Camijeta


Por Pappo de acá*
CAMIJETA
Como entramos en el mes del Mundial, vamos a tener una serie de columnas relacionadas al fútbol, pero desde una mirada distinta. Hoy nos centraremos en los arqueros y su vestuario.
Antes de continuar, hay que aclarar el título de esta columna. Pablo Doménica, hincha de Vélez, le decía «camijeta» al buzo de Chilavert, porque mezclaba los términos «camiseta» y «jeta» (cara, rostro), como a sus amigos nos gustaba, lo usábamos siempre.
Históricamente los defensores de los tres palos se distinguieron por sus casacas, buzos o accesorios que portaban; de hecho, se visten distinto del resto de los compañeros de equipo. Desde las gorritas con visera (por el sol) de los años ‘30, o el atuendo totalmente negro de Lev Yashin, arquero soviético (considerado el mejor arquero de la historia), que le valió el apodo de «la araña negra», por vestirse de negro y porque parecía que tenía ocho brazos para atrapar balones, hasta el buzo rosado, la melena, las bermudas y la vincha del Loco Gatti, un gran transgresor estético de nuestro medio, los arqueros se han caracterizado por su vestimenta.
BULLDOG CHILAVERT
José Luis Chilavert, el polémico guardameta paraguayo jugó en su selección, en Luqueño y Guaraní de su país, estuvo en España, Francia y Uruguay, pero aquí lo recordamos por atajar en San Lorenzo y Vélez, donde es uno de sus máximos ídolos.
A este aguerrido jugador, si bien se lo recuerda por su calidad deportiva (es el segundo mayor goleador arquero de la historia, con 64 tantos), también se lo rememora por sus controvertidas declaraciones. Por citar solo un caso, cuando se proyectó un barrio del plan Procrear cerca de donde él vivía, esto decía…
https://www.youtube.com/watch?time_continue=45&v=F4-PuoXqkbY
Pero volvamos al tema del atuendo, que es lo que nos compete. A mediados de los ‘90, Chilavert usó en su buzo la imagen de un bulldog, que se replicó en miles de casacas vendidas en nuestro país y Paraguay. Hasta que, por diferencias económicas con el dueño de la imagen, Oscar Tubio, no la pudo usar más. Por eso, en las eliminatorias para Francia ‘98, en un partido frente a Ecuador, usó un signo de interrogación, como buscando un nuevo sponsor.
Aquí ambos ejemplos.
NAVARRO MONTOYA CAMIONERO
Carlos Fernando Navarro Montoya (el Mono), fue un arquero nacido en Colombia, pero que brilló en Argentina, más específicamente en Boca Juniors, donde es ídolo. Pero también jugó en Colombia, España, Chile, Brasil, Uruguay y en siete equipos argentinos, en una carrera deportiva de 26 años, una de las más largas del mundo.
A fines de los ‘80, el Mono lucía un buzo con un camión de frente que manejaba él. Se tejieron mil hipótesis del por qué de aquella imagen, “porque le encantaban los camiones y tenía una gran colección”, “para intimidar a sus rivales dando a entender que estando él bajo los tres palos era como poner un camión en la portería”, o “porque alguna marca de camiones le pagaba un jugoso contrato por ello”, entre otras varias cosas. Nada de eso era verdad. Simplemente fue una idea que se le ocurrió junto a los diseñadores de la marca que esponsoreaba al club de la Ribera por aquellos años.
Moyano, nada que ver.
SPIDER JANOT
Jérémie Janot fue un destacado guardavallas francés, quién posee el récord de 1534 minutos con el arco invicto en su liga. Jugó 16 años en el AS Saint-Étienne, y luego en el Le Mans, entre otros clubes.
Janot siempre se destacó por sus atuendos. Alguna vez salió a la cancha con un maillot de esquiador, otra vez se puso una camiseta argentina para atajar. Pero fue en 2005, en un partido frente al Istres en el que salió disfrazado de Spiderman, cuando la hinchada enloqueció. Y desde allí se lo recordó en todo el mundo deportivo, ya que esa imagen recorrió el planeta.
Jérémie, la araña de Francia. Aquí el video de ese día
https://www.youtube.com/watch?v=juYwcIRfq9U
VASCO COMIQUERO
Pablo Aurrecochea nació en Artigas, Uruguay, y jugó en diferentes equipos de su país natal, Paraguay, Colombia, Chile y Argentina, donde hoy defiende los colores de Argentino de Merlo.Con 37 años y 1.86 de estatura, es un reconocido guardameta de las categorías de ascenso de estas pampas.
Pero, sobre todo, se lo reconoce por sus particulares vestimentas, casi siempre relacionadas con personajes de los comics, las historietas y los dibujos animados. A saber, Batman, el Demonio de Tasmania, Krosty el payaso, el Chapulín Colorado, Hulk, entre otros.
Según contó alguna vez, fue su esposa quién lo animó a llevar esos personajes que tanto amaba a lucirlos en su buzo de arquero, y así unir sus dos pasiones.
Para que el niño que llevamos adentro, nunca muera.
Sí, ya sé, quedaron afuera varios (Olabe, Campos, etc), pero los dejamos para la próxima.
Y para cerrar, un arquero que ya tuvimos en esta sección, pero que también quería incluir.
El mejor arquerock de la historia!
https://www.youtube.com/watch?v=6xOCX6fwXQA
*músico y periodista
Categoria: Deportes | Tags: #arqueros, #futbol, #mundial | Comentarios: 0