El derecho al aborto más cerca de convertirse en ley


Con 129 votos a favor y 125 en contra, la Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) tras casi 22 horas de intenso debate. La marea se sintió con fuerza fuera del Congreso y en distintos puntos del país se replicaron vigilias en donde las mujeres, especialmente jóvenes y adolescentes, dieron cuenta de la existencia del movimiento social más grande del país. Los pañuelos verdes esperan el turno del Senado.
Fueron más de dos meses de debate en comisiones en donde referentes de todo el país expusieron sus posiciones. Mientras tanto, los movimientos feministas se fueron fortaleciendo, las redes sociales se tiñeron de verde y celeste poniendo al aborto en boca de todos y en las escuelas secundarias se empezaron a ver cintas y pañuelos en las mochilas, en las muñecas y en el cabello, que acompañaron los debates espontáneos entre las y los estudiantes. Esto último quizás sea un fenómeno único e irrepetible que demanda de un análisis especial.


Colegio San José Obrero, 13 de junio
En la ciudad de Resistencia, la vigilia fue en la Casa de la Memoria. Desde las 18 se concentraron organizaciones de mujeres e identidades femeninas y pronto se sumaron más personas para acompañarse en la espera del resultado que se estimaba llegaría en las primeras horas de la mañana siguiente.


Foto: Guadalupe Romero
[wpvideo RCEiEJcJ]
La votación se hizo esperar, llegó recién a las cerca de las 10 de la mañana. La pantalla de la cámara en principio marcó 131 votos afirmativos y 123 en contra. Luego de correcciones tras el reclamo de algunos diputados que exigían se revea su voto, el resultado quedó 129 a favor y 125 en contra, no alterando el resultado.
[wpvideo bKygITFR]
El proyecto de la Campaña por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito, se presenta desde 2006, y esta es la primera vez que logra ser tratado en la cámara baja. En esta instancia, sufrió unas cuatro modificaciones con el fin de lograr consenso. Entre los cambios, se incorporó la objeción de conciencia para los profesionales de la salud, aunque no para las instituciones. Otros aspectos en debate fueron la habilitación a las adolescentes de entre 13 y 16 años a someterse a un aborto sin la autorización de sus padres, el aborto después de la semana 14 en casos de «malformaciones fetales graves incompatibles con la vida extrauterina» y de violación, y la puesta a disposición de información necesaria a las mujeres que manifiesten voluntad de interrumpir su gestación.
Esta vez, la amplitud de derechos ganó la pulseada. La marea verde se convirtió en un tsunami que empujó una decisión que hasta las últimas horas se pensaba adversa. La cuarta ola feminista está presente, las mujeres están haciendo historia al grito de “se va a caer”.
Categoria: Género | Tags: Aborto Legal, Justicia, política, Salud | Comentarios: 0