ESI, el puntapié para separar Iglesia de Estado

Por el


El diputado provincial por el Partido Obrero (PO) Aurelio Díaz, presentó el proyecto 4010 que intenta modificar artículos de la Ley Provincial 1502 E de Educación Sexual Integral (ESI) de 2007. El proyecto anularía los artículos 5 y 6 de la Ley 5102 E, por considerar que estos ”le otorgaban a la Iglesia la posibilidad de participar en la elaboración de contenidos para la aplicación de la ESI y a impartir en sus instituciones una ESI reñida con los principios más elementales de la ciencia y el respeto a la diversidad, respectivamente”.

Esta iniciativa se enmarca dentro de la discusión de la separación Iglesia Estado que tomó auge en el mes de agosto en torno a la discusión de la interrupción voluntaria del embarazo. El proyecto inicia con la premisa de que “la enseñanza de Educación Sexual Integral, Científica, Laica y con Perspectiva de Género deberá ser una materia con espacio curricular propio y contenidos transversales en todos los niveles obligatorios y en todas las modalidades del sistema educativo público de gestión estatal y de gestión privada y en todas las carreras de formación docente del Chaco”.

En este sentido, promueve la creación de una comisión de elaboración, aplicación y seguimiento de la presente ley que será integrada por el Ministerio de Educación, centros de estudiantes de las escuelas secundarias y terciarias, sindicatos docentes, representantes de organizaciones defensoras de los derechos de las mujeres y de la diversidad sexual y de género.

Aurelio Díaz y Juan García (PO)

 

Asimismo implica que el Ministerio de Educación del Chaco se comprometa a nombrar docentes necesarios para el dictado de una “materia-taller” con una carga horaria de dos horas semanales tanto en escuelas de gestión estatal como privada.

El proyecto de Aurelio Díaz habla a las claras de una Educación Sexual Integral con perspectiva de género, lo que ha provocado una violenta reacción de parte de la iglesia católica y evangélica, y de diferentes sectores del poder político local. De hecho, el propio Arzobispado de Resistencia junto a varias agrupaciones evangélicas y católicas le han hecho llegar un documento que impugna el proyecto.

Según una nota publicada en La Voz del Chaco, la Iglesia de Jesucristo juntó 8 mil firmas en contra del proyecto que hizo llegar a oídos de los diputados justicialistas Ricardo Sánchez y Claudia Panzardi y el radical Alejandro Aradas.

Los referentes religiosos expresaron que se encuentran en la tarea de seguir registrando adhesiones al rechazo absoluto de esta iniciativa parlamentaria numerosas iglesias evangélicas y esperan que en igual sentido se manifieste la católica.

Foto: Primera Linea

 

En la ocasión, Panzardi manifestó su agradecimiento por la iniciativa de objetar “este proyecto que nos inquieta a muchos”, mientras sostuvo que es una pretensión que se intenta imponer en distintas provincias, como así en la Cámara de Diputados de la Nación.  

En el mismo plano, el diputado Ricardo Sánchez objetó que se entienda a esto como “una intromisión indebida en la cuestión que los afecta, dado que la mayoría de estas iglesias tienen establecimientos educativos de culto evangélico y también las instituciones que enseñan el culto católico”.

¿Ideología o perspectiva?

“La perspectiva de género coloca la educación sexual en el marco del avance enorme que ha sido la irrupción en la Argentina de un poderoso movimiento que levanta los reclamos de la mujer y las minorías sexuales contra toda forma de opresión. Para los religiosos, en cambio, la mujer es la fuente del pecado y está condenada a someterse a un régimen patriarcal”, explicó el dirigente del PO Juan García respecto del proyecto presentado.

Ilustración: Ro Ferrer

 

La posición religiosa “defiende una llamada “Ley Natural” que sería la pareja heterosexual constituida, y destila un rechazo violento contra la homosexualidad. Confirman así un punto de vista totalmente oscurantista y homolesbofóbico, incompatible con la enseñanza de Educación Sexual en base a una perspectiva científica y mínimamente democrática”, dijo.

Se refirió también a esta construcción que desde los sectores religiosos están haciendo a la mirada integradora sobre el género y las diversidades sexuales: “Sostienen barbaridades, como que la “ideología de género” consistiría en pedirles a los niños que “que se miren y se toquen entre pares”. Esto constituiría abuso infantil, cuando justamente se trata de enseñarles a los niños a distinguir las situaciones de abuso. Más aún se miente cuando se sostiene que la ESI implica decirles a los niños que deben probar “relacionarse con otros del mismo sexo”.

García cuestionó que desde estos sectores “no se les cae una palabra de repudio contra los miles de curas abusadores de niños que la Iglesia Católica protege a lo largo del mundo”.

agenda bohemia

El Arbol Amarillo Libreria Infantil

Categoria: Educación | Tags: , , | Comentarios: 0

Sé el primero en escribir un comentario.

Deja un comentario



Apoyá a la Revista


Si llegaste hasta acá es porque te interesa nuestra mirada hacia la sociedad y la manera comprometida con la que hacemos periodismo. Somos un medio autogestionado, alternativo, enfocado en temáticas de género y derechos humanos. Vivimos tiempos complejos y solo podemos seguir creciendo con tu aporte voluntario.



revista bohemia donaciones

DONAR
$500



revista bohemia donaciones

DONAR
$1.000



revista bohemia donaciones

DONAR
$2.000




Te sugerimos estos montos, pero si querés ayudarnos con otro importe, podés hacerlo en este CBU 3110016611001019972012 / Alias: ProyectoBohemia. Si tenés alguna duda, escribinos al correo bohemia.prensa@gmail.com



Últimas Notas


Ampliación de Licencias Familiares: el camino hacia la crianza compartida
Economía de Género

El sistema económico se sostiene por la red de cuidados y tareas domésticas que realizan mayoritariamente mujeres.

VER MÁS




Requieren a juicio la causa contra el empresario Mauro Frugoni Zavala imputado por abuso sexual en la infancia
Abuso sexual en la Infancia, Justicia

Fue procesado por el delito de Abuso Sexual Simple, reiterado, agravado por la calidad de autor, contra una niña que entonces tenía tres años. Esperará el inicio del...

VER MÁS




Rita Segato: «Bullrich y Milei son opciones suicidas, son goles en contra»
política, Sociedad

La antropóloga intenta desandar el camino que llevó a Milei y a Bullrich a obtener los resultados que los acercan a la presidencia.

VER MÁS




Pablo Caprarulo: “busco que mis fotos tengan la calidez de un instante irrepetible”
Sin categoría

El fotoperiodista Pablo Caprarulo, ingresó a la exposición con una fotografía de los festejos de la Copa del Mundo en Resistencia

VER MÁS




Alerta! Registro de obstructores.Cuando las infancias no son la prioridad
Abuso sexual en la Infancia

El proyecto de ley ha generado un amplio rechazo por no respetar el derecho constitucional de escuchar y proteger a las infancias

VER MÁS




El batacazo de Milei
política

Es el Mesías que a los gritos descontrolados promete sueños, que genera esperanza porque es el que todavía no fracasó

VER MÁS