Un ataque directo al estado de derecho y la democracia

Por el


Por David Pagano

El día 9 de septiembre, las fuerzas policiales bonaerenses se manifestaron en las afueras de la Quinta de Olivos pidiendo una mejora salarial. El modo de accionar policial consistió en rodear con patrulleros la residencia presidencial haciendo sonar las sirenas, al mismo tiempo que portaban sus armas reglamentarias. Estas imágenes circularon por los medios de comunicación y las redes sociales generando diversas reacciones y evocando memorias dolorosas para pueblo argentino. Este conjunto de acciones sostenidas en actitudes agresivas e intimidatorias suceden en el contexto actual de una pandemia donde se puede observar que se obviaron las medidas sanitarias como el distanciamiento social siendo, a su vez, una amenaza a la salud pública.  

Este reclamo por parte de agentes de la Policía Bonaerense sucede a semanas de encontrar el cuerpo de Facundo Astudillo Castro sin vida, comprometiendo a agentes de la misma institución como sospechosos. Los hechos no son aislados y configuran una trama de eventos que atacan directamente ante el estado de derecho y la democracia.

El mismo presidente de la Nación Alberto Fernández, más allá de calificar de “justo” el reclamo, indicó que no estaba dispuesto a aceptar “ciertas formas de la demanda por que no tienen que ver con la vida democrática” y pidió “respetar la institucionalidad”, llamando a la reflexión, desde una actitud pacífica y conciliadora.

Ante lo sucedido diversos actores que componemos el entramado social hemos decidido pronunciarnos pacíficamente, respetando las medidas de seguridad que requiere el tiempo de pandemia, creyendo en el valor las palabras y las instituciones mediante el siguiente comunicado al que adherimos e impulsamos en las redes sociales y medios de comunicación.

Comunicado

Repudiamos toda acción que ponga en peligro la constitucionalidad y la vigencia de la democracia y expresamos nuestra profunda preocupación por la violencia simbólica que representa  que algunos efectivos de las fuerzas policiales, armados, con uniformes y con patrulleros, rodearan la Quinta Presidencial como modo de reclamar aumentos salariales.

El modo de peticionarlo visibiliza una actitud de amedrentamiento inadmisible en un contexto democrático que pone en riesgo el estado de derecho como sistema político fundamental para la protección, reclamo, ejercicio y goce de nuestros derechos y garantías, por ello nos hacemos eco de nuestras historias de luchas expresando con dolor y con profunda convicción NUNCA MÁS.

Adhieren:

