Proyecto Mutan: Cuando el reciclado se convierte en diseño


Un grupo de diseñadores de Buenos Aires idea y crea lámparas y otros objetos a partir de las tapitas de plástico recicladas que le compran a la Fundación Garrahan. Se trata de Proyecto Mutan, fruto de una investigación de Sergio Fasani y Luciano Bocchichio, durante el cursado de la carrera de Diseño Industrial en la Universidad de Buenos Aires.
Su proyecto se corporizó en lámparas y otras luminarias más pequeñas con diseños únicos. Llegaron lejos, a New York. Participaron de la feria de diseño WANTED DESIGN en Manhattan. Llevaron su colección de lámparas y aprovecharon para presentar sus armazones de lentes, también hechos con tapitas de botellas recicladas.
“Son productos que cuentan una historia, y en los que se puede percibir el origen reciclado del material. No hay dos lámparas iguales, cada una es única”.
Desde Proyecto Mutan nos cuentan que, luego de terminar la carrera continuaron trabajando por su cuenta en el taller de Brotes hasta llegar a la instancia actual y poder lanzar el proyecto en la Feria Puro Diseño en 2016, donde se dieron a conocer y donde ganaron el premio de “Mejor Proyecto” de la categoría ECO.
Mutan surgió de la búsqueda de métodos simples para el reciclaje de distintos plásticos. “Fue entonces que diseñamos nuevos procesos de transformación y objetos que se adaptaran a los mismos y mostraran las posibilidades que brindan”, explican los diseñadores.
Hoy están vinculados a la Fundación Garrahan y transforman las tapitas donadas en nuevos productos. “De esta forma ayudamos a que la fundación continúe con sus programas de reciclado y así siga brindando asistencia médica a niños de todo el país. Los primeros productos que estamos comercializando son una serie de luminarias y pequeñas macetitas, producidas de forma social y ambientalmente responsables”, nos cuentan.
Categoria: Diseño | Tags: garrahan, sustentable | Comentarios: 0