Proyecto Mutan: Cuando el reciclado se convierte en diseño

Por el


mutan lentesJuntar tapitas para el Hospital Garrahan se ha convertido en una conducta cotidiana de los argentinos. Supimos entender el valor del reciclado y pudimos otorgarle un sentido solidario a esta práctica. Pero poco sabemos acerca del fin de esas tapitas. Hemos escuchado que se convierten en objetos de uso cotidiano como baldes, escobas y algunos juguetes, pero no mucho más que eso. En esta nota les contamos que las famosas tapitas han llegado a New York en forma de objetos de diseño.

Un grupo de diseñadores de Buenos Aires idea y crea lámparas y otros objetos a partir de las tapitas de plástico recicladas que le compran a la Fundación Garrahan. Se trata de Proyecto Mutan, fruto de una investigación de Sergio Fasani y Luciano Bocchichio, durante el cursado de la carrera de Diseño Industrial en la Universidad de Buenos Aires.

Su proyecto se corporizó en lámparas y otras luminarias más pequeñas con diseños únicos. Llegaron lejos, a New York. Participaron de la feria de diseño WANTED DESIGN en Manhattan. Llevaron su colección de lámparas y aprovecharon para presentar sus armazones de lentes, también hechos con tapitas de botellas recicladas.

“Son productos que cuentan una historia, y en los que se puede percibir el origen reciclado del material. No hay dos lámparas iguales, cada una es única”.

Desde Proyecto Mutan nos cuentan que, luego de terminar la carrera continuaron trabajando por su cuenta en el taller de Brotes hasta llegar a la instancia actual y poder lanzar el proyecto en la Feria Puro Diseño en 2016, donde se dieron a conocer y donde ganaron el premio de “Mejor Proyecto” de la categoría ECO.

Mutan surgió de la búsqueda de métodos simples para el reciclaje de distintos plásticos. “Fue entonces que diseñamos nuevos procesos de transformación y objetos que se adaptaran a los mismos y mostraran las posibilidades que brindan”, explican los diseñadores.

Hoy están vinculados a la Fundación Garrahan y transforman las tapitas donadas en nuevos productos. “De esta forma ayudamos a que la fundación continúe con sus programas de reciclado y así siga brindando asistencia médica a niños de todo el país. Los primeros productos que estamos comercializando son una serie de luminarias y pequeñas macetitas, producidas de forma social y ambientalmente responsables”, nos cuentan.

agenda bohemia

El Arbol Amarillo Libreria Infantil

Categoria: Diseño | Tags: , | Comentarios: 0

Sé el primero en escribir un comentario.

Deja un comentario



Apoyá a la Revista


Si llegaste hasta acá es porque te interesa nuestra mirada hacia la sociedad y la manera comprometida con la que hacemos periodismo. Somos un medio autogestionado, alternativo, enfocado en temáticas de género y derechos humanos. Vivimos tiempos complejos y solo podemos seguir creciendo con tu aporte voluntario.



revista bohemia donaciones

DONAR
$500



revista bohemia donaciones

DONAR
$1.000



revista bohemia donaciones

DONAR
$2.000




Te sugerimos estos montos, pero si querés ayudarnos con otro importe, podés hacerlo en este CBU 3110016611001019972012 / Alias: ProyectoBohemia. Si tenés alguna duda, escribinos al correo bohemia.prensa@gmail.com



Últimas Notas


Qué es el negacionismo
Democracia

Los discursos negacionistas siempre existieron pero el avance de sectores ultraconservadores intensifican su expansión.

VER MÁS




Mayor nivel educativo pero peores condiciones de vida entre personas LGBTNb+ en Argentina
Diversidad

Este es uno de los resultados preliminares del Primer Relevamiento Nacional de Condiciones de Vida de la Diversidad Sexual y Genérica en la Argentina, del cual participaron más de...

VER MÁS




Mujeres Conectadas: 129 comunidades del Gran Chaco Americano acceden a la conectividad
Igualdad de Género

Mujeres rurales comenzaron a utilizar internet como herramienta de trabajo para vender sus productos, buscar formas de adaptación al cambio climático y transformar su arte nativo en arte digital.

VER MÁS




Entrevista a Álvaro García Linera. La DERECHA NO PERDONA
Políticas públicas/ política

Álvaro García Linera es un referente ineludible de los proyectos progresistas de América Latina. “Siempre hay una salida progresista”, dice.

VER MÁS




Las Panteritas U17 son campeonas sudamericanas con dos chaqueñas en el plantel
Deporte Femenino

Con un emotivo 3 a 2, la selección argentina Sub17 de vóley femenino venció a Brasil. Las pibas son campeonas del sur del continente.

VER MÁS




Ampliación de Licencias Familiares: el camino hacia la crianza compartida
Economía de Género

El sistema económico se sostiene por la red de cuidados y tareas domésticas que realizan mayoritariamente mujeres.

VER MÁS