Desmontes en Chaco: el gobierno debe anular los permisos otorgados


Luego de un reclamo conjunto de la organización Somos Monte Chaco, el Foro Gualamba, el Centro Mandela, pueblos originarios, organizaciones sociales, y la organización internacional Greenpeace, la justicia de la provincia del Chaco ordenó que se suspendan los desmontes ilegales en llamadas zonas amarillas.
Desde Greenpeace aseguraron que continuarán monitoreando para que la detención total de los desmontes en zonas protegidas se haga efectiva. Esta medida ocurre en el marco de las graves inundaciones que continúan afectando a Chaco desde hace meses.
El fallo de la Juzgado Civil y Comercial de la 21º Nominación de Resistencia, que servirá como medida cautelar hasta que haya una resolución sobre el amparo que presentó la Defensoría del Pueblo del Chaco contra la Subsecretaría de Recursos Naturales de la provincia y gobierno chaqueño para que se anulen los permisos otorgados para desmontes en zona amarilla, sienta un precedente en la protección de los bosques chaqueños.


“Este es un gran logro de la sociedad chaqueña y las organizaciones que luchan por la protección de los bosques nativos y las especies que lo habitan. Ahora, controlaremos que el fallo se cumpla y las topadoras no sigan arrasando El Impenetrable. Vamos a seguir exigiendo que sea haga efectivo el cumplimiento de la ley nacional y que Peppo cancele los permisos ilegalmente otorgados y ordene reforestar los que ya fueron desmontados”, sostuvo Noemí Cruz, coordinadora de la campaña de bosques de Greenpeace.
Sobre las inundaciones que afectan a la provincia, Cruz agregó: “Estos fenómenos climatológicos que viene ocurriendo desde hace meses, son producto de la destrucción de los bosques. Sin bosques, las inundaciones van a convertirse tristemente en moneda corriente para los chaqueños”.
Acciones de los organismos ecologistas
El pasado 23 de mayo, la imagen de un yaguareté desvanecido en la vereda de la Casa de Gobierno de la provincia fue noticia. Se trató de una intervención simbólica en la que las organizaciones Greenpeace y Somos Monte hicieron visible de esta manera el reclamo para exigir el cese de la deforestación y la destrucción de esta especie, de la que sólo quedan 20
ejemplares en la región chaqueña.
Las acciones de concientización continuaron en la mañana del 25 de mayo con una “Bicicleteada Por el Monte”, que partió desde la Laguna Arguello y llegó a la Plaza 25 de Mayo. La travesía invitó a reflexionar sobre los problemas que provoca el desmonte indiscriminado.
Desde Somos Monte Chaco invitan a una marcha que se llevará adelante el 5 de junio. Para esta actividad, convocan a artistas locales a sumarse con intervenciones bajo el lema “Artistas por el monte chaqueño”.


Categoria: Ambiente | Tags: Chaco, Desmontes, Ecología | Comentarios: 0