Subí que te llevo

Por el


La Feria del Libro de Resistencia en imágenes

Un viernes 5 de julio de mucho frío, la Feria del Libro de Resistencia, empezó a rodar. Y nos volvimos a encontrar en una fiesta alrededor de libros, escritores, poetas y lectores durante nueve días

Gente urgando entre los estantes y las mesas de las librerías y editoriales, leyendo parados algunos párrafos, buscando textos que los seduzcan; personas cubriendo la capacidad de los espacios armados para la presentación de libros como el de Luciana Peker, escritora, periodista, militante feminista quien sobresalió en la presentación “La revolución de las hijas”, por la pasión y la locuacidad con la que sedujo a las y a los interesados en escucharla que desbordaron todas las previsiones.

La poesía tuvo su festival, a pesar del frío que se sentía intenso todavía, los poetas tuvieron un público cautivo, que fue reconocido por quienes desde el escenario montado al aire libre, leían sus textos, coordinados por la poeta local, Claudia Masin 

A pesar de todo lo que discurrimos sobre libros y lectura, sobre si se lee más o menos que algún otro momento, que si les niñes leen, que si lo hacen sus padres, que si la lectura pasa por los soportes electrónicos; en las ferias, en donde la lectura y el libro son centrales, ahí nos encontramos muchos. Las dudas no desaparecen por ello pero a pesar de un momento económico de restricciones hubo colas para comprar el texto deseado.

Muy cerca del río Negro, en pequeñas mesas y sillas de colores, les niñes pintaban libros, siempre predispuestos para el juego y la lectura, transitaron además por diversas propuestas

Un colectivo verde convocaba por  las mañanas y por las tardes a sumarnos a lecturas colectivas, una extensión de un programa que se desarrolla durante el año y que, jugando con el doble sentido de la palabra, invita a leer en voz alta a autores chaqueños, mientras nos trasladamos en cole un día cualquiera.

Y también estuvieron los taquilleros como Darío Sztajnszrajber (o Darío Z cómo se lo conoce masivamente por la dificultad para pronunciar su apellido) que presentó «Filosofía a martillazos», un raconto de las charlas ofrecidas en la Facultad Libre de Rosario, ante un público que duplicó la capacidad del Domo. También Felipe Pigna fue de los multitudinarios.

Las perlitas se encontraban como en una búsqueda del tesoro y a las pistas había que encontrarlas en una grilla de la programación tan abundante como variada. Una de ellas fue la presentación de «Ñeri», el libro de Juan Solá.

Y las noches fueron de poesía, música y canción. Con la Banda Municipal tocando músicas de películas; el colectivo de músicos que presentó Canciones con memoria, Rapeale con artistas del rap, y Bailunga con música electrónica.

Fotografías:https://www.facebook.com/566670516818733/photos/?tab=album&album_id=567001013452350. Municipio de Resistencia

agenda bohemia

El Arbol Amarillo Libreria Infantil

Categoria: Arte y espectáculos | Tags: , , , , | Comentarios: 0

Sé el primero en escribir un comentario.

Deja un comentario



Apoyá a la Revista


Si llegaste hasta acá es porque te interesa nuestra mirada hacia la sociedad y la manera comprometida con la que hacemos periodismo. Somos un medio autogestionado, alternativo, enfocado en temáticas de género y derechos humanos. Vivimos tiempos complejos y solo podemos seguir creciendo con tu aporte voluntario.



revista bohemia donaciones

DONAR
$500



revista bohemia donaciones

DONAR
$1.000



revista bohemia donaciones

DONAR
$2.000




Te sugerimos estos montos, pero si querés ayudarnos con otro importe, podés hacerlo en este CBU 3110016611001019972012 / Alias: ProyectoBohemia. Si tenés alguna duda, escribinos al correo bohemia.prensa@gmail.com



Últimas Notas


Qué es el negacionismo
Democracia

Los discursos negacionistas siempre existieron pero el avance de sectores ultraconservadores intensifican su expansión.

VER MÁS




Mayor nivel educativo pero peores condiciones de vida entre personas LGBTNb+ en Argentina
Diversidad

Este es uno de los resultados preliminares del Primer Relevamiento Nacional de Condiciones de Vida de la Diversidad Sexual y Genérica en la Argentina, del cual participaron más de...

VER MÁS




Mujeres Conectadas: 129 comunidades del Gran Chaco Americano acceden a la conectividad
Igualdad de Género

Mujeres rurales comenzaron a utilizar internet como herramienta de trabajo para vender sus productos, buscar formas de adaptación al cambio climático y transformar su arte nativo en arte digital.

VER MÁS




Entrevista a Álvaro García Linera. La DERECHA NO PERDONA
Políticas públicas/ política

Álvaro García Linera es un referente ineludible de los proyectos progresistas de América Latina. “Siempre hay una salida progresista”, dice.

VER MÁS




Las Panteritas U17 son campeonas sudamericanas con dos chaqueñas en el plantel
Deporte Femenino

Con un emotivo 3 a 2, la selección argentina Sub17 de vóley femenino venció a Brasil. Las pibas son campeonas del sur del continente.

VER MÁS




Ampliación de Licencias Familiares: el camino hacia la crianza compartida
Economía de Género

El sistema económico se sostiene por la red de cuidados y tareas domésticas que realizan mayoritariamente mujeres.

VER MÁS