13 años haciendo lío: Ciudad Limpia celebra un año más de compromiso y nuevos proyectos

Por el


“Quiero que hagan lío, que salgan afuera, quiero que nos defendamos de todo lo que sea estar encerrados en nosotros mismos, las parroquias, los colegios, las instituciones son para salir, tienen que salir, tienen que hacerse valer, los jóvenes tienen que salir a luchar por los valores. Por eso creo que tienen que trabajar”, decía el Papa argentino allá por julio del año 2015 en la Jornada Mundial de la Juventud realizada en Río de Janeiro, evento que convoco a más de 4 millones de jóvenes de todo el planeta.bicileteada (12)

Ciudad Limpia nace como un movimiento espontáneo de ciudadanos, que hoy cumple 13 años haciendo lío, saliendo a la calle para hacer trabajo social con compromiso, con convicción, con fe en que un mundo mejor existe, no como una entelequia sino como acción generadora de hechos positivos y para cambiar el mundo primero tenemos que empezar por nosotros, por nuestras familias, para luego seguir por nuestros vecinos, por nuestra comunidad, trabajando aquí y ahora para conseguirlo.

Y así lo consiguió esta organización de ciudadanos que hoy ya es Fundación, liderada por el arquitecto Carlos Alabe. Lograron cambiar la fisonomía de una ciudad que estaba acostumbrada a la mugre, al olvido de sus instituciones y edificios históricos, al abandono de los espacios comunes, a la indiferencia hacia los “ñeris” más pobres, y parecía una ciudad llena de meros habitantes críticos de todo, que escapaban al compromiso social con la famosa frase facilista: “Para eso está el Estado yo no me meto”. Ciudad Limpia dijo “NO, nosotros no vamos a quedarnos en la simple crítica, vamos a trabajar para mejorar los espacios públicos, no vamos a ser indiferentes a la realidad social compleja, vamos a salir a la calle, vamos a salir a hacer lío, vamos a trabajar donde hay necesidades concretas, en aquellos lugares donde el Estado se encuentra ausente”.

Y es así como en marzo del 2004 este movimiento ciudadano se puso el overol y con pala en mano inició lo que en aquel momento era mirado con desconfianza por muchos. No tardaron en circular los rumores: “Acá nadie trabaja gratis, algún interés oculto o candidatura política debe haber” o con más displicencia aún algunos decían: “No sé, pero algo raro hay”, rumores que han quedado desarticulados por la trayectoria de esta ONG basada en el trabajo a puro pulmón y sacrificio sin ayuda económica del gobierno municipal, provincial ni mucho menos nacional, teniendo la confianza de la gente como su capital más fuerte.

Durante estos 13 años, Ciudad Limpia ha demostrado que el ciudadano puede involucrarse con las problemáticas de la sociedad y trabajar con acciones concretas en búsqueda de soluciones, así como lo hace ésta organización que supo auto gestionarse para llevar adelante una larga lista de campañas solidarias con el acompañamiento de gran parte de la comunidad que entendió, que dejó la comodidad de lado y empezó a trabajar por el bien de los sectores más débiles, a favor de la vida, del cuidado al medio ambiente y ahora más que nunca por el sueño de la Casa Garrahan del Chaco que ya comenzó a dar sus primeros pasos.

De a poco, algo que parecía tan utópico, como construir una Casa Garrahan en el Chaco juntando tapitas de botellas, hoy se hace más que una extraordinaria realidad. Lo que el en palabras de Eduardo Galeano sería: “Mucha gente pequeña en lugares pequeños, haciendo cosas pequeñas pueden cambiar el mundo”. De eso se trata Ciudad Limpia.

 

agenda bohemia

El Arbol Amarillo Libreria Infantil

Categoria: Compromiso social | Tags: | Comentarios: 0

Sé el primero en escribir un comentario.

Deja un comentario



Apoyá a la Revista


Si llegaste hasta acá es porque te interesa nuestra mirada hacia la sociedad y la manera comprometida con la que hacemos periodismo. Somos un medio autogestionado, alternativo, enfocado en temáticas de género y derechos humanos. Vivimos tiempos complejos y solo podemos seguir creciendo con tu aporte voluntario.



revista bohemia donaciones

DONAR
$500



revista bohemia donaciones

DONAR
$1.000



revista bohemia donaciones

DONAR
$2.000




Te sugerimos estos montos, pero si querés ayudarnos con otro importe, podés hacerlo en este CBU 3110016611001019972012 / Alias: ProyectoBohemia. Si tenés alguna duda, escribinos al correo bohemia.prensa@gmail.com



Últimas Notas


Ampliación de Licencias Familiares: el camino hacia la crianza compartida
Economía de Género

El sistema económico se sostiene por la red de cuidados y tareas domésticas que realizan mayoritariamente mujeres.

VER MÁS




Requieren a juicio la causa contra el empresario Mauro Frugoni Zavala imputado por abuso sexual en la infancia
Abuso sexual en la Infancia, Justicia

Fue procesado por el delito de Abuso Sexual Simple, reiterado, agravado por la calidad de autor, contra una niña que entonces tenía tres años. Esperará el inicio del...

VER MÁS




Rita Segato: «Bullrich y Milei son opciones suicidas, son goles en contra»
política, Sociedad

La antropóloga intenta desandar el camino que llevó a Milei y a Bullrich a obtener los resultados que los acercan a la presidencia.

VER MÁS




Pablo Caprarulo: “busco que mis fotos tengan la calidez de un instante irrepetible”
Sin categoría

El fotoperiodista Pablo Caprarulo, ingresó a la exposición con una fotografía de los festejos de la Copa del Mundo en Resistencia

VER MÁS




Alerta! Registro de obstructores.Cuando las infancias no son la prioridad
Abuso sexual en la Infancia

El proyecto de ley ha generado un amplio rechazo por no respetar el derecho constitucional de escuchar y proteger a las infancias

VER MÁS




El batacazo de Milei
política

Es el Mesías que a los gritos descontrolados promete sueños, que genera esperanza porque es el que todavía no fracasó

VER MÁS