No tire el papel en el inodoro

Por el


El incisivo análisis macro político de El Sopapo revela la conspiración más insospechada. Este texto ensayístico se enmarca en la línea de pensamiento de Fania Records que rechazó la canción Pedro Navaja porque era demasiado larga. El Destapa Cañerías Manual adoptó un enfoque revisionista. Denuncia que las Pussy Riot, el Colectivo VS de Victoria’s Secret y el movimiento Me Too en realidad son miembros de La Cámpora camuflados al servicio de la vicegobernadora del Chaco. Es más, el uso del género neutro en latín y griego antiguos sin lugar a dudas es una estrategia política de colonización lingüística que ha desarrollado la mandataria en su maquiavélico plan de despistar a la policía de la lengua.

Su hallazgo más importante en este estudio fue el error de la palabra sororidad. Afirma que ha nacido de la pronunciación de algún sujeto resfriado y confunde la n que debería ir en realidad. Esta es una prueba de una agudeza de análisis de niveles alucinantes. Y en el momento más sagaz de su reflexión, sospecha que la palabra sororidad puede ser producto del predictivo de algún celular desconocido.

El Sopapo aprovecha para poner en evidencia que su humor quiere ser castigado por un código penal imaginario, mientras al mismo tiempo nos pega en la boca con su ejemplar de la gramática española amarillento.
Lo que desluce un poco su trabajo es el manejo precario del lenguaje inclusivo. Su estilo es similar al de los doblajes de los personajes indios en los viejos Westerns norteamericanos que sólo hablaban con verbos en infinitivo.

Nuestro mensaje sororo (no pororó), sororo, para él es:
Vos seguí con la sopapa que nosotras ya aprendimos que el dato es no tirar papel en el inodoro… y, en el peor de los casos, usamos Plomero Líquido.

*Comediante, escritora

agenda bohemia

El Arbol Amarillo Libreria Infantil

Categoria: Humor | Tags: , , , | Comentarios: 0

Sé el primero en escribir un comentario.

Deja un comentario



Apoyá a la Revista


Si llegaste hasta acá es porque te interesa nuestra mirada hacia la sociedad y la manera comprometida con la que hacemos periodismo. Somos un medio autogestionado, alternativo, enfocado en temáticas de género y derechos humanos. Vivimos tiempos complejos y solo podemos seguir creciendo con tu aporte voluntario.



revista bohemia donaciones

DONAR
$500



revista bohemia donaciones

DONAR
$1.000



revista bohemia donaciones

DONAR
$2.000




Te sugerimos estos montos, pero si querés ayudarnos con otro importe, podés hacerlo en este CBU 3110016611001019972012 / Alias: ProyectoBohemia. Si tenés alguna duda, escribinos al correo bohemia.prensa@gmail.com



Últimas Notas


Reescribir nuestra historia: Los afrodescendientes en la revolución de mayo
Historia, identidad

En el marco del 25 de mayo pensemos sobre cómo se  construyó la historia de nuestro país. Las y los ausentes en los textos de la historia

VER MÁS




Un documental sobre los miedos masculinos silenciados
Audiovisual

Entrevista a Lucía Lubarsky, directora de El Silencio de los hombres

VER MÁS




Femicidio: nada justifica que una mujer que pidió ayuda no haya sido protegida
Violencia de Género

Betiana denunció y pidió herramientas para protegerse de su agresor. Agustín Sanchez la asesinó a un mes de haber sido denunciado y dos días antes de que ella sea...

VER MÁS




Causa de Abuso Sexual en Villa Río Bermejito: el desesperado pedido de una sobreviviente
Justicia

Pese a que hubo sentencia, se siente desprotegida: "sí yo no hubiera visto que estaba atendiendo el negocio él hubiera seguido, no sé quién controla que esto sea efectivo...

VER MÁS




Trashumante: el arte en movimiento de Melinda Muriel 
Arte y espectáculos

El viernes cierra la muestra de la artista plástica que expone en cada obra infinitos caminos que se funden entre formas y colores.

VER MÁS




Marisa Herrera: «Hay un derecho de los chicos de vivir en familia, no de las personas a tener hijos o hijas»
Sin categoría

La subrogación de vientres, también llamada gestación solidaria, vuelve como un boomerang a instalarse en la sociedad porque es un debate pendiente

VER MÁS