Caso Sebastiani: Ratificaron al camarista del Río como Juez de la causa

Por el


Además se dictó jornada de alegatos para el martes 19 de diciembre. Luego el magistrado contará con 15 días para dictar la pena al empresario. En el contexto actual, la feria judicial podría interferir en los términos de la sentencia.

Tal  como Bohemia lo adelantó, esta semana hubo novedades en el marco del Caso Sebastiani. Hoy se conoció la decisión del tribunal de sostener al Doctor Víctor del Río como Juez Natural de la causa, quien presidirá un cuerpo colegiado integrado por dos camaristas más: Ernesto Azcona y Gloria Salazar. Paralelamente, se dictó convocatoria a las partes, defensa y querella, para una nueva jornada de alegatos a llevarse a cabo el próximo martes 19 de diciembre a las 9 de la mañana en la sede de Avenida San Martín 66.

Raúl-Sebastiani-5

La decisión se determinó después que la defensa de Raúl Sebastiani había pedido la recusación del juez Del Río, como una maniobra dilatoria para postergar la causa en la que el magistrado debe dictar una nueva pena. Mediante este artilugio, la defensa del empresario automotriz, buscaba la postergación de la jornada de alegatos aún después de la feria judicial. Sin embargo Bohemia pudo saber que la intención de los agentes de justicia es cumplir con los términos administrativos pertinentes dándole así, la mayor celeridad posible al caso. La iniciativa es lógica si se considera que en febrero se cumplirá un año desde que el empresario fue hallado culpable de una serie de delitos enmarcados en violencia de género, contra la víctima y ex pareja, Eliana Tapia.

 

Una vez que se cumpla la jornada de alegatos de partes, el juez tendrá 15 días para dictar una sentencia en la que se fije nueva pena contra Sebastiani.

Habíamos adelantado que, ejerciendo artilugios dilatorios en la causa, el abogado defensor, Marcelino Leiva, buscaba apartar al camarista que debe dictar una nueva pena contra el empresario, condenado en febrero pasado por la jueza Lidia Lezcano de Urturi a tres años de prisión en suspenso. Una pena extremadamente leve que generó repudio de gran parte de la sociedad.

En respuesta al pedido de inhibición, el juez  expresó que en 2009, el abogado Marcelino Leiva (uno de los letrados defensores de Sebastiani), lo había denunciado ante el Consejo de la Magistratura a él y a sus pares Raúl Yurkevich y Lidia Lezcano de Urturi, solicitando su juicio político. Sin embargo ese pedido fue desestimado porque el cuerpo lo considero “improcedente” y “sin sustento”.

Hasta aquí, Del Río se había inhibido en todas las causas que el abogado Leiva era nombrado parte, por sentirse afectado por “violencia moral” a raíz de aquella denuncia. No obstante, en esta oportunidad consideró que ha desaparecido el hecho que generó la situación de afección en su fuero íntimo, por lo cual advirtió que no encuentra situación alguna que le imposibilite actuar con total objetividad e imparcialidad en la resolución de esta causa.

Vale la pena reiterar y destacar el fragmento del escrito del camarista donde sostiene que, de persistir la utilización de ese artilugio (que un abogado denuncie a un juez para luego apartarlo de todas las causas en las actúe como parte), podría desvirtuar las razones legales que justifican apartarse a un juez que se siente afectado para actuar en forma imparcial. Según apuntó Del Río, por esos motivos no solicitó su inhibición luego de que el empresario Sebastiani nombrara                                     a Leiva como su nuevo abogado. Y finalmente hoy, el tribunal determinó su continuidad al frente de la causa.

20171214_171055

En febrero de 2016, Sebastiani recibió la condena tras ser encontrado culpable de cometer delitos graves como: privación ilegítima de la libertad agravada por ser cometidas contra quien fuera su pareja, con ensañamiento y por ser contra una mujer, mediando violencia de género, con amenazas con armas todo ello en concurso ideal, y en concurso real con tenencia de arma de fuego de guerra sin la debida autorización legal.

 

agenda bohemia

El Arbol Amarillo Libreria Infantil

Categoria: Género | Tags: | Comentarios: 0

Sé el primero en escribir un comentario.

Deja un comentario



Apoyá a la Revista


Si llegaste hasta acá es porque te interesa nuestra mirada hacia la sociedad y la manera comprometida con la que hacemos periodismo. Somos un medio autogestionado, alternativo, enfocado en temáticas de género y derechos humanos. Vivimos tiempos complejos y solo podemos seguir creciendo con tu aporte voluntario.



revista bohemia donaciones

DONAR
$500



revista bohemia donaciones

DONAR
$1.000



revista bohemia donaciones

DONAR
$2.000




Te sugerimos estos montos, pero si querés ayudarnos con otro importe, podés hacerlo en este CBU 3110016611001019972012 / Alias: ProyectoBohemia. Si tenés alguna duda, escribinos al correo bohemia.prensa@gmail.com



Últimas Notas


Sentencia Masacre de Napalpí: capacitan a fuerzas de seguridad sobre DDHH indígenas
Derechos humanos

El dictamen sumó la necesidad de que tanto Nación como Provincia incorporen a la capacitación de las fuerzas de seguridad, un módulo sobre el respeto a los derechos humanos...

VER MÁS




Ley de genero: un derecho no puede ser defensa de abusadores
abuso sexual, Género, identidad

La ley de identidad de género representa un gran avance, pero puede ser utilizada para sacar ventaja en ciertos procesos judiciales

VER MÁS




Reescribir nuestra historia: Los afrodescendientes en la revolución de mayo
Historia, identidad

En el marco del 25 de mayo pensemos sobre cómo se  construyó la historia de nuestro país. Las y los ausentes en los textos de la historia

VER MÁS




Un documental sobre los miedos masculinos silenciados
Audiovisual

Entrevista a Lucía Lubarsky, directora de El Silencio de los hombres

VER MÁS




Femicidio: nada justifica que una mujer que pidió ayuda no haya sido protegida
Violencia de Género

Betiana denunció y pidió herramientas para protegerse de su agresor. Agustín Sanchez la asesinó a un mes de haber sido denunciado y dos días antes de que ella sea...

VER MÁS




Causa de Abuso Sexual en Villa Río Bermejito: el desesperado pedido de una sobreviviente
Justicia

Pese a que hubo sentencia, se siente desprotegida: "sí yo no hubiera visto que estaba atendiendo el negocio él hubiera seguido, no sé quién controla que esto sea efectivo...

VER MÁS