Noemí Alvarado imputada: La lucha colectiva está dando frutos

Por el


Tres años pasaron desde que Rosalía Alvarado y Belén Duet juntaron fuerzas para llevar ante la justicia el caso de abuso sexual que sufrieron en la infancia de parte de Daniel Pacce y su esposa, Noemí Alvarado. Al fin, la Justicia avanzó en la imputación formal de Noemí Alvarado, de la mano del fiscal Sergio Cáceres Olivera por los delitos de “partícipe necesario de abuso deshonesto en concurso ideal con corrupción de menores en calidad de autora en concurso real”.

Muchos obstáculos, medidas dilatorias y hasta la muerte de Daniel Pacce, quien falleció sin ser siquiera citado a declarar, pasaron en este tiempo. Algunos buenos indicios, como el hecho que a mediados de junio el Superior Tribunal de Justicia se expidió favorablemente respecto de la aplicación retroactiva de la ley de respeto a los tiempos de las víctimas para juzgar hechos ocurridos previos a su promulgación.

“Hoy es un día más justo. La lucha colectiva, el amor y la constancia logran cosas impensadas hace muchos años atrás”, dijo Rosalía tras conocer la noticia.

“Queda camino por recorrer, es tan largo y engorroso, pero como lo transitamos todas, porque todas somos parte de esto. En alguna medida, con alguien cercano o con el propio cuerpo somos víctimas de esta violencia machista, patriarcal, de estos abusos y violaciones. Tenemos que seguir. Ojalá que podamos llegar a un juicio oral para que se sepa la verdad y para que haya justicia”.

En la resolución judicial el Fiscal expone como plataforma fáctica de la imputación que Rosalía Alvarado concurría al domicilio donde vivían su tía Noemí Lucía Alvarado junto a su esposo Daniel Victorio Pacce y que esas oportunidades eran aprovechadas por el matrimonio, donde Noemí Lucía Alvarado hacía entrar a Rosalía Alvarado a la habitación matrimonial para facilitar y/o participar en los abusos perpetrados contra la víctima. Cabe recordar que Pacce fue diputado nacional entre 1987-1991 por el justicialismo. Su esposa Noemí Alvarado fue parte el Directorio del Instituto de Vivienda.

En el documento el fiscal Cáceres señaló en el documento que “las víctimas de un delito, tienen el derecho a ser reconocidas como sujeto jurídico, a ser protegidas de los ataques contra los derechos que de esa calidad emanan y a concurrir a y ser oída por los tribunales”.

agenda bohemia

El Arbol Amarillo Libreria Infantil

Categoria: Derechos de la Niñez | Tags: , , | Comentarios: 1

Comentarios

Un comentario en “Noemí Alvarado imputada: La lucha colectiva está dando frutos

  1. Felicitaciones Rosalía por no aflojar, por hacer justicia y así cerrar ese capítulo tan horrible de tu historia, sos un gran ejemplo para muchas..

Deja un comentario



Apoyá a la Revista


Si llegaste hasta acá es porque te interesa nuestra mirada hacia la sociedad y la manera comprometida con la que hacemos periodismo. Somos un medio autogestionado, alternativo, enfocado en temáticas de género y derechos humanos. Vivimos tiempos complejos y solo podemos seguir creciendo con tu aporte voluntario.



revista bohemia donaciones

DONAR
$500



revista bohemia donaciones

DONAR
$1.000



revista bohemia donaciones

DONAR
$2.000




Te sugerimos estos montos, pero si querés ayudarnos con otro importe, podés hacerlo en este CBU 3110016611001019972012 / Alias: ProyectoBohemia. Si tenés alguna duda, escribinos al correo bohemia.prensa@gmail.com



Últimas Notas


Qué es el negacionismo
Democracia

Los discursos negacionistas siempre existieron pero el avance de sectores ultraconservadores intensifican su expansión.

VER MÁS




Mayor nivel educativo pero peores condiciones de vida entre personas LGBTNb+ en Argentina
Diversidad

Este es uno de los resultados preliminares del Primer Relevamiento Nacional de Condiciones de Vida de la Diversidad Sexual y Genérica en la Argentina, del cual participaron más de...

VER MÁS




Mujeres Conectadas: 129 comunidades del Gran Chaco Americano acceden a la conectividad
Igualdad de Género

Mujeres rurales comenzaron a utilizar internet como herramienta de trabajo para vender sus productos, buscar formas de adaptación al cambio climático y transformar su arte nativo en arte digital.

VER MÁS




Entrevista a Álvaro García Linera. La DERECHA NO PERDONA
Políticas públicas/ política

Álvaro García Linera es un referente ineludible de los proyectos progresistas de América Latina. “Siempre hay una salida progresista”, dice.

VER MÁS




Las Panteritas U17 son campeonas sudamericanas con dos chaqueñas en el plantel
Deporte Femenino

Con un emotivo 3 a 2, la selección argentina Sub17 de vóley femenino venció a Brasil. Las pibas son campeonas del sur del continente.

VER MÁS




Ampliación de Licencias Familiares: el camino hacia la crianza compartida
Economía de Género

El sistema económico se sostiene por la red de cuidados y tareas domésticas que realizan mayoritariamente mujeres.

VER MÁS