Noemí Alvarado imputada: La lucha colectiva está dando frutos

Por el


Tres años pasaron desde que Rosalía Alvarado y Belén Duet juntaron fuerzas para llevar ante la justicia el caso de abuso sexual que sufrieron en la infancia de parte de Daniel Pacce y su esposa, Noemí Alvarado. Al fin, la Justicia avanzó en la imputación formal de Noemí Alvarado, de la mano del fiscal Sergio Cáceres Olivera por los delitos de “partícipe necesario de abuso deshonesto en concurso ideal con corrupción de menores en calidad de autora en concurso real”.

Muchos obstáculos, medidas dilatorias y hasta la muerte de Daniel Pacce, quien falleció sin ser siquiera citado a declarar, pasaron en este tiempo. Algunos buenos indicios, como el hecho que a mediados de junio el Superior Tribunal de Justicia se expidió favorablemente respecto de la aplicación retroactiva de la ley de respeto a los tiempos de las víctimas para juzgar hechos ocurridos previos a su promulgación.

“Hoy es un día más justo. La lucha colectiva, el amor y la constancia logran cosas impensadas hace muchos años atrás”, dijo Rosalía tras conocer la noticia.

“Queda camino por recorrer, es tan largo y engorroso, pero como lo transitamos todas, porque todas somos parte de esto. En alguna medida, con alguien cercano o con el propio cuerpo somos víctimas de esta violencia machista, patriarcal, de estos abusos y violaciones. Tenemos que seguir. Ojalá que podamos llegar a un juicio oral para que se sepa la verdad y para que haya justicia”.

En la resolución judicial el Fiscal expone como plataforma fáctica de la imputación que Rosalía Alvarado concurría al domicilio donde vivían su tía Noemí Lucía Alvarado junto a su esposo Daniel Victorio Pacce y que esas oportunidades eran aprovechadas por el matrimonio, donde Noemí Lucía Alvarado hacía entrar a Rosalía Alvarado a la habitación matrimonial para facilitar y/o participar en los abusos perpetrados contra la víctima. Cabe recordar que Pacce fue diputado nacional entre 1987-1991 por el justicialismo. Su esposa Noemí Alvarado fue parte el Directorio del Instituto de Vivienda.

En el documento el fiscal Cáceres señaló en el documento que “las víctimas de un delito, tienen el derecho a ser reconocidas como sujeto jurídico, a ser protegidas de los ataques contra los derechos que de esa calidad emanan y a concurrir a y ser oída por los tribunales”.

agenda bohemia

El Arbol Amarillo Libreria Infantil

Categoria: Derechos de la Niñez | Tags: , , | Comentarios: 1

Comentarios

Un comentario en “Noemí Alvarado imputada: La lucha colectiva está dando frutos

  1. Felicitaciones Rosalía por no aflojar, por hacer justicia y así cerrar ese capítulo tan horrible de tu historia, sos un gran ejemplo para muchas..

Deja un comentario



Apoyá a la Revista


Si llegaste hasta acá es porque te interesa nuestra mirada hacia la sociedad y la manera comprometida con la que hacemos periodismo. Somos un medio autogestionado, alternativo, enfocado en temáticas de género y derechos humanos. Vivimos tiempos complejos y solo podemos seguir creciendo con tu aporte voluntario.



revista bohemia donaciones

DONAR
$500



revista bohemia donaciones

DONAR
$1.000



revista bohemia donaciones

DONAR
$2.000




Te sugerimos estos montos, pero si querés ayudarnos con otro importe, podés hacerlo en este CBU 3110016611001019972012 / Alias: ProyectoBohemia. Si tenés alguna duda, escribinos al correo bohemia.prensa@gmail.com



Últimas Notas


Sentencia Masacre de Napalpí: capacitan a fuerzas de seguridad sobre DDHH indígenas
Derechos humanos

El dictamen sumó la necesidad de que tanto Nación como Provincia incorporen a la capacitación de las fuerzas de seguridad, un módulo sobre el respeto a los derechos humanos...

VER MÁS




Ley de genero: un derecho no puede ser defensa de abusadores
abuso sexual, Género, identidad

La ley de identidad de género representa un gran avance, pero puede ser utilizada para sacar ventaja en ciertos procesos judiciales

VER MÁS




Reescribir nuestra historia: Los afrodescendientes en la revolución de mayo
Historia, identidad

En el marco del 25 de mayo pensemos sobre cómo se  construyó la historia de nuestro país. Las y los ausentes en los textos de la historia

VER MÁS




Un documental sobre los miedos masculinos silenciados
Audiovisual

Entrevista a Lucía Lubarsky, directora de El Silencio de los hombres

VER MÁS




Femicidio: nada justifica que una mujer que pidió ayuda no haya sido protegida
Violencia de Género

Betiana denunció y pidió herramientas para protegerse de su agresor. Agustín Sanchez la asesinó a un mes de haber sido denunciado y dos días antes de que ella sea...

VER MÁS




Causa de Abuso Sexual en Villa Río Bermejito: el desesperado pedido de una sobreviviente
Justicia

Pese a que hubo sentencia, se siente desprotegida: "sí yo no hubiera visto que estaba atendiendo el negocio él hubiera seguido, no sé quién controla que esto sea efectivo...

VER MÁS