No tire el papel en el inodoro


El incisivo análisis macro político de El Sopapo revela la conspiración más insospechada. Este texto ensayístico se enmarca en la línea de pensamiento de Fania Records que rechazó la canción Pedro Navaja porque era demasiado larga. El Destapa Cañerías Manual adoptó un enfoque revisionista. Denuncia que las Pussy Riot, el Colectivo VS de Victoria’s Secret y el movimiento Me Too en realidad son miembros de La Cámpora camuflados al servicio de la vicegobernadora del Chaco. Es más, el uso del género neutro en latín y griego antiguos sin lugar a dudas es una estrategia política de colonización lingüística que ha desarrollado la mandataria en su maquiavélico plan de despistar a la policía de la lengua.
Su hallazgo más importante en este estudio fue el error de la palabra sororidad. Afirma que ha nacido de la pronunciación de algún sujeto resfriado y confunde la n que debería ir en realidad. Esta es una prueba de una agudeza de análisis de niveles alucinantes. Y en el momento más sagaz de su reflexión, sospecha que la palabra sororidad puede ser producto del predictivo de algún celular desconocido.
El Sopapo aprovecha para poner en evidencia que su humor quiere ser castigado por un código penal imaginario, mientras al mismo tiempo nos pega en la boca con su ejemplar de la gramática española amarillento.
Lo que desluce un poco su trabajo es el manejo precario del lenguaje inclusivo. Su estilo es similar al de los doblajes de los personajes indios en los viejos Westerns norteamericanos que sólo hablaban con verbos en infinitivo.
Nuestro mensaje sororo (no pororó), sororo, para él es:
Vos seguí con la sopapa que nosotras ya aprendimos que el dato es no tirar papel en el inodoro… y, en el peor de los casos, usamos Plomero Líquido.
*Comediante, escritora






Categoria: Humor | Tags: Chaco, feminismo, Humor, Machismo | Comentarios: 0