Cien ejemplares de loros habladores fueron devueltos a su hábitat


«Alrededor de 700 kilómetros, 150 kilómetros de barro, 2 horas en un zanjón, más de 24 horas sin dormir, pero… ¡LO LOGRAMOS!»
De esta forma expresaban en sus redes sociales la satisfacción por el trabajo realizado desde la Fundación Refugio Salvaje junto a la Dirección de Fauna de la provincia del Chaco, al haber conseguido devolver al monte chaqueño a cien loros habladores.
En diciembre del año pasado, personal de la Dirección de Fauna y Áreas Naturales Protegidas secuestraron del tráfico ilegal para la venta a estos ejemplares de Loro Hablador (Amazona aestiva, Psittacidae), ave provincial del Chaco. Fueron trasladados al Complejo Ecológico de Sáenz Peña en donde se realizó el seguimiento de su desarrollo.
Tras casi cuatro meses las aves estuvieron en condiciones de ser liberados: «Nos dirigimos junto con Inspectores de la Dirección de Fauna hasta la Reserva Natural Loro Hablador. En el camino hubo inconvenientes, como quedarnos varados más de dos horas por las calles barrosas, pero todo dio sus frutos cuando pudimos disfrutar de la belleza que significa verlos volar en busca de su libertad», manifestaron desde Refugio Salvaje.


Refugio Salvaje es una fundación que está destinada a la preservación de la fauna silvestre y a la educación sobre la misma. Tiene su sede en la ciudad de Resistencia, Fortín Warnes 1135. Una de sus tareas más destacadas es el rescate de fauna salvaje en zonas urbanas, educación y preservación de especies.
Por su parte, el Parque Natural Provincial Loro Hablador, es un área protegida del Chaco, ubicada en el corazón de El Impenetrable, a 40 kilómetros de la localidad de Fuerte Esperanza, a 420 Km. de la ciudad de Resistencia. Fue creado como Reserva en el año 1998 por el Proyecto Elé, con una superficie de 17.500 hectáreas.
El objetivo del proyecto era proteger al loro hablador y su área de nidificación, ya que esta especie se encontraba amenazada por la alteración y destrucción de su ambiente, así como por la extracción masiva de sus crías para la venta ilegal. Para evitar esto, se implementó un manejo sustentable, que permitía a los pobladores locales seguir teniendo ingresos económicos, pero bajo ciertas normas de manejo que no comprometiera a la especie.
En el año 2004, fue declarado como Parque Natural Provincial por la Ley 5.471 y se encuentra contemplada en los alcances de la Ley Nº 4.358 (Sistema Provincial de Áreas Naturales Protegidas de la Provincia. de Chaco). Está previsto el anexo de más hectáreas, para llegar a una superficie de 30.750 Ha, limitando al sur con el Parque Nacional Copo, siendo una pieza clave para la conformación del corredor biológico del chaco seco, junto con el Parque Natural Provincial Fuerte Esperanza.
Desde Refugio Salvaje agradecieron la colaboración de las siguientes autoridades: Marcelo Repetto, Ministro de Producción; Luciano Olivares, Subsecretario de Recursos Naturales; Edgardo Wiltchiensky, Director de Fauna y Áreas Naturales Protegidas: Jorge García, Director del Complejo Ecológico Municipal de Sáenz Peña y las autoridades de la Reserva Natural Loro Hablador.
Categoria: Ecología | Tags: Ambiente, fauna, rescate | Comentarios: 0