Contar el cuento

Por el


*Por Orlando Van Bredam

Cuando uno lee los cuentos del libro Nada personal, de Fabián Dorigo tiene la irresistible tentación de arruinarles la lectura a los demás. ¿Cómo sería eso? Muy fácil: usted, arrastrado por su entusiasmo, se pone a narrar cada uno de los cuentos con final incluido. Es que es justamente eso lo que persiste en estos textos después de haberlos disfrutado: el deseo de volver a narrarlos, como sucede siempre con aquellos cuentos que nos perturbaron, que no nos abandonaron nunca y están ahí, cada vez que pensamos en una buena historia.

Los cuentos de Dorigo son clásicos, tienen el sabor de los cuentos que se atan al rigor de la teoría. Dice Mario Lancelotti: “El cuento describe un círculo, una figura que termina en sí misma.

Por su carácter cerrado, el estilo del cuento ha de ser conciso, viril”. Los textos de Nada personal son así, historias que dibujan una trama que nunca renuncia al ímpetu inicial.

Foto solapa Dorigo-ed-2-corel

Hay textos admirables en esta dirección, como “Jauría”, “La partida”, y uno de los más logrados: “Feria artesanal”. En los dos primeros asistimos a situaciones extrañas, escasamente justificadas, en donde la violencia expresa su irracionalidad más pura. En “Feria artesanal”, el personaje se pierde en un mundo que rechaza y a la vez le atrae.

El estilo es seco, vertiginoso, con tensión permanente. El narrador en estos primeros relatos no se da pausa, no respira. A veces, como sucede en “Cazador”, donde asistimos a la historia del cazador cazado, el énfasis no está puesto en el clima, sino en la trama. En otros, como “La ley primera”, (que me hizo acordar a “Los asesinos”, de Hemingway) el cuento se apoya en el uso de una gran elipsis, ya que hay muy poca información, sólo la necesaria para provocar el efecto final.

En “Cabeza de turco”, un relato largo o una nouvelle, hay humor, ironía, parodia, los personajes dejan de ser planos para corporizarse y participar en una historia ingeniosa, bien llevada, magníficamente resuelta. Hay un guiño cómplice para un amigo escritor, Vicente Battista, que también participa y no con un papel menor.

“La pieza”, uno de los mejores y más originales cuentos del libro, merece ser incluido en cualquier gran antología sobre el género. No digo más.

 

Y para finalizar, hay un cuento que recomiendo para aquellos cineastas que andan buscando historias breves y de bajo costo de producción. Se trata de “Parador”: tiene la tensión de  las mejores tramas de Stephen King y un final realmente perfecto.

Enrique Anderson Imbert, en su “Teoría y técnica del cuento”, sostiene que el conflicto de un cuento avanza en un proceso de mejoramiento (los hechos cesan y el final es feliz) o, por el contrario, se agravan, todo desmejora y el final es, por lo general, trágico o incierto. Esta última opción aparece con el cuento moderno (Poe, Melville, Maupassant, Kafka). Precisamente de este último, de sus atmósferas asfixiantes y tragicómicas, se nutre Fabián Dorigo.

*Escritor

agenda bohemia

El Arbol Amarillo Libreria Infantil

Categoria: Libros | Tags: , , , | Comentarios: 0

Sé el primero en escribir un comentario.

Deja un comentario



Apoyá a la Revista


Si llegaste hasta acá es porque te interesa nuestra mirada hacia la sociedad y la manera comprometida con la que hacemos periodismo. Somos un medio autogestionado, alternativo, enfocado en temáticas de género y derechos humanos. Vivimos tiempos complejos y solo podemos seguir creciendo con tu aporte voluntario.



revista bohemia donaciones

DONAR
$500



revista bohemia donaciones

DONAR
$1.000



revista bohemia donaciones

DONAR
$2.000




Te sugerimos estos montos, pero si querés ayudarnos con otro importe, podés hacerlo en este CBU 3110016611001019972012 / Alias: ProyectoBohemia. Si tenés alguna duda, escribinos al correo bohemia.prensa@gmail.com



Últimas Notas


Ampliación de Licencias Familiares: el camino hacia la crianza compartida
Economía de Género

El sistema económico se sostiene por la red de cuidados y tareas domésticas que realizan mayoritariamente mujeres.

VER MÁS




Requieren a juicio la causa contra el empresario Mauro Frugoni Zavala imputado por abuso sexual en la infancia
Abuso sexual en la Infancia, Justicia

Fue procesado por el delito de Abuso Sexual Simple, reiterado, agravado por la calidad de autor, contra una niña que entonces tenía tres años. Esperará el inicio del...

VER MÁS




Rita Segato: «Bullrich y Milei son opciones suicidas, son goles en contra»
política, Sociedad

La antropóloga intenta desandar el camino que llevó a Milei y a Bullrich a obtener los resultados que los acercan a la presidencia.

VER MÁS




Pablo Caprarulo: “busco que mis fotos tengan la calidez de un instante irrepetible”
Sin categoría

El fotoperiodista Pablo Caprarulo, ingresó a la exposición con una fotografía de los festejos de la Copa del Mundo en Resistencia

VER MÁS




Alerta! Registro de obstructores.Cuando las infancias no son la prioridad
Abuso sexual en la Infancia

El proyecto de ley ha generado un amplio rechazo por no respetar el derecho constitucional de escuchar y proteger a las infancias

VER MÁS




El batacazo de Milei
política

Es el Mesías que a los gritos descontrolados promete sueños, que genera esperanza porque es el que todavía no fracasó

VER MÁS