Avance Popular, un nuevo espacio político del campo popular, democrático y feminista

Por el


En la mañana del sábado 23 de febrero se celebró el lanzamiento del nuevo espacio político “Avance Popular” pensado por jóvenes chaqueños, quienes destacaron la importancia de la unidad para construir un modelo de país que apueste por los trabajadores, la inclusión y el bienestar del pueblo.
Avance popular es una agrupación política, social del campo popular democrático y feminista dentro del peronismo chaqueño integrada por varios frentes de militancia, como profesionales de la educación, de militancia universitaria con la presidencia del centro de estudiantes de la Facultad de Humanidades, con territorio barrial en Barrio los Teros, Mariano Moreno, Golf Club y militantes de la Revuelta feminista.
Reconocen a Cristina Fernández de Kirchner como la líder indiscutible en este proceso histórico del campo nacional y popular y aportan a construir una unidad necesaria que permita ganar las elecciones del 2019. “Celebro este espacio de militancia joven en la política que sabe que el enemigo es un modelo neoliberal que hambrea al pueblo”, sostuvo la Senadora Nacional Marín Pilatti Vergara.

Popular, universitario y feminista

“No representamos a los sectores populares. El rol de Avance es crear los medios para que desde los barrios populares salgan los representantes. Los barrios tienen que estar organizados con la universidad, porque si de ella no sale un obrero formado para conducir los destinos de la Patria, sale un delincuente de ojos claros que nos roba el futuro por cien años”, expresó el militante territorial Daniel Forestello. “Hace falta ir a una sola reunión, en un barrio, un sindicato o una universidad para darse cuenta que el 80% de la militancia y del trabajo lo hacen las mujeres. Por eso somos populares, universitario, y feministas”, enfatizó.
El espacio apunta a dar batalla política por un nuevo sentido común donde la solidaridad, la unidad en la diversidad, la igualdad y la justicia social marquen el rumbo político, explicaron desde la organización. “Vemos una avanzada en América Latina, conservadores y fundamentalistas que intentan decirnos que las diversas identidades y esos cuerpos que no importan para la sociedad tienen que ser descartados. Queremos combatir ese sentido común capitalista, patriarcal e imperialista”, expresó Ludmila Pellegrini, miembro de la Revuelta Feminista.
“Somos compañeros y compañeras que venimos de diferentes espacios: universitario, feminista y barrial. Asumimos el compromiso de aglomerar nuestras fuerzas para generar poder popular. Somos hijos e hijas de un proyecto nacional y popular que nos enamoró, que nos enseñó a creer en la política como herramienta de transformación, a creer en el Estado como garante de derechos y en la militancia como una forma de vida”. Así lo describió María de los Ángeles Phipps, referente universitaria y Secretaria de Asuntos Estudiantiles de Humanidades.
Otra de sus referentes, Juliana Marighetti, presidenta del Centro de Estudiantes de la Facultad de Humanidades de la UNNE, resaltó el triunfo del peronismo en la facultad luego de 25 años de mando de Franja Morada que hoy es el brazo estudiantil de Cambiemos: “Al peronismo nunca le fue fácil la militancia universitaria, era un espacio reservado a las clases burguesas. Se solía decir, ‘alpargatas sí, libros no’. Nosotros queremos alpargatas sí, libros también”.

El evento tuvo lugar en el Sindicato de Gráficos en la ciudad de Resistencia y contó con la presencia de la Senadora Marin Pilatti Vergara, la diputada provincial Gladis Cristaldo, el intendente de Colonia Benítez Sergio Phipps, el Decano de la Facultad de Humanidades Aldo Lineras, organizaciones sociales y organizaciones feministas.
Además acompañaron esta apertura Cristina Cantero, referente del MTL y coordinadora de la EPGS N°1 Héroes Latinoamericanos, el Concejal de La Verde Matías Ces, y una diversidad de espacios de militancia: MP La Dignidad, La Scalabrini Ortiz, CANPO, CTA de los trabajadores, Frente de Agrupaciones Peronistas, Frente Grande, Unidad Ciudadana, Unidad y Lealtad, MTL, Mujeres Peronistas Con Cristina, Furia Travesti, y el Manifiesto Argentino.

agenda bohemia

El Arbol Amarillo Libreria Infantil

Categoria: política | Tags: , , | Comentarios: 0

Sé el primero en escribir un comentario.

Deja un comentario



Apoyá a la Revista


Si llegaste hasta acá es porque te interesa nuestra mirada hacia la sociedad y la manera comprometida con la que hacemos periodismo. Somos un medio autogestionado, alternativo, enfocado en temáticas de género y derechos humanos. Vivimos tiempos complejos y solo podemos seguir creciendo con tu aporte voluntario.



revista bohemia donaciones

DONAR
$500



revista bohemia donaciones

DONAR
$1.000



revista bohemia donaciones

DONAR
$2.000




Te sugerimos estos montos, pero si querés ayudarnos con otro importe, podés hacerlo en este CBU 3110016611001019972012 / Alias: ProyectoBohemia. Si tenés alguna duda, escribinos al correo bohemia.prensa@gmail.com



Últimas Notas


Qué es el negacionismo
Democracia

Los discursos negacionistas siempre existieron pero el avance de sectores ultraconservadores intensifican su expansión.

VER MÁS




Mayor nivel educativo pero peores condiciones de vida entre personas LGBTNb+ en Argentina
Diversidad

Este es uno de los resultados preliminares del Primer Relevamiento Nacional de Condiciones de Vida de la Diversidad Sexual y Genérica en la Argentina, del cual participaron más de...

VER MÁS




Mujeres Conectadas: 129 comunidades del Gran Chaco Americano acceden a la conectividad
Igualdad de Género

Mujeres rurales comenzaron a utilizar internet como herramienta de trabajo para vender sus productos, buscar formas de adaptación al cambio climático y transformar su arte nativo en arte digital.

VER MÁS




Entrevista a Álvaro García Linera. La DERECHA NO PERDONA
Políticas públicas/ política

Álvaro García Linera es un referente ineludible de los proyectos progresistas de América Latina. “Siempre hay una salida progresista”, dice.

VER MÁS




Las Panteritas U17 son campeonas sudamericanas con dos chaqueñas en el plantel
Deporte Femenino

Con un emotivo 3 a 2, la selección argentina Sub17 de vóley femenino venció a Brasil. Las pibas son campeonas del sur del continente.

VER MÁS




Ampliación de Licencias Familiares: el camino hacia la crianza compartida
Economía de Género

El sistema económico se sostiene por la red de cuidados y tareas domésticas que realizan mayoritariamente mujeres.

VER MÁS