Repudio al artículo del diario la Nación y la instauración de una pedagogía de la violación

Por el
mm

(la Ilustración, es captura de pantalla de la publicación en Instagram de trabajadores del Diario La Nación repudiando el artículo)

*Por Revuelta Feminista

“Los pañuelos verdes de quienes no han aceptado la derrota legislativa siguen agitándose. En un escenario con claros indicios de nuevos esfuerzos por consagrar el aborto en nuestra legislación en este nuevo año, sorprende el reciente testimonio de algunas niñas madres a edades en las que mejor habría correspondido que estuvieran estudiando y atendiendo su formación”. Reza el editorial de la Nación titulado niñas madres, ¿no suena acaso un oxímoron hablar de niñas que son madres?

En Argentina, nacen siete bebés por día de mamás menores de 15 años, según datos de la Secretaría de Salud de la Nación. Chaco tiene una tasa de 5,2 nacimientos entre madres de 10 a 14 años, cada mil mujeres. La tasa más alta de todo el país.

Esta realidad social es preocupante porque habla de la interrupción de la infancia de las niñas producto de abusos y embarazos no deseados. Este relato  entiende a los cuerpos gestantes como envases, estigmatiza a quienes luchamos por el aborto legal seguro y gratuito para que todas podamos decidir si ser o no madres y por sobre todo impulsa y sostiene una pedagogía de la violación.

Este relato resulta aberrante, retrógrado y avala casos como el de la niña de Jujuy  de 12 años, violada por un familiar y obligada por el Estado a seguir adelante con su gestación.

Según la convención de los derechos del niño, estxs no deben sufrir abusos sexuales, no deben ser maltratadxs, explotados o abandonadxs. Deben estar informadxs y conocer cuáles son sus derechos. Instalando un sentido común que naturaliza la maternidad en niñas menores de 15 años ¿podemos garantizar estos derechos?

Otro pasaje de la editorial atenta directamente contra una lucha que las corrientes feministas vienen realizando desde sus inicios: desnaturalizar el rol de madre como “instinto” que toda mujer debe tener, como su función natural; se dice entonces que “El relato de estas realidades mueve a reflexionar sobre lo que es natural en la mujer, lo que le viene de su instinto de madre, lo que le nace de sus ovarios casi infantiles. «Nadie me lo saca», afirmarán aferradas a la vida engendrada en sus vientres”. En este punto, no sólo es cuestionable afirmar que la maternidad es natural e instintiva en la mujer, sino, especialmente, que se refiere a ese instinto maternal de estas niñas ocultando deliberadamente situaciones de abuso, violación y violencia que estas y otras niñas sufren diariamente en nuestro país. Nos preguntamos entonces, ¿hasta cuándo vamos a seguir naturalizando y avalando la vulneración de las niñas, niños y adolescentes, hasta cuándo vamos a permitir que sean víctimas de la violencia machista que se expresa, no sólo en las violaciones y abusos, sino también en la naturalización desvergonzada de los embarazos no deseados y no consensuados por parte de los medios hegemónicos y de la sociedad en general?

Con gran cinismo, el texto minimiza las violaciones y abusos que sufren la niñez y adolescencia cuando expresa que “Ante los hechos consumados, la ley ha de apoyarlas y ampararlas para que puedan transitar sus embarazos con el soporte que merecen”, pero además, desconoce la normativa vigente, tanto de orden nacional como internacional, que protege los derechos de la niñez y la adolescencia, la inexistencia de consentimiento cuando se trata de menores de 13 años, y, especialmente, la Interrupción Legal del Embarazo que debe aplicarse en casos de violaciones. De esta forma, el diario pretende presentar de forma romántica la violación de derechos reconocidos y vigentes, pero además promueve que siga habiendo casos como los que conocemos diariamente en que niñas y adolescente víctimas de abusos son obligadas a dar a luz embarazos no deseados.  

Vemos con preocupación la instalación de un discurso retrógrado por parte de amplios sectores, tanto los medios de comunicación, como sectores eclesiásticos y reaccionarios que socavan derechos a mujeres, niñas e identidades disidentes, instaurando una pedagogía de la violación y de la crueldad, con el consecuente recrudecimiento de la políticas neoliberales y el ajuste presupuestario llevado adelante por el gobierno nacional. Por ello consideramos que de manera urgente se debe implementar la Ley de Educación sexual integral en las escuelas que ayuden a prevenir el abuso sexual, ayude en generar autonomía en lxs niñxs; que se cumpla la Interrupción legal del embarazo en las causales establecidas.(Publicado en su facebook)

 

 

 

agenda bohemia

El Arbol Amarillo Libreria Infantil

Categoria: Derechos humanos | Tags: , , , , | Comentarios: 0

Sé el primero en escribir un comentario.

Deja un comentario



Apoyá a la Revista


Si llegaste hasta acá es porque te interesa nuestra mirada hacia la sociedad y la manera comprometida con la que hacemos periodismo. Somos un medio autogestionado, alternativo, enfocado en temáticas de género y derechos humanos. Vivimos tiempos complejos y solo podemos seguir creciendo con tu aporte voluntario.



revista bohemia donaciones

DONAR
$500



revista bohemia donaciones

DONAR
$1.000



revista bohemia donaciones

DONAR
$2.000




Te sugerimos estos montos, pero si querés ayudarnos con otro importe, podés hacerlo en este CBU 3110016611001019972012 / Alias: ProyectoBohemia. Si tenés alguna duda, escribinos al correo bohemia.prensa@gmail.com



Últimas Notas


Ampliación de Licencias Familiares: el camino hacia la crianza compartida
Economía de Género

El sistema económico se sostiene por la red de cuidados y tareas domésticas que realizan mayoritariamente mujeres.

VER MÁS




Requieren a juicio la causa contra el empresario Mauro Frugoni Zavala imputado por abuso sexual en la infancia
Abuso sexual en la Infancia, Justicia

Fue procesado por el delito de Abuso Sexual Simple, reiterado, agravado por la calidad de autor, contra una niña que entonces tenía tres años. Esperará el inicio del...

VER MÁS




Rita Segato: «Bullrich y Milei son opciones suicidas, son goles en contra»
política, Sociedad

La antropóloga intenta desandar el camino que llevó a Milei y a Bullrich a obtener los resultados que los acercan a la presidencia.

VER MÁS




Pablo Caprarulo: “busco que mis fotos tengan la calidez de un instante irrepetible”
Sin categoría

El fotoperiodista Pablo Caprarulo, ingresó a la exposición con una fotografía de los festejos de la Copa del Mundo en Resistencia

VER MÁS




Alerta! Registro de obstructores.Cuando las infancias no son la prioridad
Abuso sexual en la Infancia

El proyecto de ley ha generado un amplio rechazo por no respetar el derecho constitucional de escuchar y proteger a las infancias

VER MÁS




El batacazo de Milei
política

Es el Mesías que a los gritos descontrolados promete sueños, que genera esperanza porque es el que todavía no fracasó

VER MÁS