Eligieron puta

Por el


Este último miércoles 20 de junio, el fanatismo patriarcal volvió a mostrar su intolerancia tapando con pintadas agresivas las imágenes de la muestra fotográfica “Resistencia Feminista” emplazada en la peatonal de Resistencia.

resistenciafeministamuestra feminista 3

En una muestra impulsada por el área de Mujer y Familia de la Municipalidad de Resistencia, se podía ver a través de la lente de Paula Souilhé, Maia Alcire, Minhalarika y Gabriel Gag, a familiares de víctimas de femicidios que reclamaban justicia y el cese de la violencia machista en el marco de las marchas “Ni Una Menos” realizadas en la ciudad.

Pero el fanatismo patriarcal volvió a mostrar su intolerancia tapando con pintadas agresivas cada uno de los registros fotográficos que forman parte de esta muestra, distribuida en el trayecto de la Peatonal de esta ciudad.

muestra feminista1muestra feminista 2

Como trabajadoras de la comunicación conocemos el poder de las palabras: eligieron “puta”. El insulto más cómodo para todos, el más común, el que está a la orden del patriarcado y también el que menos argumentos tiene.
A esto se suma el fanatismo religioso, que bajo el lema sentencioso “Deus Vult” —“Dios así lo quiso»—, coloca la figura de Dios como la razón superior de la violencia del mismo patriarcado.
Les molesta vernos organizadas, se incomodan al perder sus privilegios, se enojan porque no nos callamos; nos maltratan porque nos empoderamos, porque estamos más juntas que nunca y porque estamos haciendo historia con la conquista de nuestro primer territorio; porque somos dueñas de nuestra lucha, soberanas de nuestros cuerpos y artífices de nuestra libertad.
Eligieron “puta”, y si la libertad fuera el costo no saben lo felices que estamos de serlo.
Nos odian, porque saben que se va a caer.
21 de junio de 2018
agenda bohemia

El Arbol Amarillo Libreria Infantil

Categoria: Género | Tags: , , , | Comentarios: 0

Sé el primero en escribir un comentario.

Deja un comentario



Apoyá a la Revista


Si llegaste hasta acá es porque te interesa nuestra mirada hacia la sociedad y la manera comprometida con la que hacemos periodismo. Somos un medio autogestionado, alternativo, enfocado en temáticas de género y derechos humanos. Vivimos tiempos complejos y solo podemos seguir creciendo con tu aporte voluntario.



revista bohemia donaciones

DONAR
$500



revista bohemia donaciones

DONAR
$1.000



revista bohemia donaciones

DONAR
$2.000




Te sugerimos estos montos, pero si querés ayudarnos con otro importe, podés hacerlo en este CBU 3110016611001019972012 / Alias: ProyectoBohemia. Si tenés alguna duda, escribinos al correo bohemia.prensa@gmail.com



Últimas Notas


Qué es el negacionismo
Democracia

Los discursos negacionistas siempre existieron pero el avance de sectores ultraconservadores intensifican su expansión.

VER MÁS




Mayor nivel educativo pero peores condiciones de vida entre personas LGBTNb+ en Argentina
Diversidad

Este es uno de los resultados preliminares del Primer Relevamiento Nacional de Condiciones de Vida de la Diversidad Sexual y Genérica en la Argentina, del cual participaron más de...

VER MÁS




Mujeres Conectadas: 129 comunidades del Gran Chaco Americano acceden a la conectividad
Igualdad de Género

Mujeres rurales comenzaron a utilizar internet como herramienta de trabajo para vender sus productos, buscar formas de adaptación al cambio climático y transformar su arte nativo en arte digital.

VER MÁS




Entrevista a Álvaro García Linera. La DERECHA NO PERDONA
Políticas públicas/ política

Álvaro García Linera es un referente ineludible de los proyectos progresistas de América Latina. “Siempre hay una salida progresista”, dice.

VER MÁS




Las Panteritas U17 son campeonas sudamericanas con dos chaqueñas en el plantel
Deporte Femenino

Con un emotivo 3 a 2, la selección argentina Sub17 de vóley femenino venció a Brasil. Las pibas son campeonas del sur del continente.

VER MÁS




Ampliación de Licencias Familiares: el camino hacia la crianza compartida
Economía de Género

El sistema económico se sostiene por la red de cuidados y tareas domésticas que realizan mayoritariamente mujeres.

VER MÁS