Docentes: la propuesta del 22% en cuotas fue rechazada y continuarán en lucha

Por el


Luego de un cuarto intermedio, el gobierno provincial propuso un incremento salarial de 22% en cuotas durante todo el año. Se haría efectivo 10% en marzo, 4% en junio, 4% en agosto y el 4% restante en octubre. Los gremios rechazaron la propuesta y continuarán las medidas de protesta.

En espera al resultado de la reunión y luego en repudio a la misma, los docentes, apoyados por diferentes sectores de la comunidad, marcharon y salieron a las calles en todas las ciudades de la provincia, con mucha convocatoria en el interior.

Movilización en Las Breñas

 

Los movimientos autoconvocados, como primera medida, decidieron en asambleas públicas,  adherir al paro nacional para la semana que viene, al tiempo que esperan que los gremios provinciales apoyen la decisión de las bases, seguir movilizados y preparar una propuesta contundente para el miércoles 6, día en que se iniciará el ciclo lectivo en la provincia.

Entre otras medidas, la que ya tiene consenso generalizado es seguir en las plazas y calles de la provincia, invitando a todos los sectores de la comunidad a que se unan en apoyo al reclamo docente.

Movilización en Las Breñas

 

«Además de la mejora salarial ofrecimos recuperar el sostenimiento de las escuelas que no se hace desde 2007 y la propuesta es de $15000 anuales por establecimiento educativo. Se trata de una suma para la compra de elementos y gastos menores (tizas, borradores), que no tienen que ver con las mejoras edilicias de las que se encarga Subsecretaría de Infraestructura Escolar”, dijo en diálogo con diario NORTE la ministra de Educación Marcela Mosqueda.

El Gobierno provincial dispone de $2.000 millones para el aumento de la pauta salarial para el 2019, según lo expresó la funcionaria: “los $2.235 millones representan el doble del dinero que ofreció el Gobierno el año pasado”, estimando que sería más de un 20% de incremento salarial, y recordando que el año pasado el aumento fue de más del 10% al valor del punto, más 300 puntos de bonificación por título.

La tarde del jueves en Resistencia

agenda bohemia

El Arbol Amarillo Libreria Infantil

Categoria: Educación | Tags: , | Comentarios: 0

Sé el primero en escribir un comentario.

Deja un comentario



Apoyá a la Revista


Si llegaste hasta acá es porque te interesa nuestra mirada hacia la sociedad y la manera comprometida con la que hacemos periodismo. Somos un medio autogestionado, alternativo, enfocado en temáticas de género y derechos humanos. Vivimos tiempos complejos y solo podemos seguir creciendo con tu aporte voluntario.



revista bohemia donaciones

DONAR
$500



revista bohemia donaciones

DONAR
$1.000



revista bohemia donaciones

DONAR
$2.000




Te sugerimos estos montos, pero si querés ayudarnos con otro importe, podés hacerlo en este CBU 3110016611001019972012 / Alias: ProyectoBohemia. Si tenés alguna duda, escribinos al correo bohemia.prensa@gmail.com



Últimas Notas


Qué es el negacionismo
Democracia

Los discursos negacionistas siempre existieron pero el avance de sectores ultraconservadores intensifican su expansión.

VER MÁS




Mayor nivel educativo pero peores condiciones de vida entre personas LGBTNb+ en Argentina
Diversidad

Este es uno de los resultados preliminares del Primer Relevamiento Nacional de Condiciones de Vida de la Diversidad Sexual y Genérica en la Argentina, del cual participaron más de...

VER MÁS




Mujeres Conectadas: 129 comunidades del Gran Chaco Americano acceden a la conectividad
Igualdad de Género

Mujeres rurales comenzaron a utilizar internet como herramienta de trabajo para vender sus productos, buscar formas de adaptación al cambio climático y transformar su arte nativo en arte digital.

VER MÁS




Entrevista a Álvaro García Linera. La DERECHA NO PERDONA
Políticas públicas/ política

Álvaro García Linera es un referente ineludible de los proyectos progresistas de América Latina. “Siempre hay una salida progresista”, dice.

VER MÁS




Las Panteritas U17 son campeonas sudamericanas con dos chaqueñas en el plantel
Deporte Femenino

Con un emotivo 3 a 2, la selección argentina Sub17 de vóley femenino venció a Brasil. Las pibas son campeonas del sur del continente.

VER MÁS




Ampliación de Licencias Familiares: el camino hacia la crianza compartida
Economía de Género

El sistema económico se sostiene por la red de cuidados y tareas domésticas que realizan mayoritariamente mujeres.

VER MÁS