Ahora Maira es bandera

Por el


Por Clara Guerra

Maira no está sola
nunca más lo estará.
El candil de sus ojos
rasguña el horizonte.

Si es que la enterraron,
la sembraron.
Si es que la tiraron,
le forjaron alas.
Cuanto más la negaron,
más brotó su nombre,
se adueñó de los muros,
floreció en las pintadas,
increpó en pasacalles,
en pueblos y ciudades.
Tal vez tendrá una tumba,
aunque no la precisa,
Porque ella vive en todas,
ya su nombre es de todas.

Ahora Maira es bandera:
flamea sobre nosotras
y arrulla a las que duermen
y se vuelve en caricias,
por los niños que lloran
y cobija a Yanina, a Araceli,
a Tania, a Lorena, a Belén
y abraza a su propia Brisa.
No quieren liberarla.
¡Y el viento no puede detenerla!
Ahora Maira es bandera,
ahora es viento y semilla,
es la tierra chaqueña,
gritando por justicia.

“Creyeron que la mataban
pero la estaban sembrando”
Maira es pendón, estandarte
y ondea , infinita, en nosotras.

*Militante de La Campora y de la grupa transfeminista Maira Benitez de Villa Ángela

agenda bohemia

El Arbol Amarillo Libreria Infantil

Categoria: Textual | Tags: , , , , , | Comentarios: 0

Sé el primero en escribir un comentario.

Deja un comentario



Apoyá a la Revista


Si llegaste hasta acá es porque te interesa nuestra mirada hacia la sociedad y la manera comprometida con la que hacemos periodismo. Somos un medio autogestionado, alternativo, enfocado en temáticas de género y derechos humanos. Vivimos tiempos complejos y solo podemos seguir creciendo con tu aporte voluntario.



revista bohemia donaciones

DONAR
$500



revista bohemia donaciones

DONAR
$1.000



revista bohemia donaciones

DONAR
$2.000




Te sugerimos estos montos, pero si querés ayudarnos con otro importe, podés hacerlo en este CBU 3110016611001019972012 / Alias: ProyectoBohemia. Si tenés alguna duda, escribinos al correo bohemia.prensa@gmail.com



Últimas Notas


Causa Pablo Martinelli: la lucha por la reconstrucción de la historia y la búsqueda de la verdad
Derechos humanos, Justicia

El pasado miércoles 22 de marzo, la Justicia Federal sentenció que la muerte del militante Pablo Martinelli, ocurrida el 7 de noviembre de 1976, fue un “homicidio” y no...

VER MÁS




Canales, pistas y andariveles. Bonus track: las paralelas.
Textual

Reflexiones de un testigo directo del fusilamiento de Pablo Martinelli durante la Dictadura de 1976.

VER MÁS




Derecho a la Verdad: Dan a conocer la Sentencia por el homicidio de Pablo Martinelli
Derechos humanos

El asesinato a manos del Ejército y la Policía del Chaco fue en Resistencia en 1976. Lo archivaron como un siniestro de tránsito.

VER MÁS




Todos los caminos conducen a la ESI
Género

Argentina aún tiene un femicidio cada 36 horas. La esperanza es la Educación Sexual Integral para todxs. Hablemos de “la ESI que tenemos vs. la ESI que necesitamos”.

VER MÁS




Violencia en los medios: “Cuanto más reclaman las audiencias, es mejor. Ahí es cuando vemos cambios”
Comunicación Social

Los medios de comunicación son herramientas fundamentales a la hora de perpetrar o luchar contra los estándares que reproducen violencia contra mujeres y diversidades. En este camino, ¿Qué pueden...

VER MÁS




Violencia obstétrica en las adolescencias
Género

En el caso de las y los jóvenes se da una doble vulneración de derechos: tanto en el proceso obstétrico como por su condición de adolescentes.

VER MÁS