Mirá quién actúa

Por el


Por Pappo de Acá*

Desde la aparición del cine y, sobre todo, de la tele, la idea de aparecer en cámara, más allá de un reportaje, ha sido una tentación que muchos deportistas, cantantes y otras personalidades fuera de la actuación, no han podido (ni querido) evitar. También algunos políticos, pero en un 99%, han sido patéticas.

Aquí van algunos ejemplos de ello.

Viendo a Biondi fue, tal vez, uno de los programas humorísticos más vistos de la historia de la televisión argentina. Se emitió durante diez años, desde el 7 de abril de 1971, llegando a tener picos de 70 puntos de rating, algo impensado hoy en día.

Allí apareció en una emisión Oscar Ringo Bonavena, uno de los boxeadores más recordados de la historia del pugilismo argentino. Sí, ese que tiró a la lona al mismísimo Mohamed Alí y que luego fuera asesinado por un gángster en Reno, Nevada. Una historia para una peli de Tarantino o Scorsese.

Debo reconocer que no lo hizo nada mal, de hecho, hasta resulta bastante gracioso.

Su carrera fuera del ring no se limitó a esta aparición con Pepe Biondi: con el grupo uruguayo Los Shakers grabó un disco de cuatro canciones, entre ellas, la famosa “Pío pío pa” que Crónica TV promociona para anunciar la primavera. También participó en dos películas nacionales: Muchachos impacientes y Pasión dominguera, y actuó en la calle Corrientes junto a Zulma Faiad.

Aquí el sketch.

Otro artista que gozó de las mieles del éxito (y bien merecidas) fue Juan Carlos Altavista, con su personaje Minguito Tinguitella. Primero en Polémica en el bar, luego en Operación Ja Ja y después con su propio programa.

Justamente ahí, en Supermingo, en 1987, apareció Diego Maradona, quién venía de ser campeón con la Selección Argentina de fútbol un año antes y estaba a punto de hacer lo mismo con el Nápoli por primera vez en su historia.

Mezcla de reportaje (guionado) y pase de comedia, el resultado es fabuloso.

Disfruten.

Y seguimos con esos humoristas de los que ya, casi, no se encuentran. 

Jorge Guinzburg, a quién conocimos en La Noticia Rebelde, a principios de los ‘80 y luego en Peor es Nada, junto a otro grande: Horacio Fontova.

Allí, en 1992, apareció Luis Alberto Spinetta, haciendo una especie de parodia de sí mismo, pero en tono de gallego almendrado.

El Flaco la rompe en este desopilante extracto del programa.

Fito Páez, el genial cantautor rosarino, tuvo mucha relación con el cine y la tele. De hecho, dirigió dos pelis (Vidas Privadas y ¿De quién es el portaligas?) y tuvo varias apariciones en otras: Sur y El Viaje, por nombrar solo dos.

Aquí lo vemos en una de esas actuaciones, la telecomedia Según Roxi, de 2016, y haciendo de policía.

¡Increíble!

Y para terminar esta columna, el gran Norberto “Pappo” Napolitano, en su paso por la tira televisiva Carola Casini, en donde hacía un poco (bastante) de él mismo.

Este programa se emitió en 1997 y Pappo era Enrique, un mecánico y corredor de autos, o sea, algo que también hacía en la vida real.

Por esta serie, también pasó el Ruso Verea y los Riff a pleno.

Aquí les dejo una pequeña muestra de su actuación, haciendo algo que, yo también, haría en su situación.

https://www.youtube.com/watch?v=WWBmSxOIhx4

Hasta la próxima!

*Músico y periodista

agenda bohemia

El Arbol Amarillo Libreria Infantil

Categoria: Arte y espectáculos | Tags: , , , , | Comentarios: 0

Sé el primero en escribir un comentario.

Deja un comentario



Apoyá a la Revista


Si llegaste hasta acá es porque te interesa nuestra mirada hacia la sociedad y la manera comprometida con la que hacemos periodismo. Somos un medio autogestionado, alternativo, enfocado en temáticas de género y derechos humanos. Vivimos tiempos complejos y solo podemos seguir creciendo con tu aporte voluntario.



revista bohemia donaciones

DONAR
$500



revista bohemia donaciones

DONAR
$1.000



revista bohemia donaciones

DONAR
$2.000




Te sugerimos estos montos, pero si querés ayudarnos con otro importe, podés hacerlo en este CBU 3110016611001019972012 / Alias: ProyectoBohemia. Si tenés alguna duda, escribinos al correo bohemia.prensa@gmail.com



Últimas Notas


Sentencia Masacre de Napalpí: capacitan a fuerzas de seguridad sobre DDHH indígenas
Derechos humanos

El dictamen sumó la necesidad de que tanto Nación como Provincia incorporen a la capacitación de las fuerzas de seguridad, un módulo sobre el respeto a los derechos humanos...

VER MÁS




Ley de genero: un derecho no puede ser defensa de abusadores
abuso sexual, Género, identidad

La ley de identidad de género representa un gran avance, pero puede ser utilizada para sacar ventaja en ciertos procesos judiciales

VER MÁS




Reescribir nuestra historia: Los afrodescendientes en la revolución de mayo
Historia, identidad

En el marco del 25 de mayo pensemos sobre cómo se  construyó la historia de nuestro país. Las y los ausentes en los textos de la historia

VER MÁS




Un documental sobre los miedos masculinos silenciados
Audiovisual

Entrevista a Lucía Lubarsky, directora de El Silencio de los hombres

VER MÁS




Femicidio: nada justifica que una mujer que pidió ayuda no haya sido protegida
Violencia de Género

Betiana denunció y pidió herramientas para protegerse de su agresor. Agustín Sanchez la asesinó a un mes de haber sido denunciado y dos días antes de que ella sea...

VER MÁS




Causa de Abuso Sexual en Villa Río Bermejito: el desesperado pedido de una sobreviviente
Justicia

Pese a que hubo sentencia, se siente desprotegida: "sí yo no hubiera visto que estaba atendiendo el negocio él hubiera seguido, no sé quién controla que esto sea efectivo...

VER MÁS