Cómo leer el Destapa Cañerías Manual

Por el


Estoy leyendo Clarín para reírme, Barcelona para informarme. Leo el horóscopo para tomar decisiones y el manual de instrucciones del celular para degustar poesía. Andaba en esas búsquedas cuando me encontré con la columna Destapa Cañerías del diario Punto Cardinal. ¡Había sido que es un alto defensor de la Lengua española!

En él se hace lobby con la RAE para que rechace la expresión «feliz día papá» y proponga como norma «feliz día papo». También propone a la patrona lingüística que exija a la banda The Mamas and The Papas llamarse sólo The Papas, ya que atentan contra el principio de economía del lenguaje. Reconocen que le daría menos escozor si pudieran tener a bien rebautizarse como El Real Consejo Español, para evitar que se envalentonen las feministas. O, mejor, «el mandato», así queda claro que están dando una orden no una sugerencia.

La columna denuncia como conspiración feminista la celebración del Día de la Bandera. Arremete promoviendo el Día del Banderín. Creemos que no se atrevería a pedir que se tomen el día de la lavandera, que les pertenece, porque le saldría el tiro por la culata.

Busca que se enseñe en las escuelas la canción Los Orozco de Gieco para que los niños aprendan el buen uso del castellano. Y sugieren eliminar la «e» de las vocales.

Este diario sospecha que el feminismo tiene el plan maquiavélico de conseguir la igualdad de género no sólo para las mujeres sino también para los medios de transportes (la colectiva) y los pagos semestrales (las aguinaldas), poniendo en peligro la diferencia entre ser humano, cosa y concepto.

Preocupa al medio de comunicación que las ferreterías locales abusen de los precios aprovechándose de la necesidad de deconstrucción de la población masculina. El destornillador es la única herramienta de deconstrucción que conocen.

*Escritora, comediante.

agenda bohemia

El Arbol Amarillo Libreria Infantil

Categoria: Humor | Tags: , , | Comentarios: 0

Sé el primero en escribir un comentario.

Deja un comentario



Apoyá a la Revista


Si llegaste hasta acá es porque te interesa nuestra mirada hacia la sociedad y la manera comprometida con la que hacemos periodismo. Somos un medio autogestionado, alternativo, enfocado en temáticas de género y derechos humanos. Vivimos tiempos complejos y solo podemos seguir creciendo con tu aporte voluntario.



revista bohemia donaciones

DONAR
$500



revista bohemia donaciones

DONAR
$1.000



revista bohemia donaciones

DONAR
$2.000




Te sugerimos estos montos, pero si querés ayudarnos con otro importe, podés hacerlo en este CBU 3110016611001019972012 / Alias: ProyectoBohemia. Si tenés alguna duda, escribinos al correo bohemia.prensa@gmail.com



Últimas Notas


Qué es el negacionismo
Democracia

Los discursos negacionistas siempre existieron pero el avance de sectores ultraconservadores intensifican su expansión.

VER MÁS




Mayor nivel educativo pero peores condiciones de vida entre personas LGBTNb+ en Argentina
Diversidad

Este es uno de los resultados preliminares del Primer Relevamiento Nacional de Condiciones de Vida de la Diversidad Sexual y Genérica en la Argentina, del cual participaron más de...

VER MÁS




Mujeres Conectadas: 129 comunidades del Gran Chaco Americano acceden a la conectividad
Igualdad de Género

Mujeres rurales comenzaron a utilizar internet como herramienta de trabajo para vender sus productos, buscar formas de adaptación al cambio climático y transformar su arte nativo en arte digital.

VER MÁS




Entrevista a Álvaro García Linera. La DERECHA NO PERDONA
Políticas públicas/ política

Álvaro García Linera es un referente ineludible de los proyectos progresistas de América Latina. “Siempre hay una salida progresista”, dice.

VER MÁS




Las Panteritas U17 son campeonas sudamericanas con dos chaqueñas en el plantel
Deporte Femenino

Con un emotivo 3 a 2, la selección argentina Sub17 de vóley femenino venció a Brasil. Las pibas son campeonas del sur del continente.

VER MÁS




Ampliación de Licencias Familiares: el camino hacia la crianza compartida
Economía de Género

El sistema económico se sostiene por la red de cuidados y tareas domésticas que realizan mayoritariamente mujeres.

VER MÁS