte nativo en arte digital.

VER MÁS




Entrevista a Álvaro García Linera. La DERECHA NO PERDONA
Políticas públicas/ política

Álvaro García Linera es un referente ineludible de los proyectos progresistas de América Latina. “Siempre hay una salida progresista”, dice.

VER MÁS




Las Panteritas U17 son campeonas sudamericanas con dos chaqueñas en el plantel
Deporte Femenino

Con un emotivo 3 a 2, la selección argentina Sub17 de vóley femenino venció a Brasil. Las pibas son campeonas del sur del continente.

VER MÁS




Ampliación de Licencias Familiares: el camino hacia la crianza compartida
Economía de Género

El sistema económico se sostiene por la red de cuidados y tareas domésticas que realizan mayoritariamente mujeres.

VER MÁS