Elecciones chaqueñas: entre la unidad y los contrapesos


“La foto de los tres dirigentes del peronismo chaqueño, Capitanich, Peppo y Martínez se reedita. El liderazgo de primero se reafirma nuevamente en el Chaco, quien finalmente logró torcer la balanza hacia su lado, encabezando la famosa lista de unidad”. Leticia Valle Lisboa, especialista en comunicación política, analiza las listas chaqueñas en su habitual columna para Radio Libertad.
El sábado a la tarde comenzó a circular una imagen con las caras que conformarán la lista del PJ provincial para diputadxs provinciales. “Sorprenden ciertas caras en una especie de intento de renovación de la política en la lista de diputados provinciales”, dijo la especialista en referencia a algunos nombres como Juan Chico, Julieta Campo, Tere Cubells, Johanna Duarte. Resaltó en tanto que esta conformación habla de una seña interesante del gobernador actual:
“Tras el escenario que dejaron las PASO, es un gesto loable del gobernador al que le quedan varios meses de gestión en un panorama complicado por la quita de coparticipación encubierta que es esta medida populista de sacar el IVA a catorce productos de la canasta alimentaria, que no va a paliar la inflación y la disminución del poder adquisitivo de los salarios de la población. Tampoco este bono para los empleados públicos nacionales de cinco mil pesos alcanza, entendiendo que estamos hablando de una inflación superior al 5% durante los meses de agosto y septiembre, cifra que veremos reflejada ya el mes que viene en las mediciones del Indec”, analizó Valle Lisboa.
Se refirió también a la acción tomada por parte de trece gobernadores que se presentaron ante la Corte Suprema de Justicia para exigir una suspensión de las últimas medidas de Mauricio Macri, tras su derrota en las primarias, sosteniendo que estas medidas son inconstitucionales e implican quitas de entre 600 y 1900 millones de pesos a cada una de las provincias concepto de Coparticipación Federal. “La megadevaluación ocurrida luego de las PASO logró poner en vilo a los gobernadores y salir al cruce en unidad, pidiendo la compensación a la que el flamante ministro Lacunza ya les dijo que no. En este panorama es Domingo Peppo quien se va a encontrar piloteando la tormenta, y Capitanich haciendo su campaña para gobernador”.
No obstante, en esta “lista de unidad” que hasta último momento mostró suspenso todo se resolvió: “como era de esperar el PJ siempre termina yendo por la unidad, rara vez ocurre de otra manera”, afirmó Valle Lisboa.


Los anuncios llamativos vinieron por el otro lado de las opciones eleccionarias: “Lo que si sorprendió fue el nombre de Alicia Azula en la lista de candidatos a diputados, siendo que había llegado a anunciar su intención de ser vicegobernadora, y luego también senadora. La verdad que no se entiende que quiere ser, pero es un nombre de mucho peso que va a aportar importante caudal de votos para la lista del oficialismo nacional”.
Otros nombres como el de Roy Nikich aparecieron en las cabezas de listas. En este caso “Nikich viene a contrarrestar lo que podría llegar a ser el caudal de votos de Bacileff Ivanoff quien populó en los circuitos céntricos de la capital, donde los piquetes son más permanentes y –su postura respecto de los mismos- suma bastante intención de voto por su política de mano dura que en algo se vio reflejada los días pasados con la intervención policial”.
Ante la consulta de quién afectaría más a Capitanich, en números de votos, si Roy Nikich o Carim Peche, Valle Lisboa entendió:
“Roy Nikich sin dudas mide mucho más en términos de conocimiento de la provincia, porque su rol ejecutivo como gobernador. Mientras que Peche lamentablemente no ha caminado tanto Resistencia como si lo ha hecho Leandro Zdero, y por tanto en la ciudad capital los niveles de intención de voto son bastante bajos. Lo que debería hacer Peche es empezar a caminar Resistencia y no solo focalizarse en Sáenz Peña, en donde la portación del apellido Cipolini va a tener una atracción de votos importante”.
Continuando con su mirada hacia la ciudad centrochaqueña, y revisando su estudio político de cuatro años allí, la analista explicó que “el apellido Capitanich pisa fuerte y el único que podría revertir un resultado del bastión histórico radical que es Sáenz Peña es Jorge Milton. De hecho todo indica que es otro Capitanich –Daniel-, el candidato a intendente por esa ciudad”.
En cuanto a la candidatura de Bacileff Ivanoff, la analista entiende que le resta más a Capitanich que la candidatura de Peche, quien “tiene el voto cautivo del macrismo y del radicalismo, su piso no baja. Lo que tiene que hacer es sumar votos”. En cambio, Bacileff Ivanoff se proyecta en crecimiento y esto constituye un problema para Capitanich porque “le va a restar el voto de los sectores más conservadores del peronismo y lo aleja de ganar en primera vuelta. No digo que Capitanich pueda perder pero sí que puede acercarse a una segunda vuelta con Peche”.
Categoria: política | Tags: Chaco, elecciones, Polítca | Comentarios: 0