Ver: Cinco series para maratonear con orgullo


Amor es amor. Drama es drama. Comedia es comedia. Y junio es un mes ideal para acomodarse en el sillón y ver series. Te traemos cinco propuestas para rendirle honor a la diversidad con estas inspiradoras historias de LGTTTBlQ y más y más.
FEEL GOOD


Mucho amor en esta serie muy millennial de Netflix sobre la intensa relación entre una comediante lesbiana con problemas de adicción y una chica “heterosexual” (o intentando salir del closet).
Un romance tan hermoso como imperfecto. Ni tan “Feel good” como su título, y tan lacrimógeno como para encarar los consumos y conductas problemáticas con demasiado drama. Con el justo equilibrio, honesta y sin golpes bajos toca los temas con profundidad.
Una serie para ser felices, aunque en el intento a veces se pierda la brújula.
Protagonistas: Mae Martin, Charlotte Ritchie, Lisa Kudrow
Creado por: Mae Martin, Joe Hampson
GRACE AND FRANKIE


Esta serie arranca justo cuando la vida de dos mujeres da un giro de 180 grados: sus maridos, ya pasados los 70, salen del closet… ¡juntos!
Grace (Jane Fonda), una retirada empresaria de cosméticos, y Frankie (Lily Tomlin), una profesora de arte, se encuentran con la noticia de que sus esposos, Robert y Sol, llevan 20 años involucrados en una relación y lo anuncian para irse a vivir juntos. Ahora la vida de estas mujeres tan particulares se pondrá patas arriba, y para sorpresa de ambas, se verán obligadas a vivir juntas y apoyarse mutuamente para poder continuar con el siguiente capítulo de sus vidas y descubrir una nueva definición de la palabra «familia”.
‘Grace and Frankie’ es una serie original de Netflix creada por Marta Kauffman (co-creadora de la popular serie ‘Friends’) y Howard J. Morris (‘Sullivan & Son’).
POSE


La categoría es: ¡vive, trabaja, posa! Todo pasa en Pose, esta serie que revive el estilo y glamour de los ball rooms del Harlem, Nueva York de los 80.
Una celebración a la diversidad, la sororidad y la empatía pero también un viaje al oscuro mundo de la discriminación en tiempos en los que las disidencias eran tabú. Sus esplendorosos personajes defienden a capa y espada su identidad mientras luchan por superar los estigmas sobre el VIH/SIDA. Estas familias que, aunque reproducen roles de las tradicionales, lo hacen en torno al amor, la responsabilidad afectiva y el respeto.
Creador: Steven Canals, Brad Falchuk, Ryan Murphy
Reparto: Mj Rodriguez, Dominique Jackson, Indya Moore, Angel Bismark Curiel
SPECIAL


Ryan es un escritor gay con parálisis cerebral. Pero debido a su auto discriminación, miente sobre su trastorno, atribuyendo sus funciones motoras a un accidente de tráfico. Un relato divertido y sincero que se aleja de los clichés.
¿Nuestro personaje es especial por su discapacidad y su orientación? Tal vez sean muchas más las razones por las que las personas somos especiales.
Creador: Ryan O’Connell
Reparto: Ryan O’Connell, Jessica Hecht
PLEASE LIKE ME


La serie australiana Please Like Me es una de las más aclamadas del siglo XXI por su abordaje de las inquietudes LGTB+. Josh recrea un ambiente incómodo y falaz como comediante y en la vida misma. Después de descubrir que es homosexual se enfrenta a la salud mental de su madre, a ser el nexo entre ella y su padre, y ser incondicional orejas y hombros para sus amigos. ¡Y al mismo tiempo encontrarse en esta nueva orientación y manera de amar! Los colores y los sabores le dan más matices a esta divertida serie.
Creador: Josh Thomas
Reparto: Josh Thomas, Thomas Ward, Hannah Gadsby