La lucha de las mujeres turcas detrás del #DesafíoAceptado que se volvió viral

Por el


Por Victoria Pérez Ponsa

En los últimos dos días, muchas mujeres postearon fotos en blanco y negro en Instagram, acompañadas del hashtag #ChallengeAccepted, en la que invitan a otras sororas a sumarse. Reconocer a otres es importante, pero también lo es conocer, visibilizar y difundir el mensaje político, de protesta, de este desafío: contar el horror que están viviendo las mujeres turcas.

Turquía es uno de los países con más casos de femicidios en el mundo, con más de 500 casos -denunciados- al año. Rara vez los femicidas cumplen condena alguna. Como si esto no fuera suficiente, el gobierno actual turco quiere modificar partes esenciales de la Convención de Estambul, un tratado de derechos humanos que protege a la mujer en caso de violencia doméstica.

Los medios turcos muestran fotos en blanco y negro de las víctimas de femicidios en sus redes, programas televisivos, diarios, revistas. Por eso, el challenge que se volvió viral mundialmente empezó como una manera de concientizar sobre esta problemática y ayudar a las mujeres a alzar su voz en contra de estos crímenes. Para mostrar que realmente la próxima puede ser cualquiera de ellas y que esa sería la foto que los medios pondrían para contarle a la sociedad que, una vez más, una mujer fue asesinada en manos de un femicida.

Pinar Gültekin, una estudiante universitaria que fue reportada como desaparecida el 16 de julio, fue vista por última vez esperando un autobús en la provincia de Mugla. Cuando su cuerpo fue exhumado, había sido golpeada, estrangulada y enterrada en un barril.

El brutal femicidio de Pınar Gültekin (27) en manos de su novio hizo que las redes sociales turcas se llenaran de comentarios de indignación y tristeza. Pınar fue golpeada y estrangulada y luego tirada en un tacho con cemento. Luego de unos días, gracias a cámaras de seguridad, pudieron detener al femicida. La policía dice que el asesino actuó así por celos. Este caso hizo que las calles turcas se inundaran de mujeres protestando, muchas de las cuales fueron reprimidas y detenidas, con posteriores denuncias de abuso por parte de la policía.

Por su parte, el primer ministro Recep Tayyip Erdoğan ofreció sus condolencias a través de Twitter, pero muchos grupos feministas consideran ésto como una actitud hipócrita del líder. Su gobierno no cumple con la Convención de Estambul, un tratado del Consejo de Europa que busca la igualdad de género y el fin de la violencia doméstica contra las mujeres.

Aunque este tratado fue en su momento considerado una gran victoria para el feminismo, se ve ahora que no se implementa y esto es el mayor reclamo de muchas mujeres alrededor de Turquía quienes impulsaron el #challengeaccepted replicando así las imágenes de las víctimas de femicidios porque, lamentablemente, nos siguen matando, acá, en Turquía y en todos lados. #ParenDeMatarnos #NiUnaMenos

Publicada en ChEEK

agenda bohemia

El Arbol Amarillo Libreria Infantil

Categoria: Sociedad | Tags: , , , , , | Comentarios: 0

Sé el primero en escribir un comentario.

Deja un comentario



Apoyá a la Revista


Si llegaste hasta acá es porque te interesa nuestra mirada hacia la sociedad y la manera comprometida con la que hacemos periodismo. Somos un medio autogestionado, alternativo, enfocado en temáticas de género y derechos humanos. Vivimos tiempos complejos y solo podemos seguir creciendo con tu aporte voluntario.



revista bohemia donaciones

DONAR
$500



revista bohemia donaciones

DONAR
$1.000



revista bohemia donaciones

DONAR
$2.000




Te sugerimos estos montos, pero si querés ayudarnos con otro importe, podés hacerlo en este CBU 3110016611001019972012 / Alias: ProyectoBohemia. Si tenés alguna duda, escribinos al correo bohemia.prensa@gmail.com



Últimas Notas


Ampliación de Licencias Familiares: el camino hacia la crianza compartida
Economía de Género

El sistema económico se sostiene por la red de cuidados y tareas domésticas que realizan mayoritariamente mujeres.

VER MÁS




Requieren a juicio la causa contra el empresario Mauro Frugoni Zavala imputado por abuso sexual en la infancia
Abuso sexual en la Infancia, Justicia

Fue procesado por el delito de Abuso Sexual Simple, reiterado, agravado por la calidad de autor, contra una niña que entonces tenía tres años. Esperará el inicio del...

VER MÁS




Rita Segato: «Bullrich y Milei son opciones suicidas, son goles en contra»
política, Sociedad

La antropóloga intenta desandar el camino que llevó a Milei y a Bullrich a obtener los resultados que los acercan a la presidencia.

VER MÁS




Pablo Caprarulo: “busco que mis fotos tengan la calidez de un instante irrepetible”
Sin categoría

El fotoperiodista Pablo Caprarulo, ingresó a la exposición con una fotografía de los festejos de la Copa del Mundo en Resistencia

VER MÁS




Alerta! Registro de obstructores.Cuando las infancias no son la prioridad
Abuso sexual en la Infancia

El proyecto de ley ha generado un amplio rechazo por no respetar el derecho constitucional de escuchar y proteger a las infancias

VER MÁS




El batacazo de Milei
política

Es el Mesías que a los gritos descontrolados promete sueños, que genera esperanza porque es el que todavía no fracasó

VER MÁS