La mujer en el medio: ausencia en puestos jerárquicos


“Ante una sociedad que ya no tolera la desigualdad y la violencia naturalizada, la serie es una propuesta que busca desnaturalizar el machismo arraigado en nuestras cotidianeidades”, expresa la página en relación al trabajo realizado por alumnxs de la cátedra Teoría y Técnica del Periodismo Audiovisual II del Departamento de Comunicación Social de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE).
Encuestas que argumentan la desigualdad en los medios
Este año el Frente de Trabajadoras de la Comunicación del Chaco, presentó una consulta que reveló que el 77,7% de las comunicadoras necesita más de un trabajo para cubrir sus necesidades, que casi el 31% es monotributista y que un 63,5% sufrió violencia verbal en el ámbito laboral.
Condiciones de precariedad, desigual acceso a puestos jerárquicos y a secciones tradicionalmente de varones, son parte de los datos relevados. El 50% de ellas es redactora o cronista -categorías iniciales en la actividad y las más básicas en la escala salarial-, y un 28% productoras. Les siguen en importancia roles como locutoras, movileras, conductoras o creativas, que tampoco representan sueldos mucho más altos.
Sólo el 34,6% ocupa un puesto de responsable de comunicación institucional, que puede significar algún nivel de decisión.
En secciones consideradas típicamente de varones, el acceso es restringido: sólo el 15% cubre temas deportivos y el 19,2% policiales. Y casi no existen mujeres en puestos técnicos: solo se registraron tres camarógrafas y una operadora técnica.
El 36,5% de las encuestadas aseguró desempeñarse en Cultura y espectáculos. La mayoría cubriendo secciones como locales o política, con hechos de gobierno o temas de interés general que no requieren especialización.
La mujer en elmedio
En este capítulo, Ana Julia Gonzalez y Leticia Beltrán (periodistas de Corrientes), nos cuentan las exigencias que tienen las mujeres en el campo laboral en general y en el periodístico en particular; donde muchas veces se les exige un mayor esfuerzo para probar el valor de su trabajo y difícilmente podamos ver a mujeres ocupando cargos jerárquicos o de toma de decisiones.
Categoria: Video | Tags: familia, feminismo, Género, Sociedad | Comentarios: 0