¿Justicia selectiva o excusa para la misoginia?

Por el


Por Cecilia Solá*

Y acá vamos de nuevo, otra vez los señores que jamás levantaron voz ni bandera por una piba muerta, que nunca preguntaron donde está Tehuel, que jamás replicaron ni siquiera una búsqueda preguntando donde están las feministas y pidiendo justicia por Lucio.

No lo vi pidiendo justicia por Susana Terrazo, asesinada en La Plata frente a sus dos hijos.

Estos justicieros selectivos guardan su indignación para cuando pueden usarla como medio políticamente correcto de expresar su profunda misoginia y su resentimiento.

Las pruebas contra la progenitora de Lucio y su pareja son irrefutables.

Chats, pericias, declaraciones confirman lo que la justicia, asombrosamente rápida en este caso puntual, planteó desde el principio: que Magdalena Esposito y Abigail Páez habían golpeado y abusado de Lucio, el hijo de 6 años de Magdalena Esposito. La sentencia se espera en unos días. El juicio duró menos de tres meses.

Pero Juan Sebastián y otros indignados a medida preguntan «por qué no marchan las feministas».

No pregunta donde estuvo el Estado frente a la indefensión de un niño de 6 años.

No pregunta que hizo la escuela.

Ni por qué los profesionales del Hospital Evita, al que Lucio ingresó dos veces por lesiones, no hicieron la denuncia.

Juan Sebastián pregunta por las feministas, pero no pregunta por qué la policía no respondió a la llamada de la vecina que avisaba que un nene estaba siendo brutalmente agredido.

Nada de eso pregunta Juan Sebastián, porque nada de eso le interesa

A él solo le interesa hacerse el agudo para atacar a un movimiento que ha generado que cientos de miles de mujeres niñeces y disidencias puedan denunciar los abusos que sufrieron.

Esas preguntas que Juan Sebastián no se hace, las hacemos nosotras. Porque cuando decimos que el Estado es responsable, también nos referimos a esto.

Y porque nuestra revolución no defiende abusadores. Ni abusadoras.

Ojalá Juan Sebastián pueda decir lo mismo.

*Escritora, feminista.
agenda bohemia

El Arbol Amarillo Libreria Infantil

Categoria: Género | Tags: , , , , , , , | Comentarios: 0

Sé el primero en escribir un comentario.

Deja un comentario



Apoyá a la Revista


Si llegaste hasta acá es porque te interesa nuestra mirada hacia la sociedad y la manera comprometida con la que hacemos periodismo. Somos un medio autogestionado, alternativo, enfocado en temáticas de género y derechos humanos. Vivimos tiempos complejos y solo podemos seguir creciendo con tu aporte voluntario.



revista bohemia donaciones

DONAR
$500



revista bohemia donaciones

DONAR
$1.000



revista bohemia donaciones

DONAR
$2.000




Te sugerimos estos montos, pero si querés ayudarnos con otro importe, podés hacerlo en este CBU 3110016611001019972012 / Alias: ProyectoBohemia. Si tenés alguna duda, escribinos al correo bohemia.prensa@gmail.com



Últimas Notas


Causa Pablo Martinelli: la lucha por la reconstrucción de la historia y la búsqueda de la verdad
Derechos humanos, Justicia

El pasado miércoles 22 de marzo, la Justicia Federal sentenció que la muerte del militante Pablo Martinelli, ocurrida el 7 de noviembre de 1976, fue un “homicidio” y no...

VER MÁS




Canales, pistas y andariveles. Bonus track: las paralelas.
Textual

Reflexiones de un testigo directo del fusilamiento de Pablo Martinelli durante la Dictadura de 1976.

VER MÁS




Derecho a la Verdad: Dan a conocer la Sentencia por el homicidio de Pablo Martinelli
Derechos humanos

El asesinato a manos del Ejército y la Policía del Chaco fue en Resistencia en 1976. Lo archivaron como un siniestro de tránsito.

VER MÁS




Todos los caminos conducen a la ESI
Género

Argentina aún tiene un femicidio cada 36 horas. La esperanza es la Educación Sexual Integral para todxs. Hablemos de “la ESI que tenemos vs. la ESI que necesitamos”.

VER MÁS




Violencia en los medios: “Cuanto más reclaman las audiencias, es mejor. Ahí es cuando vemos cambios”
Comunicación Social

Los medios de comunicación son herramientas fundamentales a la hora de perpetrar o luchar contra los estándares que reproducen violencia contra mujeres y diversidades. En este camino, ¿Qué pueden...

VER MÁS




Violencia obstétrica en las adolescencias
Género

En el caso de las y los jóvenes se da una doble vulneración de derechos: tanto en el proceso obstétrico como por su condición de adolescentes.

VER MÁS