Caso Pacce: el Fiscal cuenta con elementos para la imputación


Culminada la etapa investigativa en el caso Pacce por el cual están acusados de “corrupción de menores y supuesto abuso sexual” Daniel Pacce (fallecido el año pasado) y su esposa Noemí Alvarado, ahora resta la decisión del Fiscal de Coordinación Sergio Cáceres Olivera respecto de la continuidad de la causa.


Todo hace predecir que el representante del Ministerio Público Fiscal tiene las pruebas suficientes para no dar por prescripto el delito, imputar a la tía de una de las víctimas e incluso elevar la causa a un Juicio Oral donde se ventilen los hechos ocurridos en la década del 80 en Resistencia. Acontecimientos que truncaron la niñez de Rosalía Alvarado y Belén Duet, quienes luego de un largo proceso lograron hablar de lo ocurrido hace unos treinta años.
El proceso camino a un juicio
“Lo que buscamos fue reunir todos los elementos de pruebas y una vez que tenemos todo este cúmulo de elementos probatorios sí dirimir el fondo de la cuestión, para lo cual sólo estamos esperando una historia clínica cuya remisión se ha solicitado a la Fiscalía N°9”, comentó Cáceres Olivera a Revista Bohemia.
«el fiscal fue contundente al afirmar que el “Ministerio Público Fiscal, entiende que a esta altura se cuenta con elementos suficientes como para realizar una imputación»
Una vez hecho de esta documentación el Fiscal determinará si el delito prescribió o no y “de decidir que este delito no está prescripto, se debe continuar con una citación para imputar los delitos que se vienen investigando, con la finalidad de que si tenemos los elementos de convicción suficientes solicitar la elevación a juicio.
Con esta herramienta y con la certeza de que el principal acusado ya no está con vida como para que pese sobre él una posible condena, las “sobrevivientes” tendrán la posibilidad de que se ventilen los aberrantes hechos que sufrieron. “Por directiva de Procuración general, todos los casos de abuso sexual en la infancia deben ser investigados” expresó el letrado para dejar en claro cuál es la posición del organismo judicial teniendo en cuenta lo que debieron atravesar en primera instancia las víctimas de este caso, cuando luego de la primera presentación judicial la Fiscal Daniela Meiriño había solicitado el archivo de la causa. Sin embargo luego de las solicitudes interpuestas por la querella la decisión fue discrepada por el Juez Horacio Sandoval y así comenzó la investigación.
“Todas las víctimas deben contar con el derecho de que se sepa su verdad, el derecho a ser oídos, el derecho a ser escuchados. Cuando víctimas de abuso sexual en la infancia se animan a acudir a la Justicia y piden ser escuchados; es lo que tenemos que hacer: tenemos que investigar, tienen que ser oídos y entiendo, sin perjuicio de no haber dirimido aún el fondo de la cuestión, que siempre nuestras decisiones tienen que estar, en primer lugar, dirigidas a las víctimas para protegerlas, teniendo en cuenta el interés superior de los niños”.
Las sobrevivientes esperan justicia
Respecto de la posición que en esta etapa han tenido los agentes judiciales el Fiscal contó que “tenemos conocimiento que las víctimas de este caso están solicitando que todos estos planteos se resuelvan rápidamente, lo que tambien hace al derecho de la víctima de acceso a la Justicia y en un plazo razonable”.
“nuestra intención, como Ministerio Público Fiscal, es que podamos llegar a un juicio donde se pueda ventilar la verdad y que ahí las víctimas tengan esa sensación de justicia que durante tantos años vinieron buscando”.
En su reconocimiento y respeto a los tiempos de las víctimas y a instancias de que se trata de un delito donde han transcurrido muchos años, dijo que “entendemos que las víctimas de abuso sexual en la infancia deben atravesar todo un proceso de tratamiento psiquiátrico o psicológico para poder contar la verdad. Entendemos que no es algo fácil tener que venir a la justicia, pedir que se las escuche, por lo cual como integrante del Ministerio Público Fiscal, les adelanté a las víctimas que haremos todo lo posible para que la verdad salga a la luz”.
En caso de que la decisión del Fiscal Coordinador sea la no prescripción de la causa “es muy posible que una de las personas sindicadas como partícipes autores con algún grado de complicidad en este delito sea imputada”, según los adelantó a Cáceres Olivera en relación al futuro probable para Noemí Alvarado a quienes las sobrevivientes reconocen como quien “le aseguraba las víctimas a su marido (Daniel Pacce)”. En este sentido el fiscal fue contundente al afirmar que el “Ministerio Público Fiscal, entiende que a esta altura se cuenta con elementos suficientes como para realizar una imputación”.Si bien el funcionario judicial se mostró confiado de que “el próximo paso sería elevar la causa a juicio”, también especuló con que “esta segunda etapa no sería tan directa, porque habrá audiencias de oposición e instancias de apelaciones”, sin embargo anticipó que “nuestra intención, como Ministerio Público Fiscal, es que podamos llegar a un juicio donde se pueda ventilar la verdad y que ahí las víctimas tengan esa sensación de justicia que durante tantos años vinieron buscando”.
Categoria: Judiciales | Tags: Abuso Sexual, Derechos humanos, Género, Justicia | Comentarios: 0