Es necesario referirse a los predicadores al volante o manubrio

Por el


*Por Darío Ruido

Anónimos enfurecidos a priori que desde su púlpito móvil realizan imprecaciones a la par que se deslizan por calles o avenidas, casi ciegos, inmunes a todo, impunes a todo, impolutos. Es imperativo hacerlo porque, podría arriesgarse que el mundo se divide entre los que atienden a su propio juego y estos, que andan buscando la paja en el ojo ajeno. Presumo que en definitiva, son los que provocan grandes accidentes, tragedias, hecatombes, les importa un bledo el camino que recorren o desandan y sí, el rumbo de los demás, reaccionan igual que los espectadores tensos de un culebrón mexicano, indignándose con los malos, con los mentirosos, los tibios o con los que, por h o por b, no les caen en gracia. Aunque quizá después los quieran.

Mientras maldicen, cruzan semáforos en rojo, violan límites de velocidad, doblan en contramano, en U donde no está permitido y ahora, esos últimos fenómenos que tienen la capacidad de hablar por teléfono, conducir y putear en simultáneo al que se cruce por delante, así se trate motociclista, automovilista o peatón. Creo que Bukowski lo resume con lucidez en su poema: “La autopista es un circo de emociones chiquitas y baratas, es la humanidad en movimiento, la mayoría viniendo de un lugar que odia y yendo a otro lugar que odia todavía más”.

Los predicadores miran feo, primero, tienen la fantasía de que con los ojos incendiados podrán amedrentar a sus enemigos, todos son sus enemigos. Pero apenas se dan cuenta de que su gesto inquisidor no asusta a nadie, irrumpen con su gritería ordinaria e insoportable, hasta que alguien les responde o les devuelve gentilezas. Si bien la riña se desvanece en insultos porque la gente tiene preocupaciones, lugares a los que llegar, citas amorosas, mientras que los predicadores van por la calle como si recorrieran aldeas persiguiendo subversivos. Dejaron de ser taxistas, colectiveros fleteros, adoptaron el oficio de predicador. La misión, instaurar su moral de boca para afuera que por supuesto no practican. Aman a los dictadores sanguinarios, a los racistas, a los talibanes de la mano dura. Se salen de la vaina para hacer justicia por mano propia.

A veces, cuando descubro a uno de estos pastores sin iglesia, pienso que son unos adelantados, anuncian la Buena Nueva de que pronto llegará un Mesías armado de odio, al que no seguirán doce infelices sino quizás una horda incalculable.

 

agenda bohemia

El Arbol Amarillo Libreria Infantil

Categoria: Textual | Tags: , | Comentarios: 2

Comentarios

2 thoughts on “Es necesario referirse a los predicadores al volante o manubrio

  1. Make a more new posts please 🙂
    ___
    Sanny

Deja un comentario



Apoyá a la Revista


Si llegaste hasta acá es porque te interesa nuestra mirada hacia la sociedad y la manera comprometida con la que hacemos periodismo. Somos un medio autogestionado, alternativo, enfocado en temáticas de género y derechos humanos. Vivimos tiempos complejos y solo podemos seguir creciendo con tu aporte voluntario.



revista bohemia donaciones

DONAR
$500



revista bohemia donaciones

DONAR
$1.000



revista bohemia donaciones

DONAR
$2.000




Te sugerimos estos montos, pero si querés ayudarnos con otro importe, podés hacerlo en este CBU 3110016611001019972012 / Alias: ProyectoBohemia. Si tenés alguna duda, escribinos al correo bohemia.prensa@gmail.com



Últimas Notas


Ley de genero: un derecho no puede ser defensa de abusadores
abuso sexual, Género, identidad

La ley de identidad de género representa un gran avance, pero puede ser utilizada para sacar ventaja en ciertos procesos judiciales

VER MÁS




Reescribir nuestra historia: Los afrodescendientes en la revolución de mayo
Historia, identidad

En el marco del 25 de mayo pensemos sobre cómo se  construyó la historia de nuestro país. Las y los ausentes en los textos de la historia

VER MÁS




Un documental sobre los miedos masculinos silenciados
Audiovisual

Entrevista a Lucía Lubarsky, directora de El Silencio de los hombres

VER MÁS




Femicidio: nada justifica que una mujer que pidió ayuda no haya sido protegida
Violencia de Género

Betiana denunció y pidió herramientas para protegerse de su agresor. Agustín Sanchez la asesinó a un mes de haber sido denunciado y dos días antes de que ella sea...

VER MÁS




Causa de Abuso Sexual en Villa Río Bermejito: el desesperado pedido de una sobreviviente
Justicia

Pese a que hubo sentencia, se siente desprotegida: "sí yo no hubiera visto que estaba atendiendo el negocio él hubiera seguido, no sé quién controla que esto sea efectivo...

VER MÁS




Trashumante: el arte en movimiento de Melinda Muriel 
Arte y espectáculos

El viernes cierra la muestra de la artista plástica que expone en cada obra infinitos caminos que se funden entre formas y colores.

VER MÁS