De crímenes y castigos en el Foro

Por el


Decir que el Foro Internacional por el Fomento del Libro y la Lectura es una institución ya impuesta en nuestra sociedad cuando se está viviendo su 23° edición en Resistencia parece una verdad de perogrullo.

Decir que siempre sorprende ver tanta gente reunida hablando de libros como si fuera un recital de música que año a año se supera también. Toda comparación en este contexto parece odiosa pero sincera.  

Aunque uno decida participar de los talleres, de las mesas, de las tertulias, todo junto o por separado, no deja de ser un placer en todos los sentidos. Es una experiencia vital de esas que se recuerdan, más allá del puntaje docente que ofrece, del certificado de participación o de la escucha atenta.

Ser parte de ese paisaje exótico en tierras chaqueñas siempre deja algo. En este caso, la presencia de dos “rockstars” como Claudia Piñeiro y Marcelo Figueras dejó un plus por el momento histórico actual, porque más allá de hablar sobre el policial negro y su adscripción, buscada o no, a ese género literario tan definido pero a la vez de límites tan endebles pusieron en cuestión conceptos como crimen, delito y justicia. Pavada de hipótesis sugirieron.

Figueras incluso se aventuró a nombrar en voz alta el hecho histórico reciente del rechazo en el Senado nacional sobre el proyecto –aprobado con media sanción en Diputados- y a incluirlo como una trama propia del género con frases como “Ya no existe el crimen como propiedad privada», «Todo crimen es político» y «38 senadores + una mujer pobre = un crimen perfecto» dijo y me conquistó

Y Piñeiro depositó la definición del género en los propios lectores, en su intención de lectura. ¿Y qué es la lectura sino un modo de estar en el mundo? Y nombró todos los libros que podrían ser leídos como policial, en los que incluyó al Quijote, Hamlet y la Biblia, ni más ni menos.

También cometió la osadía de preguntarse quiénes son los buenos y quienes los malos en la literatura de ficción que, aunque a veces parezca exagerada, es el reflejo de la vida misma. En definitiva, me permití en este pequeño espacio hacer lo que siempre hacemos: el recorte, la síntesis y una lectura, una más, en función de lo que me pareció destacable de las dos presentaciones que escuché. Como botón de muestra, a mí me con eso me basta y me sobra.

Para los que necesiten más y quieran ver las ponencias completas, pueden entrar a la página de Facebook de la Fundación Mempo Giardinelli.

agenda bohemia

El Arbol Amarillo Libreria Infantil

Categoria: Educación, Libros | Tags: , , | Comentarios: 1

Comentarios

Un comentario en “De crímenes y castigos en el Foro

  1. La Cultura la hacemos fntre todos c esta generosidad. Grac

Deja un comentario



Apoyá a la Revista


Si llegaste hasta acá es porque te interesa nuestra mirada hacia la sociedad y la manera comprometida con la que hacemos periodismo. Somos un medio autogestionado, alternativo, enfocado en temáticas de género y derechos humanos. Vivimos tiempos complejos y solo podemos seguir creciendo con tu aporte voluntario.



revista bohemia donaciones

DONAR
$500



revista bohemia donaciones

DONAR
$1.000



revista bohemia donaciones

DONAR
$2.000




Te sugerimos estos montos, pero si querés ayudarnos con otro importe, podés hacerlo en este CBU 3110016611001019972012 / Alias: ProyectoBohemia. Si tenés alguna duda, escribinos al correo bohemia.prensa@gmail.com



Últimas Notas


Ampliación de Licencias Familiares: el camino hacia la crianza compartida
Economía de Género

El sistema económico se sostiene por la red de cuidados y tareas domésticas que realizan mayoritariamente mujeres.

VER MÁS




Requieren a juicio la causa contra el empresario Mauro Frugoni Zavala imputado por abuso sexual en la infancia
Abuso sexual en la Infancia, Justicia

Fue procesado por el delito de Abuso Sexual Simple, reiterado, agravado por la calidad de autor, contra una niña que entonces tenía tres años. Esperará el inicio del...

VER MÁS




Rita Segato: «Bullrich y Milei son opciones suicidas, son goles en contra»
política, Sociedad

La antropóloga intenta desandar el camino que llevó a Milei y a Bullrich a obtener los resultados que los acercan a la presidencia.

VER MÁS




Pablo Caprarulo: “busco que mis fotos tengan la calidez de un instante irrepetible”
Sin categoría

El fotoperiodista Pablo Caprarulo, ingresó a la exposición con una fotografía de los festejos de la Copa del Mundo en Resistencia

VER MÁS




Alerta! Registro de obstructores.Cuando las infancias no son la prioridad
Abuso sexual en la Infancia

El proyecto de ley ha generado un amplio rechazo por no respetar el derecho constitucional de escuchar y proteger a las infancias

VER MÁS




El batacazo de Milei
política

Es el Mesías que a los gritos descontrolados promete sueños, que genera esperanza porque es el que todavía no fracasó

VER MÁS