Leer: El amor en los tiempos del PAMI


Poesía porno gauchesca feminista de la tercera edad
Por Cecilia Cabrera
Me encontré con la poesía de Rosa Rodríguez Cantero casi por accidente en un evento organizado en un espacio feminista y disidente que frecuento muy poco. Pero los milagros inesperados suelen suceder así. La poesía pornohumorística de la tercera edad creada por Rosa es una sorpresa impredecible que me abrió la cabeza y plantó semillas literarias y de concepción de vida.
El título de su libro El amor en los tiempos del PAMI trae reminiscencias de la novela de Gabriel García Márquez pero sólo a primera vista. Porque Rosa nos regala unas payadas de sexo explícito que poetiza cuerpos ancianos enredados en el sexo con un toque de léxico millenial absolutamente sabroso y bien logrado. También es delicioso su libro Pólvora en chimangos.
Sus poemas me recuerdan la cadencia de Martín Fierro y parafrasean a Sui Generis, en algunos casos la payada se transforma en rap y resignifica refranes, pero también le da espacio a los celulares e internet. Logra un diálogo entre lo tradicional y lo actual que nos muestran a una mujer fascinante que no se sospecha en la mujer sencilla que vi sentada con humildad en banquito de esa casa centro cultural ad hoc de la calle Corrientes.
Rosa tiene setenta y pico de años y nos cuenta que se calienta, y no es por enojo, y su desparpajo abre la posibilidad de imaginarnos una vejez divertida y placentera. Su poesía a veces es explícita y otras sugestiva y profunda. Sus poemas son de lenguaje accesible y se estructuran en ocasiones en torno a una anécdota y, en otras, en un contrapunto entre dos o tres personajes. Dialoga con su vagina, nos interpela cuestionando los eufemismos con los que nombramos los genitales, reflexiona sobre el placer en una persona cercana a la muertes, habla sobre el día del orgasmo, cuestiona cuáles son las supuestas “cosas de viejos” y nos abre un futuro divertido e interesante.
El sexo debe ser libre
sin promesas de mañana
no abramos nuevas ventanas
no rompamos el hechizo.
Invitame al paraíso
que yo muerdo la manzana.
La pornografía de la poesía de Rosa no es la pornografía de la mirada masculina, y tampoco es erotismo romantizado. Plantea una sexualidad femenina llena de picardía, capaz de disfrutar el aquí y ahora sin expectativas posteriores, donde hay espacio también para la diversión.
Es una abuela soñada que nos cuenta con nostalgia sus experiencias sexuales de juventud, nos da consejos para que disfrutemos de nuestros cuerpos en todas las formas posibles y se ríe de los momentos en los que las flaccideces del cuerpo viejo a veces impiden las culminaciones.
En ambos libros deja un correo electrónico de contacto que les comparto por si les interesa adquirir alguno de sus libros: yosyrodriguez@yahoo.com.ar y en facebook se la puede reconocer por su cabello pintado de un verde militante! En youtube hay un breve video donde la autora presenta su libro El amor en los tiempos del Pami. Les comparto el link y después un poema: https://www.youtube.com/watch?v=MBxcZa3i0s4&fbclid=IwAR1_Azr9BHOpzIWFxxxIIRNs9GKmxcz9k9MgtzbkGdNX_nsJJX74tYH1EtQ
Sin rubores
Les puedo contar la guerra
o de un cura depravado
o del vecino de al lado
que ayer mató a su mujer
pero si hablo de coger
se me ponen colorados.
Nos prohíben el azúcar
los cigarros, el alcohol.
¿A ver el colesterol?
La hipertensión, ¿controlada?
Así, no nos queda nada
más que sexo y rock and roll.
Por eso propongo abrir
un parque de diversiones
donde el sexo sin presiones
se practique en libertad
para que todo, en verdad,
sea sin contraindicaciones.
Donde se hagan realidad
las más locas fantasías
donde coger sea poesía
el abrazo, obligatorio
que el deseo perentorio
nos convierta en alegría.