Dora Barrancos: “Algún día, ya no será necesario reconocernos varón-mujer”


“Hay un corrimiento notable en orden a las funciones a las sexualidades y al deseo. Hoy es muy difícil encontrarnos con una arcadia mujer varón, estamos viendo unas transformaciones extraordinarias de los causes de la identidad sexo-social”. Lo dijo Dora Barrancos, una de las más destacadas referentes del feminismo de nuestro país y Latinoamérica. La socióloga, historiadora e investigadora del Conicet, visitó la capital chaqueña a inicios del mes de diciembre para brindar una clase magistral abierta al público en general. Fue en la Universidad Popular como parte de la clase final de la Especialización en Estudios de Géneros y Teoría Feminista.
Las transformaciones en las identidades precisan de cambios culturales importantes, el lenguaje es uno de los más importantes. ¿Cómo definir estas autopercepciones?, ¿qué términos usar para referirnos a las personas con identidades sexuales disidentes? Barrancos sugiere usar la palabra “géneros”, en plural: “Sepamos que ahí hay una enorme posibilidad de manifestaciones sexuales, que los géneros no están obligados a ser solamente varón o mujer. Algún día, a lo mejor, cuando se caiga el patriarcado, cuando se extingan las formas articuladas, jerarquizadas, polares de varón mujer, quién sabe, el mundo será como decía Virginia Woolf, el mundo será andrógino y ya no será necesario reconocernos en estas identidades articuladas de hoy”.
Fundamentalismos religiosos
Uno de los ejes de su exposición fue la influencia de las religiones fundamentalistas en la historia reciente de nuestros países. Se refirió ampliamente a los fenómenos religiosos en Brasil y en Argentina. Bohemia la consultó respecto de sus causas del resurgimiento de estos fundamentalismos que hoy afloran en la sociedad y atraviesan la política:
“Creo que responden a la incertidumbre y a la inseguridad existencial. Las personas buscan certidumbres, y hay factores religiosos, o factoreados investidos de religiosidad que prometen la seguridad. Y actúan socialmente con ciertas fórmulas solidarias, sobre todo en lo sectores populares”.
Dora Barrancos. Socióloga. Historiadora. Investigadora del Conicet. Feminista. Charlamos con ella luego de su clase magistral sobre Especialización Superior en Estudios de Género y Teoría Feminista. Sobre género y sobre fundamentalismos religiososMaria Cecilia Baroni Analia Rach Quiroga
Posted by Proyecto Bohemia on Thursday, December 6, 2018
Categoria: Género | Tags: Educación, feminismo, Géneros | Comentarios: 0