Asociación Civil Progresar en Igualdad, Asociación Civil  Oportunidad de Cambio, Fundación Acompañarte, Fundación Al Fin Justicia, Fundación Crear Conciencia. Agostina Conci. DNI: 38.766.091 Estudiante universitaria; Alejandra Leal Chudey DNI: 21.479.047; Ana María Verón DNI: 27.585.793; Analía Flores DNI: 17. 813. 291; Carlos Raúl Rovira DNI 16. 119.952. Machagai; Carolina Fule.  DNI 24.872.765; Carlos R. Trujillo. DNI: 34.27502; Cintia Fabiola Janevich,  DNI N° 22.864.642 Presidencia Roque Sáenz Peña; Cristian Fabian  Obez. DNI 28.660.929 – Resistencia – Chaco; Darío Correa. DNI: 29.673.791. Barranqueras, Chaco; Daniela Falleau. DNI: 33.150.754. Referente Pedagógica de ESI del Plan ENIA; David Hector Pagano DNI 30959874; Delia Eugenia Portela. 16.757.762. Ministerio de Salud Pública.; Eugenia Morey DNI: 22799443 Antropóloga ICA-UBA; Fiorella Anabel Tello DNI: 42.746.911 Presidencia Roque Sáenz Peña; Fiorenza Uberti. DNI: 35.030.702; Francisco Romero. DNI: 16.320.516; García Elina Victoria.  DNI 40.034.906; Guido Ojeda. DNI: 30.483.938; Héctor Martín Zapararte. DNI: 23.773.363. Quitilipi; Héctor Hugo Conci. DNI: 17.320.591. Machagai, Chaco; Josefina Bittel. DNI:32.301.675.  Resistencia, Chaco; Kevin Nielsen. DNI: 34.826.375. Abogado; Kiria Góver. DNI: 27.213.598. Resistencia, Chaco; Lidia Inés Mobilio. DNI: 21.349.571; Liliana Ensisa. DNI: 14.745.842; Liliana B Godoy.  DNI: 23.051.442; Liliana Mariel Janevich.  DNI: 26.528.619.  Presidencia Roque Sáenz Peña; Lucia Szabo.  DNI: 25.534. 388; Luis Ángel Alonso. DNI: 11.406.360.  Resistencia, Chaco; Lorena Gómez. DNI: 25.278.496. Resistencia, Chaco; María Silvana Clerici. DNI: 16.142.144. Presidencia Roque Sáenz Peña; Mabel Roldán. 16897662. Presidente de la Fundación Foro Social del NEA; Mariano Galeano  DNI: 31.698.900. Fundación Travesti Trans Chaco; Mariano Verón de Astrada. DNI: 24.908.168; Mauricio Amarilla. DNI: 23.987.784. Comisión Familiares de Detenidos y Desaparecidos por Razones Políticas; Nadia Pietrobelli. DNI: 29.104.736.  Alternativa Feminista; Natalia Trecco  DNI: 27.471.429; Néstor Ricardo Martiarena DNI: 22.874.075  Unidad Ciudadana, San Salvador de Jujuy. Nichiporuk, Leidy.  DNI: 36.565.472; Noelia López. DNI: 31.309.514. M.E.C.C. y T. Provincia del Chaco; Noemí Angélica Sánchez. DNI: 18.450.762. Resistencia, Chaco; Patricia Elizabeth Gómez. DNI: 16.700.057. Machagai. Chaco; Rocío Navarro. DNI 29.896.101. Resistencia, Chaco; Sabrina Bianchi. DNI: 34.478.574; Sandra Saidman.  DNI: 18.450.745; Sergio Martinelli.  DNI: 26.045.671;Patricia Noemí Spessot. DNI: 32.490.473.

agenda bohemia

El Arbol Amarillo Libreria Infantil

Categoria: OPINIÓN | Tags: , , | Comentarios: 0

Sé el primero en escribir un comentario.

Deja un comentario



Apoyá a la Revista


Si llegaste hasta acá es porque te interesa nuestra mirada hacia la sociedad y la manera comprometida con la que hacemos periodismo. Somos un medio autogestionado, alternativo, enfocado en temáticas de género y derechos humanos. Vivimos tiempos complejos y solo podemos seguir creciendo con tu aporte voluntario.



revista bohemia donaciones

DONAR
$500



revista bohemia donaciones

DONAR
$1.000



revista bohemia donaciones

DONAR
$2.000




Te sugerimos estos montos, pero si querés ayudarnos con otro importe, podés hacerlo en este CBU 3110016611001019972012 / Alias: ProyectoBohemia. Si tenés alguna duda, escribinos al correo bohemia.prensa@gmail.com



Últimas Notas


Ampliación de Licencias Familiares: el camino hacia la crianza compartida
Economía de Género

El sistema económico se sostiene por la red de cuidados y tareas domésticas que realizan mayoritariamente mujeres.

VER MÁS




Requieren a juicio la causa contra el empresario Mauro Frugoni Zavala imputado por abuso sexual en la infancia
Abuso sexual en la Infancia, Justicia

Fue procesado por el delito de Abuso Sexual Simple, reiterado, agravado por la calidad de autor, contra una niña que entonces tenía tres años. Esperará el inicio del...

VER MÁS




Rita Segato: «Bullrich y Milei son opciones suicidas, son goles en contra»
política, Sociedad

La antropóloga intenta desandar el camino que llevó a Milei y a Bullrich a obtener los resultados que los acercan a la presidencia.

VER MÁS




Pablo Caprarulo: “busco que mis fotos tengan la calidez de un instante irrepetible”
Sin categoría

El fotoperiodista Pablo Caprarulo, ingresó a la exposición con una fotografía de los festejos de la Copa del Mundo en Resistencia

VER MÁS




Alerta! Registro de obstructores.Cuando las infancias no son la prioridad
Abuso sexual en la Infancia

El proyecto de ley ha generado un amplio rechazo por no respetar el derecho constitucional de escuchar y proteger a las infancias

VER MÁS




El batacazo de Milei
política

Es el Mesías que a los gritos descontrolados promete sueños, que genera esperanza porque es el que todavía no fracasó

VER MÁS