La memoria sigue activa desde casa

Por el


Que el contexto de aislamiento obligatorio por el que estamos pasando en nuestro país, no nos impida el ejercicio de recordar y valorizar nuestro pasado reciente.

La propuesta “Memoria Activa Desde Casa” se lleva adelante a partir del 23 de marzo, con el fin de compartir múltiples actividades, recorridos y homenajes, en conmemoración del Día de la Memoria, la Verdad y la Justicia, y el Día del Veterano y de los Caídos en la guerra de Malvinas.

Se trata de una iniciativa del Instituto de Cultura del Chaco, la Secretaria de Derechos Humanos y Géneros en articulación con Ecom Chaco a través de los medios públicos Chaco TV y Radio provincia. Reunirá actividades culturales pensadas para disfrutar desde el hogar, promoviendo la cultura digital con contenido diverso, a través de las diferentes plataformas digitales, visibilizando e impulsando a hacedores y artistas locales y regionales. 

La programación cuenta con espectáculos en vivo a través de streaming, bibliotecas digitales, espacios de lectura en voz alta junto a autores locales, películas y cortometrajes locales y nacionales, concursos online, y diversas propuestas de interacción a través del canal de televisión oficial, la radio oficial y diferentes redes sociales como Facebook, Instagram, Twitter, y el canal oficial de Youtube.

Agenda Memoria Activa Desde Casa

En el marco de un nuevo aniversario del Golpe Cívico Militar de 1976, el Instituto de Cultura, en articulación con la Secretaría de Derechos Humanos y Géneros y el canal Chaco TV, llevarán adelante el programa Memoria Activa Desde Casa. A partir del cual se proponen múltiples actividades, recorridos y homenajes a realizarse entre el martes 24 de marzo y el jueves 2 de abril, de manera digital, a través de diversas plataformas y redes sociales.

Estas fechas tan importantes nos invitan a volver a pensar en los acontecimientos que arremetieron contra nuestras libertades como pueblos hace 44 años atrás, y a continuar reivindicando y visibilizando el concepto de identidad como generador del sentimiento de pertenencia desde los principios de Memoria, Verdad y Justicia y mantener vivas las luchas por derechos que supieron llevar adelante las generaciones revolucionarias de los ’70.

Contenidos de Memoria Activa Desde Casa

Las propuestas a las que se podrán acceder son: Micro Rodolfo Walsh Fragmentos de la Carta a la Junta Militar. Micro: Benito González, ex-Combatiente Qom de Malvinas – Parte 1 y Parte 2. Micro: Aldo Martínez, ex combatiente Qom de Malvinas, año 2014. Malvinas Chaco, cercanas en las memorias. Testimonios de ex combatientes del Chaco Audiovisual Rastros de Rodolfo Walsh en el Nordeste.

Invitamos a los usuarios compartir en sus redes sociales, en sus feeds, en sus historias y en sus muros, frases vinculadas a los preceptos de Memoria, Verdad y Justicia, y textos alusivos con los hashtag #ActivaMemoria y #DesdeCasa. Compartir #TextosDeVigilia de autores conocidos, leyéndolos (Susana Swarc, Van Bredam, Claudia Masin).

También se pondrá a disposición publicaciones liberadas, Muestras de Archivo Históricos (tapas de diarios sobre dictadura), Muestra de Museo de Medios de comunicación, sobre Malvinas Muestra diseñadas y actualizada a 2019, Malvinas Chaco, cercanas en las memorias. Tapas de diarios de la visita del dictador Videla al Chaco, y consignas interactivas. Además, el Informe realizado por la Comisión Provincial por la Memoria de la provincia sobre la última dictadura cívico-militar. El documental Margarita hoy y siempre (Chaco TV). Páginas de sitios de Memoria de nuestro país para conocer y ampliar nuestra historia. También el documental Margarita no es una flor de Cecilia Fiel, El campo de pie: documental 1999 sobre las Ligas Agrarias. La “Serie documental sonora sobre el mural Argentina, Dolor y Esperanza” de Amanda Mayor de Piérola.

La programación podrá verse desde estos enlaces

https://www.youtube.com/user/culturachaco

https://www.facebook.com/institutodeculturachaco/

https://instagram.com/chacocultura?igshid=so6zp65jcdh7

http://cultura.chaco.gob.ar/letras/biblioteca/index.html

https://cultura.chaco.gob.ar/

agenda bohemia

El Arbol Amarillo Libreria Infantil

Categoria: Sociedad | Tags: , , , , | Comentarios: 0

Sé el primero en escribir un comentario.

Deja un comentario



Apoyá a la Revista


Si llegaste hasta acá es porque te interesa nuestra mirada hacia la sociedad y la manera comprometida con la que hacemos periodismo. Somos un medio autogestionado, alternativo, enfocado en temáticas de género y derechos humanos. Vivimos tiempos complejos y solo podemos seguir creciendo con tu aporte voluntario.



revista bohemia donaciones

DONAR
$500



revista bohemia donaciones

DONAR
$1.000



revista bohemia donaciones

DONAR
$2.000




Te sugerimos estos montos, pero si querés ayudarnos con otro importe, podés hacerlo en este CBU 3110016611001019972012 / Alias: ProyectoBohemia. Si tenés alguna duda, escribinos al correo bohemia.prensa@gmail.com



Últimas Notas


Ampliación de Licencias Familiares: el camino hacia la crianza compartida
Economía de Género

El sistema económico se sostiene por la red de cuidados y tareas domésticas que realizan mayoritariamente mujeres.

VER MÁS




Requieren a juicio la causa contra el empresario Mauro Frugoni Zavala imputado por abuso sexual en la infancia
Abuso sexual en la Infancia, Justicia

Fue procesado por el delito de Abuso Sexual Simple, reiterado, agravado por la calidad de autor, contra una niña que entonces tenía tres años. Esperará el inicio del...

VER MÁS




Rita Segato: «Bullrich y Milei son opciones suicidas, son goles en contra»
política, Sociedad

La antropóloga intenta desandar el camino que llevó a Milei y a Bullrich a obtener los resultados que los acercan a la presidencia.

VER MÁS




Pablo Caprarulo: “busco que mis fotos tengan la calidez de un instante irrepetible”
Sin categoría

El fotoperiodista Pablo Caprarulo, ingresó a la exposición con una fotografía de los festejos de la Copa del Mundo en Resistencia

VER MÁS




Alerta! Registro de obstructores.Cuando las infancias no son la prioridad
Abuso sexual en la Infancia

El proyecto de ley ha generado un amplio rechazo por no respetar el derecho constitucional de escuchar y proteger a las infancias

VER MÁS




El batacazo de Milei
política

Es el Mesías que a los gritos descontrolados promete sueños, que genera esperanza porque es el que todavía no fracasó

VER MÁS