Caso Cassiet: «La justicia juzga y acorrala a las víctimas”


En las últimas semanas trascendió a través de las redes sociales el caso en el que una menor fuera denunciada por su padre, Juan Mateo Cassiet, como desaparecida, aunque rápidamente su madre manifestó que se encontraba a salvo y con ella.
La cuestión radica en que Cassiet obtuvo el cuidado personal unilateral de la menor, a la vez que tiene varias denuncias por violencia hacia sus parejas y sus hijes. La jueza del Menor Edad y la Familia N° 1, Karina Feldmann, dictaminó que la niña «…deba ser restituida a su domicilio familiar y disponer del cuidado personal unilateral a su progenitor (denunciante)», lo que hace pensar en la falta de investigación en torno a los antecedentes violentos de Cassiet. Celeste Coronel, madre de la niña, decidió desobedecer esta orden, separándola de su padre y dejándola bajo su resguardo.
La organización Al Fin Justicia emitió un comunicado a través de sus redes sociales en respaldo a la madre de la menor en el cual destacó el “permanente desamparo de la justicia hacia las víctimas de violencia”.
“Ante las evidencias en el caso Cassiet, la justicia recorta y juzga, sí, juzga a las víctimas, exige y acorrala. Juan Mateo Cassiet fue denunciado por sus dos ex parejas de ejercer violencia sobre ellas y sus hijes, sin embargo, en un expeditivo fallo la justicia del Chaco resuelve la revinculación unilateral de la más pequeña con su progenitor. Señores y señoras jueces, esto es un DELITO”, exhorta el comunicado.
“El repetitivo accionar de los funcionarios de justicia castiga a las mujeres que buscan poner fin a la violencia y buscan protección, generando con ello un derrotero interminable de desamparo y hostigamiento por parte de la institución judicial y los victimarios. Esto no puede seguir quedando impune”, continúa el texto y denuncia el accionar repetido de ausencia de investigación, análisis y peritajes sólo a las víctimas (los victimarios nunca son interpelados), descalificación de la palabra de las víctimas argumentando «alteraciones psicológicas», invalidando con ello cualquier consideración sobre las mismas, además de absoluta ausencia de perspectiva de género, derechos humanos y niñez, entre otras cuestiones.
De esta manera exigen la protección integral de forma URGENTE para madre e hija y la nulidad de las medidas dispuestas contra la niña por el Juzgado de Familia Nº 1 de Resistencia, así como un proceso justo, donde estén garantizados los derechos de les niñes y sus familias protectoras y en especial, respeto a las víctimas.
“Desde esta organización acompañamos a madre e hija y hacemos especial hincapié en que quienes bregamos por una sociedad con infancias libres de violencias seguiremos visibilizando el accionar de la justicia hasta que revierta mecanismos revictimizantes. Lo haremos cada vez que sea necesario”, finaliza el comunicado de Al Fin Justicia.
Movilización en apoyo a Celeste
Diversas organizaciones y agrupaciones se movilizaron este lunes por la mañana en el centro de Resistencia, entre las que se encuentran integrantes de Refugio Madres del Sol quienes entienden que «la jueza actuó mal al darle la orden de restitución de la tenencia al padre, cuando él tiene una perimetral por ser violento». Entre otras cuestiones, explicaron a los medios que la niña siempre estuvo al cuidado de su mamá y que nunca estuvo desaparecida.
Categoria: Derechos de la Niñez | Tags: Familia Justicia, niñez, Violencia Familiar | Comentarios: 0